Océanos, geranios, escarabajos… 5 “Sabías que” de lo más ‘eco’

En EL ECO de LOS40 recopilamos cinco curiosidades para amantes de la ecología y la preservación del planeta

Océanos, geranios, escarabajos… 5 “Sabías que” de lo más ‘eco’

¿Sabías que los geranios son el mejor repelente de insectos? / LOS40

Los océanos son vida, los geranios son repelentes de insectos voladores, el escarabajo pelotero es el animal más fuerte del mundo… 5 sabías que de lo más variopinto… ¡e interesante! En EL ECO de LOS40 recopilamos cinco curiosidades para amantes de la ecología y la preservación del planeta.

Una de cada dos respiraciones se la debemos a los océanos. Nos sustentan y dan oxígeno: sin ellos no habría vida en el planeta, por lo que hay que ser responsables, agradecidos, inteligentes… y cuidarlos. ¡Y además pueden ser una enorme fuente de energía renovable! También te hablamos del animal más fuerte del mundo, de geranios que ahuyentan insectos y de… ¡sombrillas de playa! Estos son los nuevos “5 sabías que” de El ECO de LOS40.

¿Sabías que los océanos son la principal fuente de vida del planeta?

También son la mayor despensa de la humanidad y, algo clave para nuestra supervivencia en el planeta, estabilizan el clima al fijar y acumulan parte de los gases de efecto invernadero que emitimos a la atmósfera, por lo que el océano actúa como un gigantesco sumidero. Pero esa capacidad de absorción va en detrimento de la biodiversidad oceánica, ya que acidifica el agua marina y pone en peligro hábitats como las colonias de coral, además de calentar el agua y forzar migraciones de animales a otras aguas. El océano aporta tanto oxígeno al planeta que una de cada dos respiraciones se la debemos a esta maravillosa y enorme masa de agua.

¿Sabías que las sombrillas de playa son uno de los productos menos sostenibles del planeta?

La gente las compra a principio de verano. Al ser baratas y de mala calidad, no las valoran y las abandonan en las playas.

La gente compra las sombrillas a principio de verano. Al ser baratas y de mala calidad, no las valoran y las abandonan, por eso contaminan tanto las playas

Son productos realizados con materiales contaminantes y de difícil reciclaje como el poliéster, un tipo de tejido fabricado a base de plástico derivado del petróleo que tarda siglos en desaparecer, por lo que hay que intentar comprar parasoles sostenibles.

¿Sabías que los geranios ahuyentan rápidamente avispas, mosquitos y abejas de tu casa?

Es una planta de exterior muy fácil de cuidar que puedes plantar en tu jardín y que actúa como repelente para estos insectos que pueden ser molestos durante los meses de verano. Así que olvídate de sprays, insecticidas y otros remedios químicos: los geranios, al desprender un fuerte olor a menta, son el remedio natural perfecto. Además son muy bonitos y resistentes al calor, por lo que soportan vivir en zonas de temperaturas muy elevadas.

¿Sabías que un escarabajo pelotero cornudo es tan fuerte que si fuera un ser humano, sería capaz de sostener en alto seis autobuses de dos pisos?

Se trata del insecto más fuerte del mundo, ya que puede empujar cosas que pesan 1.141 veces su propio peso corporal, unas 80 toneladas en total. Eso lo hace no sólo el insecto más fuerte, sino también el animal más fuerte de todo el planeta en comparación con su peso corporal. Por detrás suyo irían la hormiga tejedora, el elefante, los gorilas y el oso grizzly.

El escarabajo pelotero es el animal más fuerte de todo el planeta en comparación con su peso corporal. Por detrás suyo irían la hormiga tejedora, el elefante, los gorilas y el oso grizzly

Por cierto, utilizan sus largos cuernos como palanca para levantar a un rival de la misma especie, no para atravesarlos o pellizcarlos. Otra curiosidad de este insecto es que se alimentan de heces de animales.

¿Sabías que la energía oceánica es la nueva promesa de las renovables?

Japón ya está probando una gigantesca turbina que aprovecha las fuertes corrientes marítimas para generar electricidad de manera fiable y constante. Se asemeja a un avión. Tiene 20 metros de ancho y 20 metros de largo. Pesa 330 toneladas y está diseñado para funcionar anclado al suelo marino a unos 30 y 50 metros de profundidad. ¡Podría llegar a producir hasta el 60% de la capacidad de producción actual del país!

Suscríbete gratis a la newsletter sobre ecología, cambio climático y biodiversidad más completa y entretenida en www.beeletter.org.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    Así vivió emocionantes horas previas al lanzamiento de ‘Bellodrama’. Despedimos marzo con todas estas novedades musicales. Cuando Kim Petras y Villano Antillano abrieron la industria musical para las mujeres trans. Aitana explica a Ibai el significado de Los Ángeles. Bebe Rexha desvela el tracklist de 'Bebe'. Estrenos de cine.

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad