EspecialEL NÚMERO 1 DE LOS40 Beéle resiste en el Nº1 de la lista de LOS40 con ‘No tiene sentido’

EspecialLOS40 SUMMER LIVE Fechas, ciudades y artistas de la gira de verano más grande de LOS40

La impactante historia real de Jeffrey Dahmer, el carnicero de Milwaukee

Su nombre ha tomado más fuerza que nunca tras el estreno de 'Dahmer', la serie sobre sus crímenes, en 'Netflix'

Jeffrey Dahmer en un juicio / Curt Borgwardt (Getty Images)

El nombre de Jeffrey Dahmer está sonando en todo el mundo con más insistencia que nunca en las últimas semanas. Y es que después del estreno de Dahmer, la serie sobre sus crímenes, en Netflix, la historia del carnicero de Milwaukee se ha convertido en el tema de conversación de todos sus espectadores.

Pero, ¿quién es Jeffrey Dahmer? ¿Cuál es su historia real? El asesino acabó con la vida de 17 horas entre los años 1978 y 1991. Se le llamó "el carnicero de Milwaukee" por una razón, y es que asesinaba a sus víctimas de una forma tan cruel como antinatural y chocante. Drogaba a todos estos jóvenes para poder experimentar con sus cuerpos posteriormente. Esto incluía descuartizamiento y extracción de los distintos órganos. Posteriormente, y en ocasiones, se comía algunas de estas partes y también se masturbaba frente a algunos trozos.

La infancia de Jeffrey no fue de las mejores. Se sentía un niño inseguro al no recibir la atención que necesitaba por parte de sus padres en aquellos momentos. De hecho, la relación entre ellos tampoco era muy óptima, ya que solían discutir con frecuecnia. Su madre tenía depresión e incluso intentó quitarse la vida.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Después de diversas mudanzas y el nacimiento de su hermano David, Dahmer empezó a mostrar mucho interés por los animales muertos. Su padre Lionel vio cómo su hijo parecía interesarse por esta rama de la biología, por lo que intentó siempre diseccionar insectos y animales con él para desarrollar el que él pensaba que iba a ser su futuro profesional.

Dahmer descubre entonces que era homosexual, pero decidió no contárselo a sus padres por el rechazo que tendría en la familia. Entonces, comenzó a fantasear con dominar y controlar a chicos. Llegó a tal punto que se excitaba pensando en la disección de sus cuerpos.

Su primer asesinado llegó entonces en 1978. Se trata del autoestopista Steven Mark Hicks, al que Dahmer llevó a su casa para beber. Después de hablar durante horas, el joven de 19 años quería marcharse pero Jeffrey lo golpeó con una mancuerna de 4,5 kilogramos. Cayó inconsciente y Dahmer lo estranguló, provocando así su muerte. Posteriormente, diseccionó su cuerpo en el sótano y enterró los restos en el patio trasero. 

La actividad macabra de Dahmer no concluyó, aunque tuvo un parón durante su periodo en la universidad. Sus malas notas hicieron que su padre lo mandase al Ejército de los Estados Unidos, donde posteriormente se conoció que dos soldados habían afirmado haber sido supuestamente violados por él. Finalmente fue expulsado del Ejército debido a que su rendimiento bajó. Posteriormente se mudó a casa de su abuela, donde asesinó y descuartizó a tres de sus víctimas.

Jeffrey Dahmer en 1992

Jeffrey Dahmer en 1992 / Curt Borgwardt (Getty Images)

Jeffrey Dahmer en 1992

Jeffrey Dahmer en 1992 / Curt Borgwardt (Getty Images)

El de North 25 Street

El período de más actividad de Dahmer comenzó cuando se mudó al apartamento de North 25th Street. Allí asesinó a 12 jóvenes. Tracy Edwards fue su único superviviente, el cual consiguió huir y avisar a la Policía. Posteriormente sería arrestado y se descubrirían las macabras acciones que había realizado durante años.

En su casa encontraron una cabeza humana en la nevera, dos bolsas en el congelador con un corazón y unos genitales. También hallaron cráneos y todo tipo de herramientas, como cuchillos, sierras y martillos. Él mismo admitió haber practicado el canibalismo con sus víctimas.

Su diagnóstico

Jeffrey Dahmer fue diagnosticado con un trastorno límite de la personalidad, un trastorno esquizotípico de la personalidad y un trastorno psicótico. Fue sentenciado a 16 cadenas perpetuas en 1992. De hecho, en un principio, fue considerado enfermo mental, por lo que se declaró culpable con atenuante de enajenación mental para ser enviado a una cárcel para enfermos mentales. Pero finalmente se le rechazó el atenuante.

Jeffrey Dahmer murió el 18 de noviembre de 1994 tras recibir múltiples golpes de Christopher Scarver, un compañero de prisión.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "