VídeoLOS CALORES Así suena la versión veraniega de 'Espresso Macchiato' de Anda Ya

2023 será el año de Nino Bravo en la Comunitat Valenciana

Les Corts aprobaron por unanimidad sumarse a la iniciativa del Ayuntamiento de Malferit para honrar al ilustre cantante en el 50 aniversario de su muerte

El cantante Nino Bravo durante una de sus actuaciones. / Gianni Ferrari/Cover/Getty Images

2023 será el año de Nino Bravo en la Comunidad Valenciana. Después de que se aprobase una iniciativa única por parte del Ayuntamiento de Aielo de Malferit, la localidad natal del artista, el pleno de Les Corts Valencianes mostró el pasado jueves 22 de diciembre su unanimidad ante la iniciativa de trasladar esta conmemoración local al plano autonómico, por lo que finalmente 2023 será el año del artista valenciano en toda la Comunidad Valenciana coincidiendo con el 50 aniversario de su muerte.

En una declaración institucional leída por el presidente Enric Morera y recogida por Europa Press, el parlamento autonómico proclamó que "todavía hoy continúa resurgiendo su voz y continúan resonando sus canciones que trasladan un mensaje universal: el de la música en clave valenciana".

Además, desde Les Corts se recordó que la figura de Nino Bravo ha dejado una huella "imborrable" en la vida del pueblo valenciano desde que aproximadamente a las 10:30 horas aquel fatídico lunes 16 de abril de 1973, cuando el cantante y otros tres acompañantes se dirigían a Madrid para grabar el primer disco del dúo Humo, Luis Manuel Ferry Llopis, el nombre real de Nino Bravo, perdió el control de su coche en una curva de la carretera N-III a la altura de Villarubio (Cuenca) provocando un grave accidente que le costó la vida.

Ya en ese momento las más de 10.000 personas que acudieron al funeral de Bravo en Valencia demostraron que, pese a haber muerto con solo 28 años, Nino Bravo había sido una figura inigualable en el mundo cultural valenciano y ahora, cuando están a punto de cumplirse medio siglo desde su prematura muerte, la Comunidad Valenciana volverá a recordarle de forma oficial dedicándole un año entero durante el que se prevé que se realicen diferentes actos tanto en la capital como en Aielo de Malferit, el pueblo que más ha luchado por que no se pierdan su memoria ni sus raíces.

Cinco años de un éxito sin igual

La carrera de Nino Bravo fue tan fugaz como exitosa. El valenciano amó la música durante toda su vida y en 1962, mientras se ganaba la vida trabajando en un restaurante del Aeropuerto de Valencia, fundó el grupo Los Hispánicos, un trío musical que rápidamente pasó a ser un cuarteto que obtuvo un gran reconocimiento entre los falleros de Sagunto.

Sin embargo, la vida del artista amateur es tanto o más sacrificada que la de los que se ganan la vida con su voz, por lo que los miembros del grupo no tardaron mucho en disolverlo para ocuparse de sus otras labores, un hecho que coincidió con el despido de Luis Manuel de su puesto de trabajo.

Ya en el paro el cantante aceptó unirse a Los Superson, un conjunto que rápido pasó a ser esencial en su vida, incluido el momento en el que le llegó el éxito, allá por 1969, de la mano de Te quiero, te quiero, la primera de las muchas canciones que durante los cinco años que le quedaban de vida le catapultaron hasta convertirlo en uno de los artistas más conocidos del mundo.

En 1970 Nino Bravo participó en la III Olimpiada Mundial de la Canción que se celebró en Atenas con la canción Adiós, se sumó a la V Festival de la Canción de Río de Janeiro con Elizabeth, en 1971 se presentó al prestigioso Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile y además hizo una larga gira por Latinoamérica hasta que en 1973 le llegaron, sin saberlo, sus últimos conciertos. El penúltimo fue en Valencia en el marco de las populares fallas de la ciudad y el último en Granada, donde el público se despidió de él con unas esperanzas de volverle a ver que tristemente cayeron en saco roto por culpa del grave accidente de tráfico que menos de un mes después le quitó a él la vida y al mundo entero una voz única.

Carolina Martínez

Carolina Martínez

Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo estrategias y escribo sobre todo lo que mande la actualidad....

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "