'Jorge, la travesía de Coque Malla', el documental

La película repasa la carrera musical de Coque Malla, desde sus inicios con el grupo Los Ronaldos hasta la separación de la banda y su camino en solitario.

El cantante Coque Malla, el pasado 11 de enero en Madrid, durante la presentación de 'Jorge. Una travesía de Coque Malla'. / Gabriel Luengas/Europa Press via Getty Images

El próximo 20 de enero de 2023 se estrena en las salas de cine españolas 'Jorge. Una travesía de Coque Malla', el documental repasa la carrera musical de Coque Malla, desde sus inicios con el grupo Los Ronaldos hasta la separación de la banda y su camino en solitario.

Producido, escrito y dirigido por Lasdelcine, en el documental encontramos testimonios de amigos y compañeros como Dani Martin, Leiva, Leonor Watling, Ray Loriga o Jesús Ordovás, entre otros.  "Me ha emocionado la generosidad de unos artistas inmensos porque luego se nos cuelga el sambenito de la envidia y no hay ni una mota de ella ni tacañería en los halagos que nos decimos", ha dicho el cantante durante la presentación de la película.

"Es una historia muy humana con la que cualquiera pueda conectar. Es una persona que siempre va a poder aportar algo al público", reconoce María José Martín, una de las dos directoras.

Al inicio del documental, Malla relata cómo fueron sus inicios con Los Ronaldos y como sus padres tuvieron que estar presentes en la firma de su primer contrato, pues era aún menor de edad.

El músico madrileño no sabe si ahora es más fácil iniciarse en la música. "Hay cosas que se han facilitado porque ahora un artista de 20 años puede grabar un disco que suene muy bien en su casa y además proyectarlo al mundo y que en Japón se escuche mucho. Pero, por otro lado, hay tanta oferta que destacar es muy difícil", ha subrayado.

La de Coque Malla es la historia de una 'remontada épica'

De estrella adolescente y deslenguada del rock español de los 80 al frente de Los Ronaldos a tener que reinventarse como cantautor tras años tocando en bares de mala muerte.

En 1987, Jorge Malla, un chico de 16 años, acompañado de sus padres, firmó un contrato con una multinacional para grabar un disco con su grupo, Los Ronaldos. Cuando el grupo se disolvió, el joven solista se encontró sin nadie que le respaldara como músico, teniendo que empezar de cero literalmente. Más de 30 años después, muchos discos, conciertos, kilómetros, fracasos y triunfos, ese chico que un día quiso ser solista, ha conseguido hacerse a sí mismo y se ha ganado un público fiel que le sigue en cada una de sus creaciones.

Posible vuelta con Los Ronaldos

Preguntado por un posible regreso del grupo, como ya ocurrió en 2005, con motivo de conciertos homenaje, Coque Malla matiza que una vuelta "no está totalmente descartada", especialmente por la buena relación que guardan los integrantes, pero añade que está muy bien con su banda y sus nuevos proyectos. "Me daría mucha pereza echar el freno a este bólido que va como un tiro y subirme en el coche de Los Ronaldos y ponerlo en marcha", ha comentado.

Lamenta la autocensura artística

Coque Malla ha lamentado la autocensura que sufren en la actualidad los artistas, a causa de las redes sociales y ha advertido que es una situación "peligrosa" que los cantantes se debatan entre qué se puede cantar y qué no y ha reivindicado que "el arte debe ser un terreno salvaje, sin normas morales".

El músico ha destacado que "todo se puede cantar" y ha comparado el arte con los sueños porque "ambas son una expresión del subconsciente" y ha reiterado que "no se puede juzgar moralmente como se juzgan los actos civiles". "Nos cargamos el arte al cargarnos la imaginación. Es como si metemos en la cárcel a alguien por soñar con violar a una mujer o matar a un niño", recalca.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "