'Mortadelo y Filemón' cumplen 65 años

El 20 de enero de 1958, el dibujante Francisco Ibáñez publicaba la primera aventura de los dos agentes secretos más queridos del mundo del tebeo

Francisco Ibáñez, creador de 'Mortadelo y Filemón'. / Eduardo Parra/FilmMagic

A finales de 1957 el dibujante Francisco Ibáñez terminó la primera historieta. El 20 de enero de 1958, Ibáñez publicaba la primera aventura de los dos agentes secretos más queridos del mundo del tebeo. Fue en el semanario El Pulgarcito, concretamente en su nº1394, donde Mortadelo y Filemón aparecieron por primera vez en la sede de la T.I.A. A partir de aquí y durante los años sesenta, Ibáñez publicó en diferentes revistas e inició un periodo de extraordinaria creatividad.

En 1961 se publicó la primera historieta de 13, Rue del Percebe y dos años más tarde la de El botones Sacarino. En 1964 llegó la primera historieta de Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio y El sulfato atómico, primera historieta larga, con una edición del guion y del dibujo muy cuidada.

La editorial Bruguera fue quien permitió a Ibáñez publicar las primeras aventuras de estos dos personajes tan antagónicos entre sí bajo el nombre de Mortadelo y Filemón, agencia de información. Un Mortadelo calvo y que se disfraza mejor que nadie, con un camarada como Filemón, que cuenta con un par de pelos sobre una cabeza calva y mucha cólera ante las diferentes situaciones que se les presentaron. Desde su creación, han tenido adaptaciones al cine, al teatro o incluso a los videojuegos, gracias al éxito de estos tebeos en la cultura popular española.

Mortadelo y Filemón ingresaron en la T.I.A en 1969, la famosa agencia secreta de espías donde harán de las suyas hasta la actualidad, parodiando y ridiculizando las historias clásicas de espías. Además de los dos detectives, con el paso de los años, se unieron Súper, la figura que dirige la T.I.A; el Profesor Bacterio con su gato Hidrocarburo, o la oronda Secretaria Ofelia, entre otros tantos que aparecen en las páginas de los tebeos dibujados por Ibáñez.

Francisco Ibáñez en el Salón del Cómic de Barcelona en el año 2016.

Francisco Ibáñez en el Salón del Cómic de Barcelona en el año 2016. / JOSEP LAGO/AFP via Getty Images

Francisco Ibáñez en el Salón del Cómic de Barcelona en el año 2016.

Francisco Ibáñez en el Salón del Cómic de Barcelona en el año 2016. / JOSEP LAGO/AFP via Getty Images

En 1970 nació la revista Mortadelo. En esta misma época, Mortadelo y Filemón fueron traducidos a once idiomas. Las historietas han sido publicadas en Europa con muchos nombres diferentes (el título varía de una a otra lengua). En Alemania tienen un gran éxito.

En 1994 Ibáñez recibió el Gran Premio del Salón del Cómic al conjunto de su obra y en 2002 fue distinguido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En ese mismo año, publicó dos de los títulos más laureados: Misión Triunfo y El estrellato y, en el año 2004, se sumó al homenaje a Miguel de Cervantes con el álbum de historietas Mortadelo de la Mancha.

Mural dedicado a 'Mortadelo y Filemón' en el Salón del Cómic de Madrid 2022.

Mural dedicado a 'Mortadelo y Filemón' en el Salón del Cómic de Madrid 2022. / David Benito/Getty Images

Mural dedicado a 'Mortadelo y Filemón' en el Salón del Cómic de Madrid 2022.

Mural dedicado a 'Mortadelo y Filemón' en el Salón del Cómic de Madrid 2022. / David Benito/Getty Images

La película

El debut cinematográfico de los agentes de la T.I.A. llegó en 2003 de la mano del realizador Javier Fesser, quien arrasó en las salas de cine de toda España con la película La gran aventura de Mortadelo y Filemón, interpretada por Pepe Viyuela y Benito Pocino.

Pepe Viyuela y Benito Pocino en el estreno de la película 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón'.

Pepe Viyuela y Benito Pocino en el estreno de la película 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón'. / Fernando Camino/Cover/Getty Images

Pepe Viyuela y Benito Pocino en el estreno de la película 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón'.

Pepe Viyuela y Benito Pocino en el estreno de la película 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón'. / Fernando Camino/Cover/Getty Images

En 2008 se estrenó la segunda película protagonizada por ambos personajes, Mortadelo y Filemón: Misión Salvar la Tierra, dirigida por Miguel Bardem, que contó con Viyuela y con el actor Edu Soto en el papel de Mortadelo.

Mortadelo y Filemón 'viajan' al Mundial de Catar

Los especiales de Mortadelo y Filemón sobre acontecimientos deportivos son ya un clásico y a finales del pasado año, los agentes de la T.I.A. 'viajaron' a Catar durante el Mundial de fútbol 2022 con una misión: debían desarticular una banda de revolucionarios que pretendían derrocar al Emir y hacerse con el poder. Para ello contaban con mosquitos salvajes que soltaron en los estadios, picando a los futbolistas y dejándolos fuera de combate.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "