¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero? El origen de un proyecto impulsado por España

En 2013 la Asamblea General de la UNESCO proclamó que desde entonces, cada año el 13 de febrero sería el Día Mundial de la Radio

Día mundial de la Radio 2023(Getty)

Este lunes 13 de febrero de 2023, como cada año desde hace diez, el mundo entero rinde homenaje a la radio gracias a que en 2011 las Naciones Unidas decretaron que cada año, en este día, los países miembros de la UNESCO celebrarían el Día Mundial de la Radio en honor a un medio de comunicación que cada día hace llegar información y entretenimiento hasta los rincones más remotos.

La radio, tal y como defienden desde el organismo, es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático además de ser, todavía hoy en día, el medio de comunicación más usado en todo el mundo.

"Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y en el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas", recalca la ONU en referencia a la necesidad de reconocer la relevancia de la radio como medio de comunicación básico e indispensable.

Además, el propio Secretario General del organismo, António Guterres, recalcó el pasado 2020 que "la radio puede desempeñar una función clave como fuente tanto de información como de inspiración" en el empeño de las Naciones Unidas en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que todavía quedan pendientes.

Un proyecto de la Academia Española de la Radio

España ha tenido desde sus inicios un papel muy importante en el Día Mundial de la Radio. De hecho, la idea de crear una jornada dedicada a este medio nació del presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, quien en 2008 decidió solicitar a la UNESCO la creación de un Día Mundial de la Radio. Eso sí, no fue hasta noviembre de 2011 cuando, propuesto formalmente por el Gobierno de España, la 36.ª Conferencia General del organismo lo proclamó.

Además, un año más tarde de su proclamación, la Academia Española de la Radio volvió a tener un papel crucial en el panorama radiofónico internacional e impulsó la creación del Comité Internacional del Día Mundial de la Radio para promover las celebraciones anuales dicho día.

Pero ¿por qué el 13 de febrero?

La fecha elegida para la celebración internacional del Día Mundial de la Radio no es casual. La UNESCO decidió establecer en su calendario el 13 de febrero como Día de la Radio para hacerlo coincidir con el día en el que se creó la Radio Naciones Unidas, el 13 de febrero de 1946.

2023: "Radio y Paz"

Tal y como explican desde las Naciones Unidas, los objetivos del Día Mundial de la Radio son concienciar al público y a los medios de comunicación de la importancia de la radio, alentar a los encargados de tomar decisiones a crear y ofrecer acceso a la información a través de este canal de comunicación, y a su vez, a mejorar las redes y la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión.

Además, desde que se decretase el Día Mundial de la Radio, la UNESCO ha dedicado cada una de las diez celebraciones —a las que habrá que sumar la de este 2023— a promover un objetivo más concreto, y este año ha puesto el foco en la emisión de información al público en general y a contribuis a la opinión pública. Así, ha designado como tema de este año "Radio y Paz", y puesto en valor la capacidad de este medio como integrante de la paz y la estabilidad, así como la prevención de conflictos y la consolidación de la paz, dando lugar al diálogo, la reconstrucción y la reconciliación.

Carolina Martínez

Carolina Martínez

Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo estrategias y escribo sobre todo lo que mande la actualidad....

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "