EspecialEL NÚMERO 1 DE LOS40 Beéle resiste en el Nº1 de la lista de LOS40 con ‘No tiene sentido’

EspecialLOS40 SUMMER LIVE Fechas, ciudades y artistas de la gira de verano más grande de LOS40

El misterio de la tumba de Joaquín Gaztambide: el compositor no está en su ataúd

Los restos de la tumba donde supuestamente estaba enterrado son de una mujer. Tras la exhumación, también se han encontrado los zapatos de tacón

¿Dónde está el cuerpo del compositor Joaquín Gaztambide? / Getty Images

Conocido principalmente por sus zarzuelas, Joaquín Gaztambide fue uno de los grandes músicos y compositores españoles del siglo XIX. El tudelano falleció en 1870 en Madrid. Tenía 48 años. Sus restos se enterraron en el cementerio Patriarcal de la ciudad.

Su despedida en Madrid fue casi propia de un jefe de estado. Su cuerpo, embalsamado por el Museo Antropológico, desfiló por las calles de la capital en un ataúd de latón con ventana de cristal, que visitó los centros culturales más importantes de la ciudad, donde fue acompañado por las principales autoridades de la época.

En 1921, el Ayuntamiento de Tudela, con el objetivo de construirle un panteón, consiguió que se autorizara el traslado del cuerpo a su localidad natal. Cuando el cuerpo de Gaztambide fue recibido en Tudela, al no haber todavía una tumba preparada, el ataúd se depositó en la capilla familiar de los Garbayo, donde estuvo hasta que en 1941 se trasladó a un nicho del cementerio.

LOS40 Classic
Directo

LOS40 Classic

LOS40 Classic

En 1955 se abrió el mismo con la idea de depositarlo en un panteón y fue entonces cuando saltó la sorpresa: dentro había el cuerpo de una mujer, al parecer de avanzada edad, y unos zapatos rojos de tacón. El nicho volvió a cerrarse y se olvidó la idea del panteón.

Ayer, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, el antropólogo forense Paco Etxeberría, el biznieto del músico, también llamado Joaquín Gaztambide, y la jefa del archivo municipal, Beatriz Pérez, han asistido a la exhumación del cadáver.

"Tengo que informar de que no está Joaquín Gaztambide donde creíamos que estaba", ha declarado el alcalde de Tudela a los medios de comunicación. "Se ha comprobado que, sin ninguna duda, el cadáver del ataúd, donde creíamos que estaba Gaztambide, pertenece a una mujer. También han aparecido los tacones, tal y como se dijo en 1955. Por tanto, no hace falta hacer pruebas de ADN. Era una duda razonable de que los restos no fueran los del músico y se ha confirmado", ha señalado el alcalde.

El alcalde Toquero ha asegurado que éste era "un momento histórico para Tudela y para nuestra tierra", porque la localidad tiene "una deuda pendiente" con Joaquín Gaztambide, "uno de los grandes nombres históricos que ha dado esta ciudad".

"Yo estaba esperanzado de que Gaztambide estuviera en Tudela y pudiéramos hacerle un mausoleo en condiciones en su ciudad", ha reconocido Toquero, quien ha explicado que, a partir de ahora, van a intentar "tirar de la manta" y reconstruir la línea cronológica desde 1921 para tratar de averiguar qué pasó con el cuerpo del compositor.

Por su parte, Joaquín Gaztambide, biznieto del músico navarro, ha declarado: "Esto es como una montaña rusa, porque, cuando hemos visto la caja, nos hemos ilusionado, porque hemos dicho que correspondía al estilo de la época en la que se produjo el traslado" del cuerpo de su antepasado, aunque en algún momento hubo "un traspiés" y los restos desaparecieron.

Gaztambide no se ha atrevido a aventurar una hipótesis sobre lo sucedido, porque aquella fue "una época turbulenta" en España.

Pero, ¿Dónde está el cuerpo de Gaztambide?

Madrid y Tudela son las dos ciudades en las que se van a hacer investigaciones para tratar de dar una respuesta a la gran pregunta. La investigación va a comenzar en la capilla de los Garbayo, en Tudela, donde estuvo temporalmente el cuerpo de Gaztambide y, si no se obtienen resultados, se harán gestiones en Madrid, en el antiguo cementerio Patriarcal, y en la Catedral de la Almudena, a la que en 1924 fueron llevados los restos de la esposa del compositor y dos de sus hijos.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "