El rapero Pras Michel, miembro de 'The Fugees', condenado por fraude

El juicio contó con el actor Leonardo DiCaprio como testigo

Pras Michel se enfrenta hasta 20 años de prisión. / Tasos Katopodis/Getty Images

Prakazrel Pras Michel, integrante del grupo de hip hop The Fugees, está acusado de participar en un complot mundial de financiación de campañas políticas liderado por Jho Low, un empresario de Malasia. El rapero, productor, compositor y actor de 50 años se enfrenta hasta 20 años de prisión.

El artista ganador de un Grammy en la década de los 90 se enfrentaba a múltiples cargos. Se le acusa de beneficiarse de un supuesto plan de malversación de fondos por parte de Low. Supuestamente, a través de Pras Michel, Low destinó varios millones de dólares a la campaña de reelección de Barack Obama en 2012, ocultando el origen de los fondos.

Los fiscales también aseguran que, posteriormente, Michel emprendió una campaña de influencia para persuadir a la Administración de Donald Trump de que diera marcha atrás en su investigación contra Low, trabajo por el que se habría llevado 70 millones de dólares.

En la vista del pasado miércoles, Pras Michel era declarado culpable de 10 cargos, por un tribunal de Washington, incluida una conspiración para defraudar a EE.UU., la manipulación de testigos y actuar como agente no registrado de un gobierno extranjero.

El rapero Pras Michel a su llegada a los tribunales de Washington el 31 de marzo.

El rapero Pras Michel a su llegada a los tribunales de Washington el 31 de marzo. / Kevin Dietsch/Getty Images

El rapero Pras Michel a su llegada a los tribunales de Washington el 31 de marzo.

El rapero Pras Michel a su llegada a los tribunales de Washington el 31 de marzo. / Kevin Dietsch/Getty Images

Michel había testificado en su propia defensa. Dijo que Low quería una foto con Obama en 2012 y que estaba dispuesto a pagar millones de dólares para conseguirla. Según dijo, Michel accedió a ayudarlo y usó parte del dinero que obtuvo para pagar a amigos para que asistieran a eventos de recaudación de fondos. Explicó que nadie le había dicho que eso era ilegal.

A la salida de los juzgados y tras escucha el veredicto, el rapero se negó a hacer declaraciones, pero su abogado dijo que está "extremadamente decepcionado" con el resultado del caso y tienen pensado recurrir la sentencia, ya que aseguró que su cliente simplemente quería ganar dinero, pero que recibió malos consejos legales mientras se reinventaba en el mundo de la política.

Leonardo DiCaprio, testigo en el juicio

El actor compareció algo más de una hora en el juicio ya que estaba citado como testigo en un proceso en el que, sin duda, testificarán múltiples celebridades. DiCaprio no está acusado de ningún delito y ya en 2016 comenzó a colaborar con la justicia estadounidense, asegurando que devolvería todo el dinero y los regalos sospechosos de provenir del fondo de Malasia.

Testificó que conoció y se hizo amigo de Low en una fiesta de cumpleaños en Las Vegas en 2010. "Entendí que era un gran hombre de negocios con muchas conexiones diferentes en Abu Dhabi y Malasia", dijo.

Leonardo DiCaprio junto a Jho Low, en el estreno de 'El lobo de Wall Street' en París, en diciembre de 2013.

Leonardo DiCaprio junto a Jho Low, en el estreno de 'El lobo de Wall Street' en París, en diciembre de 2013. / Bertrand Rindoff Petroff/Getty Images

Leonardo DiCaprio junto a Jho Low, en el estreno de 'El lobo de Wall Street' en París, en diciembre de 2013.

Leonardo DiCaprio junto a Jho Low, en el estreno de 'El lobo de Wall Street' en París, en diciembre de 2013. / Bertrand Rindoff Petroff/Getty Images

También tuvo que declarar sobre la financiación de la película El lobo de Wall Street en 2013 por parte de Low. El actor mostró plena colaboración con el Departamento de Justicia para determinar si él o su fundación "habían recibido regalos o donaciones directa o indirectamente" en el escándalo. "Cualquier donación sospechosa será devuelta", apuntó.

Además de su relación con Low, DiCaprio dijo que conocía al acusado Michel desde algún momento de la década de 1990 cuando se conocieron tras bambalinas después de un concierto de los Fugees.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "