Los Vengadores de Jonathan Hickman es una de las mejores colecciones de Marvel que puedes comprar

Si tu estantería tiene hueco y tienes ganas de acción marvelita, esta podría ser tu serie.

Los Vengadores de Jonathan Hickman. / Marvel

Ahora que las películas de Marvel han perdido un poquito de fuelle, quizás es buen momento para prestar atención a la biblioteca en la que nacen todas las ideas que tanto han triunfado en el cine.

Aunque abordar colecciones completas pide un esfuerzo económico importante, es bueno que sepáis que, a través de la biblioteca Marvel Deluxe de Panini, existe la opción de adquirir series completas en ese formato definitivo y tapa dura que tanto nos gusta.

La que hoy tenemos sobre la mesa es una de nuestras etapas favoritas y, además, una de las más importantes de cara a los guiones del universo cinematográfico de Marvel.

Los Vengadores de Jonathan Hickman.

Los Vengadores de Jonathan Hickman. / Marvel Comics

Los Vengadores de Jonathan Hickman.

Los Vengadores de Jonathan Hickman. / Marvel Comics

La etapa de los Vengadores escrita por Jonathan Hickman es un hito en la historia del equipo de superhéroes más poderoso de Marvel. Con una narrativa épica, una construcción meticulosa del universo Marvel y una visión audaz, Hickman elevó a los Vengadores a nuevas alturas y dejó una marca duradera en la mitología del cómic.

La saga de Hickman se desarrolla a lo largo de dos series principales: "Vengadores" y "Nuevos Vengadores" (ambas recopiladas en la colección de la que os hablamos), que se entrelazan en un complejo entramado de personajes y tramas interconectadas. Desde el comienzo, se establece un conflicto cósmico de proporciones épicas, en el que los Vengadores se ven inmersos en una batalla por la supervivencia del multiverso.

Es en la serie de Vengadores concretamente en la que estalla un famoso evento conocido como "Infinito", en el que el equipo de héroes (capitaneado por Iron Man, Capitán América y Thor) debe enfrentarse a una poderosa raza alienígena decidida a conquistar y destruir diferentes sistemas solares en el universo, al tiempo que lidian con Thanos.

Los Vengadores de Jonathan Hickman.

Los Vengadores de Jonathan Hickman. / Marvel Comics

Los Vengadores de Jonathan Hickman.

Los Vengadores de Jonathan Hickman. / Marvel Comics

Otros destacados de la etapa de Hickman son la misteriosa organización conocida como los Illuminati, compuesta por los héroes más inteligentes y poderosos de la Tierra o la incursión de realidades alternativas que amenazan con destruir el multiverso. En su etapa, Hickman presenta ideas audaces y desafiantes que mantienen al lector enganchado y sorprendido.

Además de la trama principal, el autor también se toma el tiempo para explorar el desarrollo de los personajes y las relaciones entre ellos. A través de diálogos cuidadosamente escritos, nos muestra los conflictos internos y las luchas emocionales de los héroes, lo que los hace más humanos y accesibles para los lectores.

Sin duda, una de las fortalezas de la etapa de Hickman es su habilidad para tejer una historia a largo plazo con múltiples capas y a través de diferentes series. El autor presenta una amplia gama de personajes, desde los Vengadores clásicos hasta nuevos reclutas y héroes cósmicos, cada uno con su papel único en la trama. Además, Hickman se adentra en la complejidad de la política cósmica y las dinámicas de poder, lo que añade profundidad y realismo a un narrativa que, de otra forma, no tendría sustento alguno.

Por supuesto, con un recorrido de 9 tomos recopilatorios, son muchos los artistas que se ponen al servicio del autor. La etapa de Hickman cuenta con un equipo de talentosos dibujantes que capturan a la perfección la escala y el drama de la historia.

Jerome Opena fue uno de los principales reclamos; fue el artista principal en la serie "Vengadores" durante la primera parte de la etapa de Hickman. Su estilo dinámico y detallado ayudó a establecer el tono épico de la historia.

Dibujo de Jerome Opeña.

Dibujo de Jerome Opeña. / Marvel

Dibujo de Jerome Opeña.

Dibujo de Jerome Opeña. / Marvel

Otro de los reclamos de las páginas de Hickman fue Esad Ribic, que se unió a la etapa de Hickman en la serie "Nuevos Vengadores" y también contribuyó al evento "Infinito". Su estilo distintivo y su enfoque más oscuro y atmosférico agregaron una dimensión visual única a la historia.

Jim Cheung también supo asegurar el éxito de “Infinito”, evento del que fue artista principal, con un arte pulido y dinámico que se adaptó perfectamente a la escala masiva de la historia y a los numerosos personajes involucrados.

Aunque con un estilo muy diferente a los anterior, Steve Epting también prestó sus lápices a esta etapa uniéndose a la serie "Vengadores" en la segunda mitad de la etapa de Hickman.

Los Vengadores de Jonathan Hickman.

Los Vengadores de Jonathan Hickman. / Marvel

Los Vengadores de Jonathan Hickman.

Los Vengadores de Jonathan Hickman. / Marvel

Quizás sea ese el principal problema de estas colecciones que reúnen diferentes series. Lo que algunos compraron como diferentes ‘grapas’ en la tienda y leyeron mes a mes, ahora queda recopilado en el orden de lectura apropiado a lo largo de 9 tomos, lo que hace que los lectores salten entre los diferentes estilos de dibujo conforme el tomo les va ofreciendo las diferentes series. Por supuesto, es un mal menor; un ‘pero’ que encontraremos en casi cualquier recopilatorio y que viene implícito en un alto porcentaje de las compras que hagamos en “tapa dura”.

Nuestro resumen es que la etapa de los Vengadores de Jonathan Hickman es una obra maestra del cómic de superhéroes. Con su narrativa épica, personajes bien desarrollados y conceptos innovadores, Hickman logra revitalizar y elevar a los Vengadores a nuevas alturas. Si eres fan de los cómics de Marvel o simplemente disfrutas de una gran historia, esta etapa es imprescindible.

Sabemos que no es fácil. Son nueve tomos y eso siempre es un esfuerzo importante para la billetera, pero es una de esas historias que nutren vuestra biblioteca y lucen por siempre en la estantería.

Los Vengadores de Jonathan Hickman.

Los Vengadores de Jonathan Hickman. / Panini Comics

Los Vengadores de Jonathan Hickman.

Los Vengadores de Jonathan Hickman. / Panini Comics

Luis J. Merino

Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "