EspecialEL NÚMERO 1 DE LOS40 'Soleao' de Myke Towers y Quevedo vuelve al Nº1 de la lista de LOS40

¿Es bueno obligar a los niños a comer sano? Un pediatra asegura que no y explica el porqué

El experto advierte a los padres de que pueden provocar un efecto contrario en sus hijos

Una niña se niega a comer un plato de verduras

Una niña se niega a comer un plato de verduras / bymuratdeniz

La mayoría de padres y madres siempre han pensado que para conseguir que sus hijos sean capaces de comer de todo y llevar una dieta equilibrada de adultos hay que enseñarles que las frutas y verduras son 'buenas'. Para ello, muchos progenitores recurren al desesperante método de las amenazas —"Si no te lo comes, te lo pondré para cenar"/ "Si no te lo comes, no habrá postre" o "De aquí no te mueves hasta que te termines el plato"— para obligar a los niños a hacerlo, pero ¿es esta la mejor forma de conseguirlo?

El pediatra Carlos González no solo considera que este no es el mejor método, sino que, además, sostiene que forzarlos a comer verduras puede provocar en ellos el efecto contrario al que deseamos. "Lo único que consigues es que odie las cosas sanas", afirma el experto en su podcast 'Criando sin miedo', en el que también ha dado su opinión sobre cómo deberían actuar los padres y madres.

Cómo hacer que los niños coman de todo

En su opinión profesional, González cree que no hay mejor forma de enseñar que predicar con el ejemplo y conseguir desde bien pequeños que tengan una relación sana con la comida. "Lo que tienes que hacer es comer tú cosas sanas. Mientras tu hijo no sea capaz de ir a hacer la compra, en casa no va a haber más que lo que tu hayas comprado", añade.

Directo

LOS40

LOS40

Asimismo, el pediatra insiste en que lo peor que se puede hacer es agobiar a los niños con la comida y apuesta por dejar que sean ellos quienes, en la etapa adolescente, empiecen a tomar decisiones sobre su alimentación y confía en que "volverán a comer de todo e incluso tendrán interés por probar cosas nuevas y sorprendentes".

"Si insistimos con las cosas que no les gustan y que creemos que son sanas, por ejemplo las verduras, al cabo de meses o años las van a odiar a muerte, porque pensarán: 'cada vez que hay verduras mis padres se ponen insoportables'", explica el pediatra.