¿Quién puede pedirme el DNI? Esto es lo que dice la ley
¿Es legal que me lo pidan en los hoteles?

Una conductora muestra su DNI a un agente / Anastasija Vujic
El DNI es obligatorio para todos los ciudadanos españoles de más de 14 años de edad, como lo establece la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana y también es obligatorio por ley llevar el documento de identidad encima si nos lo reclaman. Ahora bien, ¿quiénes pueden pedirnos nuestro DNI?
Para empezar, no estás obligado a enseñar tu documento de identidad a cualquier persona que te lo pida, ya que solo en algunos casos es obligatorio mostrarlo. Según la citada ley (punto 9.2), tenemos la obligación de exhibirlo cuando nos lo reclame la autoridad o sus agentes para el cumplimiento de los fines previstos en el apartado 1 del artículo 16 de la citada ley.
Por si tienes alguna duda, estas son las condiciones y situaciones bajo las cuales te pueden pedir tu DNI:
- Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado: La Policía Nacional, Guardia Civil, y tanto las policías autonómicas, como las locales pueden solicitar que presentemos el DNI en cualquier momento para verificar nuestra identidad.
- Funcionarios públicos: En trámites administrativos o legales, como en registros civiles, ayuntamientos o juzgados, los funcionarios pueden requerir tu DNI para confirmar nuestra identidad y proceder con el trámite que corresponda.
- Vigilantes de seguridad: Tienen la autoridad de pedir el DNI en el acceso a los establecimientos en que desarrollen su actividad, como discotecas
- Hoteles y otro establecimientos: el registro documental es necesario y obligatorio en casos de “actividades relevantes para la seguridad ciudadana, como el hospedaje, el acceso comercial a servicios telefónicos o telemáticos de uso público mediante establecimientos abiertos al público, la compraventa de joyas y metales, objetos u obras de arte, la cerrajería de seguridad o el comercio al por mayor de chatarra o productos de desecho”.
Cuándo no estamos obligados a dar nuestro DNI
Ahora bien, hay otras situaciones en las que no tenemos ninguna obligación legal de enseñar nuestro documento de identidad, como en el caso de realizar transacciones comerciales (salvo que haya una justificación legal). Por ejemplo, en el caso de comprar alcohol, sí es válido exigir el DNI para comprobar que la persona es mayor de edad.
Otro ejemplo de situaciones en las que no estamos obligados a mostrar nuestro documento personal es en la vía pública sin un contexto de seguridad o legal definido como tal y justificado, no estamos obligados a presentar el DNI si no hay sospechas fundadas de actividad delictiva.