Multas de hasta 3.000 euros si crías gallinas para autoconsumo
La ley puede sancionarte por tener tu propio corral

Una gallina en un corral / Sol de Zuasnabar Brebbia
No hay nada mejor que despertarte una mañana en mitad de tu casita en el campo y pensar en lo mucho que te apetece prepararte un buen desayuno cargado de proteínas: unos huevos con bacon. Y mejor imagen todavía es salir a tu parcela y poder tener los huevos frescos en la mano, recién cogidos de tu corral particular.
Pues bien, ahora este acto tan bucólico y que te hace sentir como un auténtico granjero (incluso aunque estés a 20 minutos de la ciudad), te podría costar más caro de lo que piensas. La ley puede sancionarte por tener tu séquito privado de gallinas en casa.
Así es la ley que protege a los animales de corral
Así lo recoge el Real Decreto 637/2021, de 27 de julio, que establece unas normas básicas de ordenación de las granjas avícolas y, según el cual, todo el mundo que posea gallinas está obligado al registro de las aves, aunque solo sean para el autoconsumo.
No, este reglamente no es actual, pero sí es más reciente el artículo 5 y 6 del mencionado decreto, los cuales no entraron en vigor hasta el 1 de enero de 2024. De manera que todas las granjas, ya sean reducidas o de autoconsumo, deben seguir esta pauta marcada por ley.
De no hacerlo, el propietario o propietarios de estas aves podrán enfrentarse a determinadas sanciones o multas en función de la ley de referencia. Por ejemplo, en caso de no hacer el registro de las aves del corral, supone una infracción leve que acarrearía el pago de una multa que podría ir desde los 600 a los 3.000 euros.
Además del registro de los animales, hay otra serie de condiciones que exige el reglamento, como la prohibición de las intervenciones quirúrgicas que no sean por motivos terapéuticos y todas estas deberán ser supervisadas por un veterinario cualificado (deberán aportar el DNI del profesional y registrar la fecha de la intervención).
Asimismo, la ley regula el acceso "permanente" de los animales a una cama, para evitar los hacinamientos, así como al suministro diario de comida y agua.

Sandra Escobar
Periodista de LOS40.