Bill Gates pone fecha al momento en el que la IA hará innecesarios a los seres humanos: “Es algo aterrador”
Él lo llama ''inteligencia gratuita'' y cree que nos sustituirá en casi todas las tareas diarias

El exdirector ejecutivo de Microsoft Bill Gates / John Nacion
Estos días han estado circulando diferentes imágenes de hitos de al vida real, personajes, series, películas o programas al estilo de los dibujos del Studio Ghibli que han sido creados por Inteligencia Artificial (IA), concretamente por ChatGPT, que se han hecho virales. Sin embargo, el dibujante y creador de obras como El viaje de Chihiro, Hayao Miyazaki, ya ha manifestado su más absoluto rechazo por la IA y no es el único...
Bill Gates, exdirector ejecutivo de Microsoft, ha dado a conocer su opinión sobre la IA en una conversación con Arthur Brooks, catedrático de Harvard, en la propia universidad, en la que ha asegurado que esto no es solo un nuevo avance tecnológico, sino que estamos ante los primeros pasos de lo que puede ser una verdadera revolución en la era digital.
La predicción de Bill Gates sobre la IA
Un evolución a la que él mismo ha contribuido con sus ordenadores de mesa allá por los 80. Pero lo que él vaticina que está por llegar es lo que ha define como una "inteligencia gratuita" en la que el trabajo de expertos será sustituido por sistemas automatizados. "La inteligencia será completamente libre" y cada vez menos artificial.
LOS40
LOS40
Para el que fuera el hombre más rico del mundo durante años, este momento no está tan lejos. De hecho, según sus predicciones, será tan solo en 10 años cuando la IA podrá convertir a los seres humanos en "innecesarios". "Es algo muy profundo e incluso un poco aterrador… porque está ocurriendo muy rápido, y no hay un límite superior", reconocía con cierto temor.
En opinión del magnate, este futuro cada vez menos utópico afectaría especialmente a dos campos: la medicina y la educación. Aunque en este aspecto, Gates prevé que el cambio se a mejor, ya que la IA no quitaría el trabajo a los médicos, sino que lo "multiplicaría" y, de esta forma, acabaría con la escasez de estos profesionales.