Ni reggaetón ni techno: la nueva canción de moda en la Generación Z para salir de fiesta es de 1965
Un creador de contenido tiene la culpa de ello

Jóvenes en una fiesta / Maskot
Tenemos nuevo trend del momento en la aplicación de TikTok al ritmo de una canción inesperada. California Dreamin' de The Mamas & the Papas, lanzada en 1965, ha resurgido como el himno inesperado de la Generación Z para salir de fiesta. En un giro sorprendente, esta canción de folk rock ha desplazado a los ritmos modernos de reggaetón y techno, convirtiéndose en la favorita de los jóvenes que buscan una experiencia nostálgica y diferente. Pero, ¿cómo es posible que una canción de hace más de medio siglo esté dominando los trends de TikTok de los adolescentes de hoy?
Te recomendamos
La respuesta se encuentra en la influencia de Plex, el popular creador de contenido, quien junto a sus amigos ha llevado esta melodía a cada rincón del mundo durante sus diferentes vueltas al mundo. Cada vez que se preparan para una noche de fiesta, California Dreamin' suena como el preludio perfecto, creando una atmósfera única que combina lo retro con lo moderno. Este fenómeno ha capturado la atención de millones de seguidores, quienes ahora asocian la canción con momentos de diversión y comparten los recuerdos de su noche al ritmo del tema.
El renacimiento de un clásico
California Dreamin', escrita por John y Michelle Phillips, fue lanzada en diciembre de 1965 y rápidamente se convirtió en un éxito. La canción, que expresa el anhelo de los autores por el cálido clima de California durante un frío invierno en Nueva York, se ha mantenido como un clásico a lo largo de los años.
LOS40
LOS40
Su melodía pegajosa y letras evocadoras han resonado con generaciones de oyentes, pero su reciente popularidad entre la Generación Z es un fenómeno digno de análisis.
California Dreamin' y Plex
Plex, conocido por sus aventuras alrededor del mundo y su capacidad para conectar con su audiencia, ha sido fundamental en este resurgimiento y el culpable de poner la canción de moda en las redes sociales. Durante su viaje, el creador de contenido y sus amigos han adoptado California Dreamin' como su himno personal, compartiendo momentos inolvidables en YouTube y otras plataformas.
La influencia de las redes sociales
El poder de las redes sociales en la difusión de tendencias no puede subestimarse. TikTok, en particular, ha demostrado ser una plataforma eficaz para revivir canciones antiguas y convertirlas en éxitos modernos. La capacidad de los creadores de contenido para llegar a audiencias globales ha permitido que California Dreamin' encuentre un nuevo público, que aprecia tanto su calidad musical como su conexión emocional.
Los vídeos de Plex, que muestran a él y a sus amigos disfrutando de la vida al máximo con California Dreamin' de fondo, han inspirado a otros jóvenes a hacer lo mismo. La canción se ha convertido en una especie de ritual antes de salir de fiesta, creando una atmósfera de anticipación y alegría. Este fenómeno no solo destaca la influencia del youtuber, sino también la capacidad de la música para trascender el tiempo y conectar con nuevas generaciones.
Un viaje musical y emocional
La elección de California Dreamin' como la canción de moda para salir de fiesta refleja un deseo de la Generación Z de explorar y redescubrir clásicos musicales. En un mundo en el que dominan los ritmos electrónicos, esta melodía ofrece una alternativa refrescante que combina nostalgia y autenticidad. La canción, con su mezcla de folk rock y pop psicodélico, proporciona una experiencia auditiva rica y envolvente.
Además, la historia detrás de la canción añade una capa de profundidad emocional. El anhelo de los Phillips por California durante un invierno frío en Nueva York es una metáfora de la búsqueda de algo mejor, un sentimiento universal que resuena con los jóvenes de hoy. La música tiene el poder de evocar emociones y recuerdos, y California Dreamin' ha demostrado ser capaz de hacerlo de manera excepcional.

Alba Benito
Periodista porque uso el teclado para algo más que jugar a videojuegos. Un día me colé en una fiesta...