Melody antes de Benidorm Fest: “No estamos tan acostumbrados a tener artistas infantiles que luego crezcan y sigan en la música”

Hablamos con la candidata de su puesta en escena, su vestuario y sus expectativas para Eurovisión

Melody, en la inauguración de un local madrileño. / SOPA Images

El 28 y 30 de enero, son dos fechas que todo eurovisivo tiene apuntadas en el calendario porque será cuando veamos las dos semifinales del Benidorm Fest donde se elige a nuestro representante de Eurovisión. Será el 1 de febrero cuando sepamos en quién va a recaer esa responsabilidad este 2025 y viajará para darlo todo el 17 de mayo en Basilea (Suiza).

Hay 16 artistas que están ultimando los detalles de sus actuaciones para esos días y dar lo mejor de sí mismos para conseguir ser los elegidos. Ya hay algunos favoritos. Lachispa y Melody son dos nombres que suenan con fuerza, aunque nunca se sabe lo que puede suceder.

Hemos conocido las canciones, pero hasta que no veamos las puestas en escena y la desenvoltura en directo, será difícil dar un veredicto. Eso sí, los nervios están a flor de piel. Aunque Melody pide tranquilidad. Está acostumbrada a bregar con multitud de situaciones y está decidida a disfrutar esta experiencia con Esa diva. Hemos charlado con ella de la canción y lo que supone para ella todo esto.

Te recomendamos

Pregunta: Cuenta atrás para Benidorm Fest, ¿cómo te encuentras en estos momentos?

Respuesta: Estoy con unas ganas de estar allí…estoy super contenta, muy emocionada, entusiasmada y con muchas ganas de que llegue el momento porque llevamos tantas semanas preparándolo todo que ya te desesperas.

P: ¿Qué supone para ti este festival y por qué este año?

R: Me parece algo maravilloso porque promueve la música y el arte. Es un festival de alegría, de show, de experiencias, de emociones. Le debía una a mis fans que llevan mucho tiempo, ‘Molody, ¿cuándo te vas a presentar?’. No paraban. Ya tenía que ser. El año pasado no pudo ser porque yo estaba embarazada y este año ya tenía la canción que me gustaba y quería compartir con el público. Se han juntado varias razones para dar el paso.

P: ¿Qué esperas de Benidorm Fest?

R: Espero disfrutar esta experiencia al máximo. Poder conectar con más público. Espero dejar un mensaje bonito y esperanzador en el corazón de las personas que vayan a escuchar esta canción.

P: Llegas convertida en una auténtica ‘Diva’, ¿cómo surgió esta canción?

R: Está compuesto por Alberto Lorite que es un compositor con el que yo trabajo muchísimo y me la presentó hace como uno o dos años. Se ha cambiado, se han modificado cosas porque una canción no es cómo empieza, va transformándose. Me encantó y hemos ido perfilando el mensaje que queríamos dar. La palabra diva con el paso del tiempo se ha modificado mucho. Aquí estamos hablando de que una diva es sencilla como un simple mortal y que puede ser una persona que tenga más posibilidades y tenga más medios y otra que no tenga. Le estamos dando la oportunidad y diciendo que una diva puede ser cualquier persona. Detrás va un mensaje de esperanza porque hay personas que están pasando por un mal momento y todo pasa y todos podemos ser lo que queramos ser, no hay limitaciones.

P: Como decías, la palabra diva ha tenido históricamente otras connotaciones, ¿has conocido muchas de esas divas con estatus y rodeadas de excentricidades?

R: Claro que he conocido, llevo muchos años y por supuesto que las he visto. Creo que cuanta más naturalidad tengas y lleves tu profesión, muchísimo mejor todo. Soy así, soy una persona sencilla, independientemente de que luego salga al escenario y suba con todos los brillantes que quiero y más, con todo el colorido dependiendo de la canción. Pero eso no quita que soy una persona que entiendo que todos somos iguales, respeto a todo el mundo. Como dice la letra, una diva no pisa a nadie para ella brillar.

P: ¿Tienes alguna diva de referencia?

R: Personalmente nunca he tenido a una persona, a un artista que haya dicho este es mi artista y ninguno más. He tenido una mezcla muy grande música que he escuchado desde muy pequeña. He escuchado mucha música latina, que me encanta. Y he podido hacer giras internacionales por países de donde eran estos artistas como Marcela Morelo que me encanta, Celia, Tina Turner… he escuchado de todo, de lo más latino a lo más pop, pasando por las raíces de nuestra tierra.

P: Y muchas mujeres…

R: Muchas, muchas mujeres. Es que las mujeres siempre hemos aportado, creo yo, al universo, esa chispa de vida, de creatividad. Tenemos una forma de plantear y ver las cosas, diferente.

Te recomendamos

P: Diva es una palabra muy eurovisiva, ¿lo tuvisteis en cuenta?

R: Teníamos varios títulos y no sabíamos cuál poner, pero al final, dije, esa diva va a ser más universal, para que se sientan todos identificados. Es una palabra que se entiende perfectamente en Europa.

P: Y que gusta mucho al colectivo LGTBi, ¿sumando?

R: Cuando hemos presentado esta canción está todo pensando bajo mi criterio y bajo lo que yo quería. No es lo mismo sacar un single que presentarte al festival de Eurovisión y tener posibilidad de poder representar a tu país. Si llegase el caso va a ser con esta canción. Quería una canción que vocalmente fuese fuerte, que tuviese mensaje, que no fuera la típica canción de solo baile –aunque lleva baile-, quiero una canción que tuviese un mensaje con el que mucha gente se pudiera sentir identificada. Yo quería que dentro de la canción estuviese ese punto y esencia española porque para mí es muy importante, si tengo la posibilidad de representar a nuestro país, de que sepan que somos de España, con instrumentos que, además, son tan universales. Eso no quita que, ojalá, si llegase el momento y fuésemos los elegidos, se le daría una vuelta a la canción, a la propuesta, para que todavía el público europeo nos pudiese entender mucho mejor. Ahora mismo el planteamiento que hay es para el momento Benidorm. Lo tenemos clarísimo.

P: Antes de saber andar ya eras rumbera, ¿cuál es tu primer recuerdo musical?

R: El mío cantando, cuando empecé con mi primer disco, De pata negra. He sido y no me cansaré de decirlo, muy rumbera. He sido por muchos años y desde que empecé la rumbera de muchos corazones de todo el mundo. Era una palabra que yo quería meter dentro de la canción porque yo sabía que cuando la escuchasen se iban a sentir identificados y le iba a dar ese significado de que el tiempo pasa y de que todos vivimos experiencias y la música tiene el poder de que la podamos vivir en conjunto. Una de las frases que todo el mundo me ha dicho, ‘Melody, qué bonito te ha quedado’.

P: Sí es verdad que por muchos años fuiste la niña de El baile del gorila, ¿costó superar eso’

R: Yo nunca he tenido esa asignatura. Creo que en la vida uno evoluciona. Yo empecé muy joven y es normal que la gente que recuerden por mis éxitos que, en aquel momento fueron El baile del gorila y De pata negra. Pero luego llegaron No sé, Y ese niño, Amante de la luna… han llegado muchas canciones. Pero no ha sido cuestión de superar nada. La superación no viene de tener que poner un obstáculo, un éxito tuyo. El obstáculo es superarse uno mismo como artista, poder cantar cada día mejor, físicamente poder demostrar al público y sentirte activo y bien y poder hacer nuevas propuestas. Mis comienzos nunca han sido un obstáculo sino todo lo contrario, lo he usado para beneficio mío que ha sido seguir como ahora hago, haciendo gira y seguir cantándola. Para mí, mi mayor orgullo es que la gente siga recordando toda mi carrera.

P: ¿Cuál ha sido tu mayor espina y tu mayor rosa en tu carrera?

R: Mi mayor espina ha sido haber tenido que tener mucha paciencia en el sentido de que no estamos tan acostumbrados a tener artistas infantiles que luego crezcan y sigan en la música. Ha habido que tener mucha paciencia dentro del medio para que la gente sepa que aquí lo que hay no es un plan de marketing. ¿Qué hay marketing? Sí, después de cada tema, de cada proyecto, pero lo que hay es de verdad. Canto en directo, bailo, hablo con el público, me entrego. Ha costado años que la gente te vaya conociendo. La industria ha cambiado mucho. Mi primer disco salió en casete y hoy lo dices y la gente dice, qué estás diciendo, qué es esto. He tenido que ser muy fuerte y valiente, aguantar y estar hasta ahora. La gente me pregunta qué es de mi vida y ahora es cuando más trabajo, cuando mejor me va. Es el fruto de años de constancia y perseverancia.

P: En este tipo de candidaturas la canción influye, pero la puesta en escena también, ¿cómo te estás preparando en ese sentido?

R: Ya está casi todo terminado, nos quedan pocos días para que ve a la luz. Hemos intentando hacer un show. Montarnos en el escenario y hacer un show de mucha explosión sentimental, emocional, vocal, de baile. Ya lo vais a ver.

P: El vestuario también se analiza con lupa, ¿qué tienes en mente?

R: También ha sido una auténtica locura porque lo es siempre y no iba a ser menos Benidorm Fest. Cada vez que hacemos un proyecto nos preguntamos qué queremos demostrar y lo que queremos dar. Se está cocinando, no está terminado. Va a ser un vestuario muy potente, con una mezcla bastante fuerte.

P: Hemos conocido el nombre de las tres presentadoras: Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand, ¿valoración?

R: Estoy encantadísima siempre de poder reunirme con compañeros del medio que tantos años nos llevamos viendo. Está todo el mundo con una actitud bastante positiva y buena y con muchas ganas de hacer disfrutar al público que es el fin de este proyecto. Ojalá fuese más largo este festival para promover más la música y el arte que tantas alegrías nos trae y tan necesario es.

P: Desaparece el voto demoscópico, y el voto de la audiencia tiene tanto peso como el del jurado, ¿cómo lo ves?

R: No sé qué va a pasar porque no tengo ni idea, pero bien que haya una parte que vote el público y otra que vote el jurado, me parece muy bien. Tanto el público como el jurado puede saltar por lo que menos esperes porque el gusto está en blanco.

P: ¿Conocías de antes a alguno de los candidatos?

R: Personalmente no conocía a ninguno. Los conocí en Madrid cuando hicimos la presentación, no conocía a ninguno de antes.

P: Cada vez llegan más a este tipo de convocatorias, influencers que quieren probar en la música, ¿qué análisis haces de esto?

R: Cada uno es libre de hacer lo que quiera hacer. Hay gente nueva que está empezando y siempre ha habido gente nueva y gente más veterana, no es nuevo. No lo veo negativo. Todo lo que sea promover arte me parece muy nuevo. Me encantan las propuestas que hay porque son muy diferentes unas de otras, cada una con su personalidad, con su mensaje.

P: Tú tienes mucha más trayectoria que muchos de ellos porque comenzaste muy jovencita, ¿eso da un plus de confianza?

R: Muchos me han preguntado si creo que voy con ventaja. Todo en la vida tiene sus ventajas y sus inconvenientes porque ventaja, ¿de qué? ¿Qué llevo más tiempo y he cantado en muchos escenarios? Bueno, de todas maneras, luego cada escenario y cada momento es diferente y único. También tengo el otro lado de que luego la gente va a estar más pendiente y siempre se va a comentar más lo que haga y van a estar un poco más con lupa. Cada vez que uno se planta en el escenario, empieza desde cero. El artista siempre tiene que estar demostrándolo, nunca es suficiente, entonces, por mucha trayectoria, me va a tocar subirme y darlo todo. Ahí no hay plus ninguno.

P: Eso sí, te metes en este embolado con tu pequeño Cairo que no ha cumplido ni un año, ¿cómo lo compaginas?

R: Lo compagino lo mejor que puedo. Tengo una ayuda muy grande tanto de mis padres como de mi pareja, su papá. Intentamos combinarlo porque todos trabajamos, pero ahora mismo, me toca hacer hincapié en el Benidorm y estar más concentrada. Pero el día tiene muchas horas. En lugar de volverme al día siguiente como hacía antes, me vuelvo en el mismo día, aunque acabe muerta, para estar en casa y ver a mi niño. Las tornas son diferentes, pero creo que se está haciendo de una forma muy buena. Como dice mi canción, es la madre que madruga, no queda otra. Te cambia la vida porque tienes un bombón que es lo que más quieres y que requiere de ti, pero tú también, aunque lo amas y lo adoras, tienes que seguir luchando y trabajando, no queda otra, porque el mundo no se para. Pero también me da mi niño muchas ganas y muchas fuerzas de seguir adelante. Mi hijo ha sido en mi vida, una luz que me ha iluminado mucho y me ha dado mucha fuerza para seguir adelante.

P: Cuentas con el apoyo del alcalde de Sevilla, ¿cuál ha sido el apoyo que más te ha sorprendido en estas semanas?

R: El apoyo más fuerte y fundamental es el de la familia que está diariamente contigo en las buenas y en las que no son tan buenas. Eso es vitamina A, B, C, todas las vitaminas. Pero es maravilloso ver cómo tu tierra te acoge y te quiere, están todos como locos de que lleguen las galas y ver el espectáculo. Me emociona mucho porque empecé muy joven y mi carrera ha sido de fondo, duro, en la que he luchado mucho. He sido artista independiente y para mí no ha sido fácil estos años. He tenido que luchar mucho, mucho, mucho y lo que me quedará.

P: ¿Te consideras eurovisiva?

R: Sí, me encanta porque Eurovisión es un formato en el que puedes dejar llevar tu mente y artisteo porque donde quieras, espectáculo, y a nosotros nos gusta mucho eso.

P: ¿Tu referente eurovisivo?

R: Tengo muchos referentes. Es que por Eurovisión han pasado muchos caballos importantes, desde Celine Dion a Loreen. Pero también voy a tirar para mi gente, mi tierra, y creo que España ha llegado grandes propuestas tanto vocalmente como artísticamente que, pase lo que pase luego, yo me siento orgullosa de que España dé artistas de tanta categoría y talento.

P: Hay dos escenarios posibles, ¿qué pasará si ganas Benidorm Fest?

R: Estaré loca de contenta, estaremos todos que no vamos a caber en el traje. Si gano estaré feliz de poder representar a mi país y me pondría a trabajar nuevamente. El disfrute me duraría poquito porque inmediatamente me pondría a trabajar en qué vamos a hacer en Eurovisión. ¿Qué vuelco le vamos a dar a la canción para que en Europa se entienda mejor? ¿Qué mensaje? Ya me pondría porque me conozco, soy así de intensa.

P: ¿Y qué pasará si pierdes?

R: No pasará porque en realidad no perderé nada. Ganaré hacer una o dos galas, dependiendo de lo que me tome. Lo daremos todo y será una carta de presentación al mundo de cómo hago mi trabajo, qué equipo llevo y cómo es Melody como artista. Y me pondré a trabajar en mi gira, tanto española como latinoamericana.

P: Tanto Benidorm Fest como Eurovisión son festivales con mucha interacción en redes sociales para lo bueno y lo malo, ¿hasta qué punto te afecta?

R: Personalmente soy de las personas que respeto que cada uno pueda decir lo que quiera, sí que es verdad, que hay veces que hay personas que hablan de una forma muy dura y creo que más que afectarme a mí le afecta más a la persona que lo está diciendo porque es tan malo hablar de esa forma, de una forma sin respeto. Hablando con respeto, cada cual tiene que tener su opinión. No le puedes gustar a todo el mundo y cada uno es libre de opinar lo que quiera, siempre con respeto. Somos lo que hablamos y lo que transmitimos y eso tiene efecto en el cuerpo y el alma.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad