Las canciones más tristes para abrazar el Blue Monday: de ‘Creep’ a ‘Jueves’, himnos llenos de historia

Descubre la historia detrás de las canciones más tristes y déjate llevar por la melancolía en el lunes más triste del año

Radiohead o Adele han creado algunas de las canciones más tristes como 'Creep' o 'Someone like you'

Todos los lunes tienen fama de ser días difíciles: volver a la rutina tras un fin de semana de descanso o diversión puede sentirse agotador. Sin embargo, hay un lunes en particular que se lleva el título del más triste del año: el Blue Monday, conocido en español como el "lunes azul".

En 2005 el psicólogo Cliff Arnall desarrolló una fórmula para indicar que el tercer lunes del año era el más triste de todo el año. Según Arnall, este fenómeno se debe a la combinación de varios factores, la tristeza post-navideña, las dificultades económicas de la "cuesta de enero" y el clima invernal, que afectan negativamente al estado de ánimo.

Para quienes disfrutan acompañar la melancolía de este día con música triste, sabemos que no están solos. La música tiene el poder de transformar las emociones en arte y conecta a quienes la escuchan, haciéndolos sentir comprendidos.

Por eso, hemos creado una playlist especial, ya disponible en la app de LOS40, con algunas de las canciones más tristes del pop actual, y otras no tan actuales. Además, os contamos las historias detrás de algunas de estas canciones para que podáis empatizar aún más con sus emociones y letras.

Creep de Radiohead

La canción más conocida de Radiohead y la más antigua en esta lista de canciones tristes es Creep. El tema surge en 1987 cuando Thom Yorke solo tenía 19 años, estaba en la universidad, lugar donde empezó a tener dramas amorosos. Fue aquí donde decidió plasmar sus decepciones y sus inseguridades y donde creó Creep. El tema es un himno de desamor que refleja el dolor de un amor no correspondido y el sentimiento de no ser suficiente para alguien.

La canción se convirtió en el mayor éxito de la banda, marcando un antes y un después en su carrera, siendo la más reconocida de su discografía.

Jueves de La Oreja de Van Ghogh

Hace más de dos décadas, La Oreja de Van Gogh escribió uno de los temas más tristes que se recuerdan en la música española. Jueves rinde homenaje a las 192 víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 en los trenes de Cercanías de Madrid.

La letra cuenta la historia de una joven que, cada mañana, coincidía en el tren con un chico del que estaba enamorada en secreto. La mañana del 11 de marzo, el chico reunió el valor para confesarle que tomaba ese tren diariamente solo para verla. Jueves narra cómo una historia de amor nació y terminó trágicamente en el mismo lugar, dejando una huella imborrable en quienes la escuchan.

Te recomendamos

Someone Like You de Adele

No puede faltar uno de los mayores éxitos de Adele, Someone Like You. El tema nació del dolor tras una ruptura amorosa que marcó profundamente a la cantante. La canción, incluida en su álbum 21, es una desgarradora balada que habla sobre aceptar que la persona que amabas ha seguido adelante con su vida, mientras tú aún lidias con la pérdida. Inspirada por una relación pasada, Adele escribió este tema como una forma de cerrar esa etapa, dejando plasmada su tristeza.

Además de clásicos que hemos nombrado, hoy en día también encontramos temas actuales que capturan perfectamente esa tristeza que acompaña al Blue Monday. Canciones como Palabra Prohibida de Samuraï, Nunca Estoy de C. Tangana o Ya No Te Hago Falta de Sen Senra son ejemplos perfectos de cómo la música continúa reflejando las emociones más profundas.

Si quieres descubrir todas las canciones tristes que puedes escuchar en un lunes como hoy, ya se encuentran disponibles en la sección de Música de la app de LOS40. Solo tienes que iniciar sesión con tu cuenta, vincularla a tu plataforma de música favorita y empezar a reproducirlas.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad