Los ecologistas abandonan X ante la llegada de Trump y Musk
Las principales organizaciones de defensa medioambiental de nuestro país consideran que la red social es “un peligro para la democracia”.
Ecologistas en Acción, Amigas de la Tierra y Greenpeace son las tres principales organizaciones ecologistas de nuestro país. Entidades tras las que hay miles de personas que consideran que el medio ambiente debe ser una prioridad, pero que también trabajan por una información veraz, contrastada y con base científica. Valores que, de un tiempo a esta parte, estiman que brillan por su ausencia en X, la red social anteriormente conocida como Twitter y propiedad del magnate Elon Musk desde el pasado 2022.
Por ello, y coincidiendo con la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump (que cuenta con Musk como una de las principales figuras de su gobierno), las tres organizaciones ecologistas han anunciado su intención de abandonar la citada red social, en una maniobra conjunta que sigue a la de muchos otros periodistas, medios de comunicación, entidades sociales y personas a título individual.
A través de un comunicado conjunto, las tres organizaciones han explicado que tienen esperanza en que esta esta salida "masiva" suponga un "punto de inflexión" e impulse un aumento de las siguientes oleadas para abandonar definitivamente la red social.
La deriva de X es "inadmisible", según los ecologistas
Al respecto de X, los ecologistas denuncian que, si bien las redes sociales "nunca fueron perfectas", la "deriva" que está tomando es "inadmisible" para una plataforma en la que diferentes posturas deben tener cabida en igualdad de condiciones. En este aspecto, han criticado como X se ha convertido en "un peligro para la democracia" desde el momento en el que Musk ha empezado a utilizarla con fines políticos.
Sin vergüenza
Y es que Musk no ha ocultado sus filias y fobias en ese sentido. Las entidades ecologistas denuncian que el magnate no muestra "vergüenza alguna" en apoyar y promover "discursos basados en las ideas de la ultraderecha". A su vez, también han denostado que se "inmiscuya" en las elecciones generales de otros países, en referencia a como debatió en directo la semana pasada junto a Alice Weidel, candidata de Alternativa para Alemania a las futuras elecciones generales en el país germano.
En opinión de los ecologistas, X "promueve la violación de derechos humanos" y "atenta" contra perfiles que en muchos casos los defienden. "Hoy por hoy, es una red que privilegia los mensajes negacionistas, machistas, racistas, xenófobos, homófobos y tránsfobos", han criticado. Además, consideran que el nivel de "toxicidad" de la red social ha ido en aumento. A la lista de motivos por los que abandonan X, han añadido "la desinformación y la generación de bulos constantes".
Los ecologistas debatirán en los próximos meses sobre su estrategia digital
De cara al futuro, Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace han destacado que son "conscientes" de que la discusión en torno a las redes sociales sigue abierta y han comunicado que debatirán en los próximos meses sobre su estrategia digital en las diferentes plataformas. En ese sentido, su objetivo es "por promover la migración a redes sociales que respeten los principios básicos de la libertad digital: la gestión de los datos propios, la portabilidad de la audiencia y la pluralidad algorítmica.
Actualmente, Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace ya contamos con perfiles en Bluesky, una red social de microblogueo descentralizada y muy similar a Twitter que, en su opinión, "cumple con esos principios básicos". Por ejemplo, la persona usuaria puede crear sus propios algoritmos, de tal forma que no los impone la propia red social.