Eurovisión toma medidas sobre exhibir banderas LGTBIQ+ u otras que no sean del país de los representantes
La UER ha asegurado que aquellos que no cumplan con las normas tendrán consecuencias

Nemo, ganador de Eurovisión 2024, ondeando la bandera binaria. / Martin Sylvest Andersen
La cuenta atrás ha iniciado oficialmente y ahora sí, cada vez queda menos para que disfrutemos en directo de la gran final del Festival de Eurovisión 2025. Este año, será Basilea, en Suecia, donde se celebre el certamen el próximo 17 de mayo, aunque previamente disfrutaremos de dos semifinales icónicas en la que los países que no forman parte del Big Five lucharán por hacerse un hueco en la final e intenten llevarse el micrófono de cristal que cada año trae consigo varias polémicas.
Para esta nueva edición, los conflictos han llegado incluso antes de lo esperado. Así, según ha desvelado la televisión pública danesa DR, Eurovisión 2025 ha tomado una drástica decisión sobre las banderas que ondean cada año en el festival.
Las nuevas normas que se aplicarán a partir de esta edición del festival afectan a todos los participantes ya que solo podrán salir al escenario con la bandera de su país en cualquier evento de la UER, incluido en el propio desfile de banderas que tiene lugar al inicio de la gran final de Eurovisión. No obstante, estas medidas no afectarán al público que si podrán portar la bandera que elijan.
Prohíben ondear banderas que no sean las del propio país
Uno de los instantes más importantes del certamen es el momento del desfile de banderas en el que los representantes de cada país aprovechan para reivindicar diferentes causas, luciendo los diferentes estandartes posibles, además de la del país a la que representan.
De esta manera, bajo el pretexto de la UER de "evitar los mensajes políticos en el certamen", los artistas de los 37 países participantes tendrán prohibido en Eurovisión 2025 llevar cualquier bandera que no sea la del país al que representan. Esta nueva política está diseñada "para crear claridad y equilibrio".
Para asegurar el cumplimiento de la norma, la emisora suiza SRG SSR, organizadora de Eurovisión 2025, se encargará de distribuir las banderas a los representantes durante el desfile, evitando así cualquier referencia a causas específicas.
La UER señala en sus normas que los artistas que no las cumplan tendrán su bandera confiscada. Además, mencionan que "se podrían aplicar consecuencias adicionales" sin especificar cuáles serían, dejando claro que prefieren evitar esa situación y que las delegaciones actúen "de buena fe".