El problema de que los coches sean cada vez más grandes 

Un nuevo estudio pone el foco en la inseguridad que genera el tamaño de un número cada vez mayor de vehículos privados, especialmente para los más vulnerables, como los niños. 

Los coches tipo SUV están por todas partes. / MCCAIG

Basta echar un vistazo a las carreteras o a las calles de cualquier ciudad española para comprobarlo: los coches han crecido en tamaño. En algunos casos, hasta límites monstruosos. Los pequeños utilitarios han ido dejando paso a los conocidos como SUV (siglas de "Sport Utility Vehicle", que en español se traduce como "Vehículo Deportivo Utilitario"). Coches que combinan características de un automóvil de pasajeros con las de una camioneta, ofreciendo mayor espacio, altura y capacidades todoterreno. 

El frontal de los coches ha pasado de 76,9 a 83,8 cm

Según un estudio que acaba de publicar la federación europea Transport & Environment (T&E), junto a la campaña Clean Cities, la altura media del frontal de los coches ha pasado de 76,9 centímetros en 2010 a 83,8 centímetros en 2024. Un incremento progresivo e imparable ante el cual, recuerdan los responsables del estudio, ni la normativa europea ni la española han establecido límites hasta la fecha.

Y es que esos coches tan grandes traen consigo grandes problemas. No es sólo que ocupen más espacio público o que tengan un mayor consumo: también generan una mayor inseguridad para los peatones, el eslabón más vulnerable de la cadena. Especialmente en las ciudades: se estima que cada año tienen lugar en España 11.000 atropellos, de los cuales 10.000 tienen lugar en áreas urbanas. 

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Infografía: Clean Cities.

Infografía: Clean Cities.

Infografía: Clean Cities.

Infografía: Clean Cities.

"El aumento de la altura del morro tiene consecuencias muy concretas y peligrosas", denuncian desde Clean Cities. "Las pruebas encargadas para el informe revelan que, desde el asiento del conductor de vehículos de gran tamaño, no se puede ver a una niña o niño de hasta nueve años que se encuentre justo delante del coche. Modelos más comunes de SUV, como el Land Rover Defender, tampoco permiten ver a menores de hasta cuatro años y medio". Además, recuerdan, "a velocidades habituales en ciudad (hasta 50 km/h), un peatón puede ser empujado debajo del coche en lugar de hacia un lado, lo que multiplica la probabilidad de sufrir heridas mortales". 

Infografía: Clean Cities.

Infografía: Clean Cities.

Infografía: Clean Cities.

Infografía: Clean Cities.

Según estudios citados en el informe, cada 10 centímetros adicionales de altura del capó aumentan en un 27% la probabilidad de muerte para peatones, ciclistas y demás usuarias vulnerables de la vía pública que se puedan ver implicados en un accidente. Por si fuera poco, los SUV y camionetas con frontales elevados también representan entre un 20% y un 50% más de riesgo de lesiones graves para ocupantes de vehículos más pequeños en caso de colisión.

Las calles se llenan de coches que no solo consumen más espacio, sino que suponen un riesgo evidente para la seguridad vial"

"Cada día muere un niño o niña en nuestras carreteras, pero se fabrican coches tan grandes que los hacen invisibles desde el asiento del conductor. ¿Cómo es posible que esto sea aceptable? Afortunadamente, cada vez son más las instituciones locales que se oponen a la proliferación de estos coches y defienden lo que realmente quiere la ciudadanía: calles seguras y verdes sin vehículos monstruosos. Las ciudades deben ir más allá y actuar con mayor rapidez para restringir los SUV de gran tamaño, recuperar el espacio público y dar prioridad a la seguridad y a las personas", señalan desde la campaña Clean Cities.

SUV por todas partes

En España, los SUV ya representan más del 55% de las matriculaciones, una cifra que ha ido en aumento desde 2012. Tal y como denuncian desde Clean Cities, esta realidad está transformando nuestras ciudades en entornos menos seguros para la movilidad activa (peatones, ciclistas, personas mayores e infancia). "Estamos viendo cómo las calles se llenan de coches que no solo consumen más espacio, sino que suponen un riesgo evidente para la seguridad vial", alertan las organizaciones de la campaña en España. "Es problema de seguridad pública, no solo de diseño", insiste Carmen Duce, coordinadora de Ecologistas en Acción y de la campaña Clean Cities en España.

"No se trata solo de seguridad vial, sino de cómo queremos que sean nuestras ciudades", concluyen desde Clean Cities. "Más espacio para coches grandes significa menos para juegos, bicicletas y terrazas. Hay alternativas más seguras, limpias y eficientes". 

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "