Entrevista a Violeta, lista para resignificar el mainstream con su primer disco: “Yo no he venido aquí a tener dos hits”

La cantante, salida de la última hornada de ‘Operación triunfo’, presenta ‘VIOLETA’

Dicen que el tiempo es decisivo, sobre todo cuando formas parte de la industria musical. Sin embargo, Violeta, que recibió un pase directo a este mundo gracias al tirón de Operación Triunfo, decidió hacer lo que comúnmente se conoce como ir “despacito y con buena letra”. En el último año, la artista ha optado por no correr ni ir a lo fácil, marcando su propio camino, uno más centrado en encontrar su identidad artística y armar un proyecto sólido y diferente a lo que demandan las playlists de éxitos. Su álbum debut, titulado VIOLETA, no solo recoge su nombre, también una historia personal y profundamente entrelazada con La Traviata, la ópera que la marcó antes incluso de nacer. En esta charla one-to-one, Violeta presenta a LOS40 un imaginario sin filtros: habla de la importancia del sacrificio, de la industria como negocio y de la sensibilidad que la ha llevado a construir un disco que va a contracorriente en los tiempos de inmediatez. Porque Violeta no ha venido solo a tener hits, su objetivo es perdurar en el tiempo.

La búsqueda de su identidad artística

Pregunta: Retrocedamos en el tiempo. Sales de ‘Operación Triunfo’ y toca ponerte a trabajar en tu proyecto. En ese momento, ¿tenías claro qué querías y qué no?

Respuesta: Lo más importante era ser fiel y coherente conmigo misma, pero también encontrar esa huella. Lo que hace a una artista es esa personalidad. Quería encontrar cuál era mi camino, mi voz, mi forma natural de expresión. Encontrarme a mí como artista.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

P: ¿Y te costó encontrar esa voz?

R: He echado muchas horas en el estudio, experimentando para ver qué salía. Uno de mis mayores miedos era eso, porque escucho música muy diferente, y siempre decía: cuando yo lo haga, ¿qué va a salir? Me he dejado ser y el resultado es este álbum.

El primer disco de Violeta está inspirada en 'La Traviata' de Verdi

El primer disco de Violeta está inspirada en 'La Traviata' de Verdi

El primer disco de Violeta está inspirada en 'La Traviata' de Verdi

El primer disco de Violeta está inspirada en 'La Traviata' de Verdi

Un álbum conceptual basado en la ópera ‘La Traviata’

P: La relación entre ‘La Traviata’ y este disco no es solo artística, sino muy personal. ¿En qué momento supiste que esa ópera, que te acompaña desde niña, iba a formar parte del proceso creativo de tu primer disco?

R: Cuando mi madre estaba embarazada fue con mi padre a ver La Traviata y decidieron que mi nombre sería Violeta. Desde ese momento, mi nombre tiene dos historias, la de mis padres y la historia de Violetta Valéry. Siempre me ha acompañado ese nombre, pero un día tuve una epifanía. ¿Sabes cuando tienes el árbol tan cerca en el bosque que no lo ves? Me pasó lo mismo. Estaba trabajando un día, sabía que quería hacer un álbum conceptual. Serían las tres de la mañana y, de repente, cerré los ojos y ahí lo vi: el álbum se tenía que llamar Violeta porque tenía que contar la historia de Violetta Valéry.

P: ¿Cómo ha sido el ejercicio de adaptar la ópera de Verdi a las canciones de ‘VIOLETA’?

R: He estudiado mucho, y a mí estudiar me encanta. Me gusta profundizar y saber qué significan las cosas. He podido meterme mucho en La Traviata. Mi álbum es una adaptación. En La Traviata, cada aria la narra una persona, en mi álbum es Violeta. He tenido que interpretar ciertas partes de esa ópera para llevarlo a un nuevo contexto. Por ejemplo, en este álbum no se le canta a Alfredo. Hay cabida para chicos y hay cabida para chicas. Porque tampoco me sentía cómoda hacerlo de otra manera. La Traviata narra una historia de amor universal que, dados los tiempos en los que estamos, no podía ser de otra manera.

P: Un tema que tiene que ver con ‘La Traviata’ es el del sacrificio. ¿Has sacrificado mucho por este proyecto?

R: Todo artista que se dedique a esto tiene que sacrificar muchas cosas de su vida. Dedicarte al arte, en cualquier ámbito, es una historia de amor, pero también de sacrificio. Es algo que me llena y me encanta, pero me obliga a dejar cosas atrás. Los artistas vivimos a flor de piel y eso erosiona. He sacrificado muchas cosas, pero no siento que sea la única.

P: ¿Pero hay algo que te haya resultado especialmente difícil a la hora de hacer este proyecto?

R: La parte de industria. Yo me dedico a esto por la parte emocional, pero conlleva otra parte que tiene que ver con el business. Me he tenido que educar en esta parte porque también quiero estar presente, una cosa no quita la otra. Disfruto del folio en blanco, de la creatividad, pero quiero ser consciente de qué pasa en la industria. Quiero saber de presupuestos, en qué puedo invertir en mi gira. A lo mejor, por poner un ejemplo, me interesa que en los40.com/2025/05/14/violeta-hodar-pone-fechas-a-su-primera-gira-ciudades-y-cuando-comprarlas/ el dinero esté en la iluminación. El presupuesto es limitado.

Lo que se va a ver y escuchar en la gira

P: ¿Cómo se va a trasladar todo el imaginario de ‘VIOLETA’ en el escenario?

R: Estoy preparando todos los arreglos del show. Un álbum es una cosa muy bonita, que tiene vida en la parte digital. Pero cuando ese álbum pasa al directo, tienen que pasar cosas diferentes. Quiero que quien venga a mis conciertos escuche algo diferente de lo que escucha en su casa. Eso es lo bonito, que en el supermercado escuches Corazón mande, pero en el directo, cuando toque Corazón mande, sucedan otras cosas. Estoy haciendo muy buen paquete y trabajando en lo visual. También voy a bailar…

P: ¿Será parecido a lo que hiciste en el Coca-Cola Music Experience?

R: Sí, al final el Coca-Cola fue una carta de presentación. Estaba prestando lo que yo soy como artista. Encima de un escenario me gusta ser conceptual y buscar esas imágenes. Siento que no es como un trend de coreografía, busco imágenes y sensaciones.

No aprovechar el foco de ‘Operación Triunfo’

P: Vivimos en un tiempo en el que sale mucha música y se consume muy rápido. Tú, sin embargo, propones una experiencia inmersiva, un álbum que es mejor si escuchas de principio a fin. ¿Sientes que vas a contracorriente?

R: No entendía hacer un proyecto que no tuviera el detalle y el cuidado que yo quería tener con lo que es mi sueño. Esto es mucho más que un álbum, es mi sueño. Tengo el honor de poder dedicarme a lo que siempre he querido. Evidentemente, ha habido momentos en los que era difícil ir a contracorriente. No porque nadie me dijera nada, sentía que estaba nadando así, a contracorriente. Todo va hacia un sitio y tú, de repente, no quieres verte ahí porque quieres hacer otra propuesta. Ni mejor ni peor, simplemente otra propuesta.

P: ¿En algún momento sentiste que estabas dejando que pasara ese momento que os brindó ‘Operación Triunfo’?

R: Es un pensamiento que está ahí porque la gente también te lo recuerda, pero para mí era tan importante hacer música de calidad… que la propuesta fuera buena… Eso estaba ahí, pero no ha anulado todo lo demás. Además, a veces se trata al público de tonto y la gente no es tonta. La gente sabe cuando un trabajo tiene horas, cuando tiene calidad. Hay artistas que no hacían mainstream y han revolucionado el mundo de la música. Dellafuente, Rosalía, Judeline… Son artistas que no estaban enfocados en hacer música mainstream y han resignificado el mainstream. Esas son las cosas que perduran. Yo no he venido aquí a tener dos hits. Ojalá tenga muchos a lo largo de mi carrera, pero no quiero que sea porque lo único que me importa son los números, sino porque esté satisfecha con el trabajo que he hecho y a la gente le guste.

P: ¿En algún momento te has tomado tu tiempo para reflexionar sobre lo que te ha pasado desde que entraste a ‘OT 2023’ hasta ahora con el lanzamiento de tu primer álbum?

R: Tiempo para reflexionar no hay. Soy una persona que reflexiona mucho, pero no he tenido momentos de descanso para pararme a pensar. Siento que soy la misma persona que era antes, porque lo sigo siendo. Ha cambiado mi contexto y lo que pasa alrededor, pero me sigo emocionando con un atardecer como hacía antes. La cosa que más ilusión me hace es pasar tiempo con mi abuela. La música siempre ha sido mi mayor pasión, lo sigue siendo y ahora encima puedo dedicarme a esto. Siempre me ha dado miedo no estar a la altura y ahora simplemente lo hago. En este año he aprendido mucho y me he enfrentado a cosas que pensaba que no me iba a enfrentar. He conocido a mucha gente. He hecho un álbum. Ha sido un año muy denso, ¡siento que he vivido ocho vidas!

P: ¿Cómo se mantienen los pies en la tierra cuando tienes a tanta gente diciendo lo bien que lo haces?

R: Soy una persona muy exigente. Me puedes decir que he hecho el mejor proyecto que se ha hecho en la historia del universo que no me lo voy a creer. Confío mucho en el criterio de las personas que me rodean, eso sí. Cuando hago algo intento compartirlo con las personas que sé que me van a guiar con criterio. El tema de si se te sube a la cabeza… el arte no tiene ego y yo solo soy un canal. Ojalá a mucha gente le guste lo que hago, pero es que yo no soy más importante que nadie. Parece que este tipo de profesiones, que tienen mucha cámara y mucho foco, te dan importancia. En mi caso, me rodeo de gente que me dice la verdad, no soy de rodearme de gente que me va a dorar la píldora. Quiero a gente real, que me dice la verdad.

'VIOLETA' consta de diez canciones y una obertura

'VIOLETA' consta de diez canciones y una obertura

'VIOLETA' consta de diez canciones y una obertura

'VIOLETA' consta de diez canciones y una obertura

Estar dentro de la industria musical

P: Llevas tiempo suficiente en la industria como para tener una opinión formada sobre ella. ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de este mundo?

R: Me he dado cuenta de que esto es una industria igual que otra y que hay gente que no se mueve por la sinceridad ni por el arte. No dejas de ser números para algunas personas. También coincides con gente con la que te hace ilusión, después te la vuelves a encontrar y no te saludan. ¡Si estuvimos el otro día hablando! Me sorprende esa dualidad. No lo entendía al principio.

P: ¿Sabes en qué tipo de artista te gustaría convertirte dentro de la industria?

R: Me gustaría convertirme en una artista coherente, real, que hace las cosas de corazón. Siento que lo único que puede cambiar es lo de fuera porque lo de dentro siempre lo voy a hacer igual.

P: Y ahora que ‘VIOLETA’ ya es una realidad, ¿qué viene después?

R: Me han dado muchas ganas de volverme a meter en el estudio otra vez. Estoy en un momento de mi vida muy sensible. Siempre lo he sido, pero desde que me dedico a la música siento que están los poros dilatados, todo se siente de otra manera. Es como cuando te haces una quemadura y sientes cuando te roza el aire, pues es lo mismo. Siento que hasta el aire que me roza es diferente. Estás exponiendo esas heridas, pero no las cambiaría por nada.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "