Entrevista a Camilo antes de reencontrarse con su tribu en España: “No pienso en hacer las cosas para lograr algo, eso es agotador y aburridísimo”
El artista aterriza en nuestro país con su Tour España 2025 el próximo 8 de agosto

Camilo regresa a España con su Tour España 2025
Camilo regresa a España con la ilusión intacta y el corazón más lleno que nunca. Tras cerrar su gira por Latinoamérica, el colombiano se prepara para reencontrarse con su tribu española en una serie de conciertos que lo llevarán por casi toda nuestra geografía. El Tour España 2025 arranca el próximo 8 de agosto y se extenderá hasta el 19 de septiembre, con casi veinte fechas en dieciséis ciudades distintas, incluyendo paradas en escenarios icónicos como el Starlite de Marbella, donde ya es un habitual, o el Gran Canaria Arena, entre otros. Charlamos con él justo antes de que empiece esta aventura para hablar de hogar, la transformación que vive a diario y su nuevo single, Maldito ChatGPT.
Pregunta: Hace nada que cerraste tu gira en Latinoamérica con un concierto histórico en Medellín. ¿Cómo te sentiste volviendo al lugar donde empezó todo?
Respuesta: Fue un concierto muy especial por muchas razones. Primero porque era uno de los conciertos que más nervioso estaba antes de salir a tocar. Era el cierre de la gira y era Medellín. Tengo el compromiso de lucirme de una manera especial. Después de visitar tantos países venía a demostrar a mi casa lo que estaba haciendo fuera durante tanto tiempo. También era especial porque hicimos algo diferente. De hecho, lo llamamos La Feria. Era una experiencia desde el mediodía hasta la noche. Todo era tan personal que incluso mi mamá estaba en un puesto haciendo empanadas. Es algo que en redes comparto todo el tiempo porque son las mejores empanadas del mundo. Ese tipo de cosas eran especiales para mí. Era un cierre bonito.
LOS40
LOS40
P: Y ahora toca volver a España con una gira muy especial. ¿Tienes ganas? Ya te he visto en redes sociales comiendo gazpacho…
R: Anoche volví a comer gazpacho (risas). Tengo todo muy organizadito para la gira, pero combinado con disfrute y delicia. Esta gira en España es sinónimo de disfrute. Vengo de vacaciones y a cantar. Estoy gozando y comiendo delicioso. Mi banda y mi equipo son mi familia. Aparte que mi esposa y mis hijas están acá. Es verdaderamente el sueño que teníamos de niños: crecer, viajar con amigos y estar con la familia que quiero mientras hago lo que amo. No sé cómo podría ser mejor.
P: Con esta ya son varias. ¿No cambian tus sensaciones de una gira a otra?
R: Cada gira es sorprendentemente diferente. La historia del país cambia, la gente crece, la historia que las canciones han ido tejiendo entre mi público y yo se transforma. Pero, sobre todas las cosas, quien se transforma es uno. Vengo aquí a celebrar lo que soy y lo que son ellos. La última vez que estuve en España cantando era papá de una niña y ahora soy papá de dos. Y esa segunda niña fue fabricada en una gira en España. La transformación de mi persona es radical. Algo que es bien diferente en este tour es que me siento un artista local. Te lo juro, en España me siento como un artista de acá. Es tan generoso lo que ha significado el público de España que piso aqui y siento que estoy pisando mi casa.

Camilo regresa a España con su Tour España 2025 / cami j fatat

Camilo regresa a España con su Tour España 2025 / cami j fatat
P: Hablemos de las expectativas de Tour España 2025. ¿Habrá sorpresas?
R: Está llena de sorpresas. Lo más importante es que todo lo que está pasando en el concierto está pensado para ser una experiencia para la tribu en España. Todo está hecho para la relación que tengo con este público. Hay invitados, hay música nueva, versiones increíbles que la gente está esperando, pero vuelvo a confirmar que lo más esencial de los conciertos son siempre lo que trae la gente. La cuota de lo valioso y lo mágico lo trae la tribu.
P: También vas a poder presentar en directo 'Maldito ChatGPT', tu último single. Es curioso que en tiempos donde la IA está en todos lados, tú eliges ir a contracorriente y lanzar un mensaje muy humano.
R: Como artista soy como un fotógrafo. Hay cosas que veo y que necesito fotografiar para que no me pierdan. Necesito convertirlas en lo único que sé hacer que son canciones. Este tema, más que provocar o denunciar algo, es una fotografía de una contradicción entre el cerebro y el corazón, entre lo que manifiestas y lo que no, entre lo que verdaderamente eres y lo que exteriorizas. Es una dualidad que está muy latente ahora porque vemos cómo la inteligencia artificial está empapando todo. Es una canción que denuncia el conflicto que hay entre el intelecto y el sentir, pero el que recibe el tiro fue ChatGPT porque revela de una manera más clara esa contradicción.

P: ¿Y ya pensando en lo siguiente? Los artistas siempre van un paso por delante, pero no sé si es tu caso.
R: No, la verdad. Soy creativamente poco calculador y bastante inmediato. Todo el tiempo estoy creando por necesidad interior no por cálculo y estrategia de nada. Necesito hacer canciones y esas canciones van dibujando rutas creativas. Cuando termine el tour y vaya a mi taller creativo, a mi casa, tengo planeado materializar un montón de cosas que estoy sintiendo, pero no por cálculo. Mi carrera nunca la vivo como: tengo que hacer esto para lograr esto otro. Esa manera de ver la ruta creativa es agotadora y aburridisima. Estoy en el aquí y ahora.
P: ¿Te pasa lo mismo a la hora de cerrar colaboraciones con otros artistas?
R: Me siento a hacer las canciones y, de pura ilusión, me siento con artistas que luego veremos si salen o no esas canciones. Hay artistas con los que quería sentarme a escribir. Hace unos días, por ejemplo, me senté con Vanesa Martín y salió una canción preciosa. Vamos a ver si la grabamos y la sacamos.
P: Por último, ¿piensas de vez en cuando en el Camino de ‘Tutu’? Entiendo que se mantiene la esencia, pero en estos años has vivido experiencias personales y profesionales que te han cambiado la vida.
R: Cuando la gente dice que nunca cambies, que recuerdes quién eres… a mí eso me parece una prisión espantosa. Cuando quieres a alguien lo primero que le deberías desear es movimiento, evolución. Es un deseo horrible que el mundo se mueva y tú no, que siempre te quedes siendo la misma versión. Voluntariamente no tengo ninguna cuerda agarrada de mis manos de una versión anterior mía. Colecciono las cosas trascendentales, hoy, aquí y ahora, para construir la siguiente versión de mí. Espero que las cosas chéveres sigan conmigo, pero me gusta moverme, cambiar y transformarme.