Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Los 10 mejores vídeos de Eurovisión

Nos centramos en canciones que han ganado en alguna de las ediciones del Festival. De Abba a Emmelie Forest

Cada año en mayo tenemos una cita con Eurovisión desde 1956. 58 ediciones, hasta ahora, y 61 canciones ganadoras, ya que en 1969 hubo un cuádruple empate en la primera posición, entre ellas Vivo cantando de Salomé. Desde ese año España no ha ganado ninguna otra vez. Veremos qué pasa este año con Ruth Lorenzo. Para calentar el ambiente hemos elegido diez vídeos de canciones que ya han ganado Eurovisión.

EMMELIE DE FOREST

Este año el Festival se celebra en Copenhague porque en su edición de 2013 ganó la representante danesa. Emmelie de Forest, bisnieta, como ella dice, de la Reina Victoria, partía como favorita en todas las casas de apuestas y no hubo sorpresa, ganó con Only teardrops. Era la tercera vez que ganaba este país nórdico. España, lejos de estar en el top, quedó penúltima con la participación de El sueño de Morfeo.

LOREEN

Más de 100 millones de espectadores estuvieron pendientes de lo que pasaba en la edición de Azerbaiyán en 2012. Una vez más las apuestas no se equivocaron y ganó Loreen que semanas antes del certamen ya había cautivado a media Europa con su canción y su puesta en escena. Euphoria se convirtió en la tercera canción más reproducida de la historia de Spotity y la segunda más votada en Eurovisión. Pastora Soler no pudo con la candidata sueca aunque no se puede quejar de su décima posición.

HELENA PAPARIZOU

En 2005 Grecia ganó por primera vez Eurovisión gracias a Helena Paparizou, la que en su país conocen como la ‘la reina del pop griego’. Era su debut como solista, y, menudo debut. Aunque ha centrado su carrera en Grecia es muy seguida en países como Japón. El año de su victoria España quedó en el puesto 21 con la interpretación de Son de Sol con Brujería. Está claro que lo flamenquito no convenció. Eso, o como algunos creen, nuestro país fue víctima de la venganza de los países participantes que dejaron en los últimos 4 puestos a los considerados como los ‘big four’, los que tienen asegurada su presencia en la final.

LENA

Daniel Diges salió dos veces al escenario de Eurovisión en 2010 y no porque ganara sino porque en su primera actuación contó con un espontáneo. Quedó en mitad de la tabla. La ganadora de esa edición fue la alemana Lena que tardó en convertirse en favorita en las casas de apuestas pero que finalmente lo consiguió poco antes del certamen. Era la segunda vez que ganaba Alemania, 28 años después. Satellite era una propuesta sencilla, juvenil y moderna que convenció.

KATRINA & THE WAVES

Por cuarta vez en cinco años, en 1997, Eurovisión se celebró en Irlanda. Diez países dieron 12 puntos a Reino Unido que ganó con Love shine a night de Katrina & The Waves, un grupo que ya había tenido éxito en su país en los ‘80. España quedó en 6ª posición con Marcos Llunas e Italia dijo adiós al Festival por su desacuerdo en el sistema de votaciones.

ABBA

Si hay un grupo del que casi todo el mundo recuerda su participación en Eurovisión ese es Abba. En 1974 pocos les conocían pero consiguieron la victoria convirtiéndose en el primer triunfo de Suecia. Además, era la primera vez que ganaba una canción que no estaba cantada en el idioma oficial del país al que representaba. Waterloo fue dos semanas nº1 en el Reino Unido aunque, curiosamente, este país no le dio ningún voto en el Festival. En el 50 aniversario de Eurovisión los espectadores la eligieron como la mejor canción de la historia del certamen.

LORDI

Lordi consiguieron que triunfara el rock duro en Eurovisión en 2006. Los finlandeses sorprendieron y lo hicieron para bien con Hard rock Hallelujah. Lograron desbancar a Rusia que partía como favorita. Para que luego digan que en este concurso sólo triunfa lo clásico y rancio. España, sin embargo, quedaba en un lamentable vigesimoprimera posición con Bloody Mary de Las Ketchup. Otra cosa hubiera sido si la canción hubiese sido su archimundialmente conocido Aserejé.

ALEXANDER RYBAK

Noruega ganó en 2009 con Fairytale, la propuesta del cantante bielorruso Alexander Rybak. Con tan sólo 23 años compuso e interpretó la canción que dio la victoria a los noruegos. Violinista precoz se hizo acompañar en el escenario por la compañía de danza moderna popular. En cuanto a España, Soraya quedó penúltima con La noche es para mí.

ELDAR & NIGAR

En 2011 ganó Azerbaiyán gracias a Running scared de Eldar & Nigar que cantaban juntos, por primera vez, en el Festival. Debacle en las casas de apuestas que vieron como su favorito quedaba en último lugar. La actuación de este dúo no brilló especialmente pero así es el Eurovisión. Desde entonces Eldar & Nigar sólo han sacado un single más, el año pasado, homenaje a Michael Jackson. España volvió a tener malos resultados quedando en el 23 de 25 participantes con Lucía Pérez y Que me quiten lo bailao.

RUSLANA

Ruslana consiguió que en 2004 Ucrania ganara por primera vez Eurovisión. Cantante, bailarina, productora, compositora, directora de Orquesta Sinfónica y pianista, mostró su talento con Wild dances. La favorita era Serbia Montenegro que se quedó en segunda posición. España salió airosa con un décimo puesto gracias a Ramón, concursante de Operación Triunfo, de hecho, el último representante español, en el festival, salido del talent show que dejó de emitirse en la televisión pública.

Cristina Zavala

Periodista enamorada de todo el entretenimiento. Enganchada a la tele, los libros, los últimos lanzamientos...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad