
Fito Páez actualiza su relación con Joaquín Sabina, valora a Dani Martín y alaba a Ca7riel y Paco Amoroso
El maestro argentino charla con Cris Regatero en Cara C
Fito Páez está en España con la gira en la que está presentando Novela, su último trabajo que ha tardado 35 años en ver la luz. Un musical con libreto e historia de amor y circo, dos de las señas de identidad de una carrera donde el realismo mágico tiene tanta presencia.
Una obra que necesita una hora y diez de desconexión para sumergirse en el cuento que nos propone. Algo difícil de conseguir en la era donde las redes sociales nos dejan poco tiempo de libertad. “Es inevitable, es una droga dura”, asegura sobre ellas en su charla con Cris Regatero en Cara C.
“El mundo hoy está dominado por el teléfono. Entonces es, claramente, un artefacto de manipulación. Los algoritmos repiten todo lo que vos queráis escuchar. Te mandan de vacaciones a donde quieres ir. O sea, claramente es una nueva forma muy salvaje y velada y no tan velada de hacer política. Por eso es que cuanto más tiempo paso afuera de esa toxicidad, la paso mejor”, añade sobre este imprescindible en nuestros días.
LOS40
LOS40
Te recomendamos
Pero para el que consiga encontrar el tiempo para atender a esta propuesta encontrará aquello que vertebra todas sus obras, una historia de amor. “No hay nada que me interesa más que el amor. Pero el amor entendido como algo que se escapa del vínculo marital convencional, o de que el amor es el enamoramiento, que es una cosa hermosa que nos pasa a todos en varios momentos de la vida, sino el amor como una fuerza sanadora”, reflexiona.
Conectado con el esoterismo y el tarot
Su cuento tiene dos brujas como protagonistas, un mundo que le resulta muy cercano. “Todo lo que se trata, todo lo que hacemos nosotros está ligado al esoterismo, a lo invisible, a la telepatía, a la percepción de cosas que van a suceder antes de que sucedan. Es algo inevitable. Lo llevas contigo y lo vas desarrollando con los años. Tenemos todo magia blanca, si, no hay maldad, no hay ningún tipo de percepción perversa del mundo allí”, admite.
De hecho, consultar el tarot es algo que no se aleja de su mundo. “Sí, obvio, claro, obvio, en la cual que de 10 las pega las 10”, asegura sobre el acierto en lo que le dicen. “También es a trabajar con la revolución solar y con la carta astral, por supuesto. Sobre todo, con eso, que es lo más... es el plano más científico sobre el movimiento de los planetas y las influencias de cómo uno se relaciona con los otros, las casas, las diferentes casas que existen en la carta, ¿no? Sí, me divierte muchísimo y aparte, lo que más me gusta es que en mi caso no ha fallado nunca”.
Una conversación profunda con la música como protagonista
Una conversación que nos permite conocer algunos de los pilares de la particular filosofía del argentino que no ha dudado en alabar a sus paisanos Ca7riel y Paco Amoroso, que asegura que a Joaquín Sabina le quedan muchos bailes, que analiza Novedades Viernes de Dani Martín o que admite que sus hijos le han descubierto a Nathy Peluso.
Pero también una charla que nos ha hecho recordar éxitos como Mariposa Tecknicolor o aquellos duros momentos en los que tuvo que enfrentar el asesinato de sus familiares. Y por supuesto, con temas presentes como la escena musical actual, la IA o la juventud y su rebeldía.
“Cuando ves a una juventud sin esas atribuciones propias de la juventud es alarmante. Cuando ves a una juventud tan canceladora es alarmante”, asegura sobre lo que ocurre hoy en día.
Sin duda, una conversación que invita a la reflexión.