Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

¿Qué significa el número 7 en 'Tuya' de Rosalía?

La cantante ha mencionado este número hasta en dos ocasiones, ¿pero sabes por qué es tan especial en occidente?

Rosalía en el Lollapalooza Brasil el pasado 26 de marzoi (Photo by Mauricio Santana/Getty Images) / Mauricio Santana

¡Menudo bombazo! Rosalía ha compartido en sus redes sociales (no sabemos si adrede o por error) su nuevo tema. La catalana subió el audio completo de su última canción a TikTok. Eso sí, lo borró al momento. Pero ya sabéis lo que pasa en estos casos, ¡ya era demasiado tarde! Sus fans ya se habían hecho eco.

Rosi, que tiene mucho sentido del humor, lejos de hacer un drama de todo esto, decidió subir un adelanto a sus redes. Con un vestido muy primaveral, de colores azules y verdes, la buena de Rosalía empieza a bailar al ritmo del siguiente verso: “Lo que quiero lo tengo sin perdón y sin permiso. Bebé, tú ten cuidado, no sé si tú estás listo”

Pero no solo nos hemos fijado en ese verso. Rosalía menciona un número muy especial en la canción: el 7. “Pégate a mí que te doy suerte, soy tu número 7”.

No es ningún secreto que el número 7 se asocia a la suerte. Pero, ¿por qué? Gracias a la nueva canción de Rosalía nos hemos planteado de dónde viene esta asociación. ¡Y parece que tenemos que retroceder hasta la antigüedad para encontrar las primeras asociaciones!

La edad antigua: el 7 ya llamaba la atención

El número 7 ya era uno de los favoritos en la Edad Antigua. No solo por las siete maravillas del mundo de aquel momento: Jardines Colgantes de Babilonia (Egipto),  la gran pirámide de Giza (Egipto), la estatua de Zeus (Grecia), el faro de Alejandría (Egipto), Mausoleo de Halicarnaso (Turquía), Coloso de Rodas (Grecia) y el templo de Artemisa (Turquía). Pero la cosa no se quedaba ahí. ¡Ni mucho menos!

Pitágoras, el filósofo que todos conocemos gracias a la teoría matemática, aseguró que el hombre y la mujer podían alcanzar la perfección si imitaban el ritmo de las esferas celestes. En ese momento eran siete: el sol, la luna, Venus, Mercurio, Júpiter, Marte, Júpiter y Saturno. Los que se podían ver desde la Tierra en ese momento.

Pero la cosa no se quedaba ahí, en el antiguo Egipto usaban la cabeza humana para representar el 7. ¿La razón? Tiene siete orificios: los oídos, los ojos, la nariz y la boca.

Sin duda, ahora gracias a Rosalía, hemos aprendido de dónde viene la razón por la que el número 7 es tan especial.

Un número que Rosalía ya había mencionado

Cabe recordar que el número 7 ya había aparecido en una de las canciones de Rosalía. En 2019, la estrella española lanzó Yo x Ti, Tú x Mi junto a Ozuna. En aquella canción, Rosalía ya hacía referencia a este famoso número. "Me da igual si tu amor me compromete. Contigo apuesto to' al número siete", cantaba.

¿Volverá a mencionar este número en algún momento la cantante?

Alberto Palao

Periodista musical. Me gusta comer burritos y...