¿Cuándo y por qué se celebra el Día de la música 2023?

El 21 de junio se celebra la gran Fiesta de la Música

Un grupo de jóvenes disfruta escuchando música en directo. / Getty

Coincidiendo con la llegada oficial del verano el 21 de junio, este día también se celebra el Día europeo de la Música para fomentar el intercambio cultural a través de la música. En esta fecha se celebra la gran Fiesta de la Música y por eso, las agendas de diferentes ciudades de nuestro país programan conciertos y actividades de diversa índole cultural para que todos los asistentes puedan disfrutar de experiencias nuevas con diferentes estilos y géneros.

El origen de esta Fiesta de la Música se remonta a 1976 cuando Joel Cohen, un músico norteamericano que trabajaba en una emisora de radio francesa, motivó a diferentes bandas musicales a tocar en calles de Toulouse (Francia) durante los dos solsticios que se celebran al año, uno con la llegada del verano el 21 de junio y el otro con la inauguración oficial del inverno el 21 de diciembre.

Por increíble que pareciese este simple hecho acabó convirtiéndose en el germen de algo histórico, ya que consiguió visibilizar nuevas corrientes en la música. Sin embargo, no sería hasta junio de 1982 cuando se acuñó el 21 de junio como la gran Fiesta de la Música. Fue justo en este momento en el que, por primera vez, varios músicos salieron a la calle para festejar este día tan especial. Este día se acabó celebrando la música con un evento gratuito para que todos pudieran disfrutar del gran espectáculo.

La música, un referente cultural

El objetivo no era otro que el público se divirtiese y escuchará la música sin distinción de géneros ni estilos. Un hecho que abrió la puerta a nuevas corrientes que años más tarde, irrumpirían con fuerza a nivel internacional, como la música urbana, el rap y hasta el techno. Esta fiesta, que comenzó a celebrarse en Francia, posteriormente empezó a celebrarse en otras ciudades europeas vecinas, que firmaron un acuerdo oficial para convertir el 21 de junio en el Día europeo de la Música.

Con el paso de los años, la música adquirió una gran importancia gracias a la figura de Maurice Fleuret, director musical de los años ochenta. Este artista trató de apoyar y visibilizar a todas aquellas personas que se dedicaban a componer e interpretar música con el único objetivo de que todo el mundo pudiera conocerles sin distinción de género, ni roles jerárquicos, ni lugares de origen. Por lo que Fleuret trató de darle a la música el lugar que socialmente merecía y lo consiguió.

Te recomendamos

El espíritu de la celebración del Día de la Música inicial se ha respetado hasta el final, ya que se ha fomentado el intercambio cultural a través de la música de diferentes países. Un lema que han recogido las grandes ciudades de nuestro país que, durante muchos años, han creado todo tipo de actividades para que las personas de distintas procedencias y lugares puedan disfrutar del poder sanador de la música.

Durante el 21 de junio y con motivo de la celebración del Día de la Música, la Asociación Estatal de Salas en Vivo (ACCESS) ha organizado programas con varios conciertos gratuitos por diferentes puntos del territorio español. En ellos, como no podía ser de otra forma, se podrá disfrutar de artistas locales y emergentes.

Teresa Moreno

Teresa Moreno

Periodista a ratos, SEO todo el tiempo, aunque a veces también me verás escribiendo algún que otro salseo....

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "