Se cumplen 38 años del estreno de ‘Los Goonies’ en España. 10 curiosidades que (quizás) no sabías de este clásico ochentero

Una película mítica, inolvidable y entrañable

Los Goonies

Los Goonies / Michael Ochs Archives

A principios de semana celebrábamos que hace 38 años se estrenaba en España Los Goonies, el largometraje escrito por Steven Spielberg. Si hay una película de aventuras referente de los años 80 esa esta. Su argumento, sus personajes, su estética y su banda sonora han hecho de esta cinta un tesoro imprescindible para los amantes del género. Un filme inolvidable, mítico y entrañable.

Las andanzas de Mikey, Bocazas, Data, Gordi, Brand o Sloth siguen siendo un referente cinematográfico para varias generaciones que crecieron soñando con protagonizar una aventura similar junto a sus amigos.

Mickey es un niño de 13 años que, junto con su hermano mayor y sus amigos, forman un grupo que se hacen llamar Los Goonies. Un día deciden subir al desván, donde encuentran una gran variedad de objetos antiguos y extraños. Entre ellos descubren sin querer un mapa que indica la ubicación de un supuesto tesoro perteneciente a un pirata conocido como Willy el Tuerto.

LOS40 Classic
Directo

LOS40 Classic

LOS40 Classic

Escena de Los Goonies.

Escena de Los Goonies. / Michael Ochs Archives

Escena de Los Goonies.

Escena de Los Goonies. / Michael Ochs Archives

La búsqueda de este tesoro los llevará a una aventura bajo tierra escapando de las trampas de piratas y de una familia de gángsters que ansía hacerse también con el botín.

Pasando de generación en generación, la película dirigida por Richard Donner se ha convertido en un clásico ochentero eterno que, hoy día, sigue haciendo vibrar a sus fans. Para celebrar el aniversario de su estreno en los cines españoles, repasamos 10 cosas que (quizás) no sabías sobre este clásico del cine de aventuras.

1. Goonie en inglés viene de la palabra "goon" que, despectivamente, significa imbécil, bobo o pavo. También se utiliza para hablar del matón de clase o alguien muy intimidante.

Corey Feldman, Jeff Cohen, Josh Brolin, Ke Huy Quand y Sean Astin en la película Los Goonies.

Corey Feldman, Jeff Cohen, Josh Brolin, Ke Huy Quand y Sean Astin en la película Los Goonies. / Michael Ochs Archives

Corey Feldman, Jeff Cohen, Josh Brolin, Ke Huy Quand y Sean Astin en la película Los Goonies.

Corey Feldman, Jeff Cohen, Josh Brolin, Ke Huy Quand y Sean Astin en la película Los Goonies. / Michael Ochs Archives

2. El barco pirata de Willy el tuerto se construyó a tamaño real y se filmaron todos los planos en su interior. Para su diseño se basaron en las viejas películas de Errol Flynn y barcos de la época. Se cuenta que para evitar que los jóvenes protagonistas de la película se saltasen el guion, se les ocultó la existencia del barco pirata hasta el rodaje de la escena en la que aparece, para captar con realismo sus expresiones de sorpresa y la estrategia funcionó demasiado bien. Asombrado al ver el barco, Josh Brolin se le escapó una palabrota y hubo que repetir la toma.

3. Uno de los iconos de la música ochentera, Cyndi Lauper, coescribió la canción principal de la película, Goonies R Good Enough. El videoclip dura 12 largos minutos y Steven Spielberg hace un cameo.

4. Cinco horas de maquillaje era el tiempo que llevaba poder caracterizar a John Matuszak para que tuviera la apariencia de Sloth. El ojo bizco estaba controlado mecánicamente de forma remota.

5. Spielberg es un fan confeso de James Bond y aprovecha cada producción para hacerle un guiño al legendario espía británico. En Los Goonies, esa referencia está en el cinturón de Data, que lleva escrito el número 007. También se puede escuchar el tema de James Bond antes de que Mikey se deslizara por la cuerda.

6. Durante la producción de la película, se usaron 3.406.870 litros de agua.

7. El 7 de junio fue declarado ‘El Día de los Goonies’ por el alcalde de Astoria (Oregón) donde fue filmada la película. Lo hizo en 2010 con la celebración del 25 aniversario de la cinta.

Joe Pantoliano, Jeff Cohen, Lupe Ontiveros, Richard Donner, Ke Huy Quan, Robert Davi y Corey Feldman durante el 25 aniversario de Los Goonies en 2010.

Joe Pantoliano, Jeff Cohen, Lupe Ontiveros, Richard Donner, Ke Huy Quan, Robert Davi y Corey Feldman durante el 25 aniversario de Los Goonies en 2010. / Alberto E. Rodriguez

Joe Pantoliano, Jeff Cohen, Lupe Ontiveros, Richard Donner, Ke Huy Quan, Robert Davi y Corey Feldman durante el 25 aniversario de Los Goonies en 2010.

Joe Pantoliano, Jeff Cohen, Lupe Ontiveros, Richard Donner, Ke Huy Quan, Robert Davi y Corey Feldman durante el 25 aniversario de Los Goonies en 2010. / Alberto E. Rodriguez

8. Sean Astin era el líder de los Goonies, Mikey, que después se convertiría en el fiel amigo de Frodo Bolsón en la saga de El Señor de los Anillos. También ha trabajado como jefe de campaña política de uno de sus amigos, el demócrata Dan Adler, que fue un veterano productor en la industria del entretenimiento en Hollywood.

9. Durante el rodaje de la película, Martha Plimpton, Stef, apostó con el director Richard Donner que iba a dejar de morderse las uñas. Una manía que la actriz consiguió superar años después, por lo que Donner tuvo que pagar lo que habían acordado

10. Debido al éxito de la película, Datasoft produjo un videojuego basado en el filme para plataformas Commodore 64 y ZX Spectrum. El juego tenía ocho pantallas y consistía en resolver puzzles y acertijos con miembros de Los Goonies. Varios de esos rompecabezas se basaron en los que aparecían en el largometraje. Nintendo hizo después una secuela del videojuego: Goonies II.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "