Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Así es Ana Mariscal, la actriz y directora de cine que desafió al régimen franquista como pionera en el gremio

Su figura y su legado han marcado un antes y un después en la historia del cine en España

Ana Mariscal fumándose un cigarro.

Ana Mariscal fumándose un cigarro.

Ana Mariscal fue una directora, productora, actriz y cantante muy popular en los años 50 y los 60, pero aun así puede resultar desconocida para muchos. Su figura sigue resonando en la memoria de muchos cineastas, sobre todo, ahora que el 31 de julio se ha conmemorado el 40º aniversario de su muerte. Y es que los aficionados al cine en blanco y negro y a todo el género recordarán su figura como una de las más importantes en la historia del cine en España. Y no es para menos, ya que Ana Mariscal consiguió hacerse un hueco en la industria cinematográfica a la que hasta el momento solo tenían cabida los hombres. Su semilla propició un eterno legado que se mantiene vivo incluso casi 30 años después.

Su verdadero nombre es Ana María Rodríguez-Arroyo Mariscal y desde muy joven demostró que era una mujer de armas tomar, ya que siempre tuvo claro que quería ser maestra e hizo todo lo que estuvo en su mano para conseguirlo. Eso sí, pronto descubrió la que sería otra de sus grandes pasiones: el cine. Su hermano Luis Arroyo era actor y fue el culpable de que Ana Mariscal se enamorase del mundo de la interpretación. Fue el propio Federico García Loca quien le realizó una primera prueba y quien descubrió su prodigiosa voz. Gracias al dramaturgo pudo obtener su primer papelito para una obra, sin embargo, y debido al estallido de la Guerra civil española, esta nunca llegó a estrenarse.

Tras este traspiés, Ana Mariscal esperó su momento y por fin consiguió su debut encima de los escenarios en los años 40 con El último húsar, obra a la que siguieron muchos más títulos y en los que siempre tenía un papel protagonista o antagonista. De todos sus trabajos, algunos de los más sonados en el cine español son La princesa de Los Ursinos, Jeromín y Dulcinea, por citar algunos. Estos títulos se convirtieron en los más famosos de la postguerra.

De toda esa lista infinita de títulos, quizás Raza se consagra como uno de los más importantes de la historia ya que se sabe que fue el propio Franco quien escribió el guion con el seudónimo de Jaime de Andrade. Durante estos primeros años del régimen, Ana Mariscal consiguió hacerse notar en todos los rincones pasando a convertirse en una auténtica estrella ya que sus obras no pasaban desapercibidas. De hecho, su papel al interpretar don Juan Tenorio de Zorrilla la puso en el disparadero, ya que suponía una de las primeras exposiciones de travestismo en España.

La verdad es que el régimen la censuró hasta la saciedad ya que le imponía todo tipo de trabas para que ninguna de sus producciones se estrenase. La última sin ir más lejos estaba relacionada con el lanzamiento de su libro, Hombres, que no se publicó hasta seis década más tarde.

Ana Mariscal, directora de cine española produciendo sus propios proyectos.

Ana Mariscal, directora de cine española produciendo sus propios proyectos. / Gianni Ferrari

El gran amor de Ana Mariscal

Además de valiente, Ana Mariscal destacaba por ser una mujer elegante con mucha clase que despertaba pasiones allá por donde iba. Justamente en uno de los rodajes de sus obras conoció al que fue su marido y su verdadero amor, el director de fotografía Valentín Javier con quien se casó y tuvo un único hijo. Tras un viaje a Argentina para atender algunos compromisos profesionales, la actriz aterrizaba de nuevo en España pero con una decisión clara y un tanto radical a el rol que había estado ejerciendo tiempo atrás en el cine. En esta ocasión quería dejar un poco atrás el mundo de la interpretación para centrarse en la dirección, aunque eso no la privó de participar puntualmente en algunas obras clásicas como La Violera con quien compartió escenario con Sara Montiel.

Pese a que lo intentó hasta la saciedad, sus esfuerzos fueron en vano en ese momento porque no lograba conectar con el público de entonces. En 1968 lanzó su última producción: El paseíllo. el resto del tiempo se dedicó a escribir y a impartir clases de arte dramático hasta que falleció de un cáncer con 71 años en 1995.

Como siempre sucede con los grandes genios, su gran reconocimiento vino más tarde cuando ella ya no se encontraba con nosotros y recibió su Medalla de Oro así como diversos elogios por parte de sus compañeros de profesión, entre los que se encontraba Concha Velasco. El pasado 2021 cuando se celebró la 74ª edición del Festival de Cannes se volvió a recuperar la figura de Ana Mariscal a quien se la definió como la primera mujer que destacó como directora de cine en nuestro país.

Teresa Moreno

Teresa Moreno

Periodista a ratos, SEO todo el tiempo, aunque a veces también me verás escribiendo algún que otro salseo....

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad