La Aemet advierte de un inicio de octubre muy atípico con valores del mes de agosto

Este viernes 29 de septiembre empezará un repunte térmico que durará varios días y que dejará temperaturas récord

Un termómetro en la Gran Vía de Madrid.

Un termómetro en la Gran Vía de Madrid. / SOPA Images

El Veranillo de San Miguel de 2023 ya está aquí y parece que viene más fuerte que nunca. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemtet) lleva días advirtiendo de la subida de las temperaturas y este viernes 29 de septiembre ha empezado a hablar ya de un octubre de récord a causa de lo que empezará a pasar este fin de semana y perdurará hasta bien entrada la que viene cuando ya estemos a día 4 o 5 del mes de octubre.

Pese a que es habitual que en torno al día 29 de septiembre (San Miguel) se produzca un episodio de altas temperaturas que no se puede interpretar de otra forma científicamente que no sea la de hacer patente que septiembre es un mes de verdaderos contrastes, los expertos de la Aemet aseguran que el de este 2023 está siendo más cálido de lo normal y que incluso llevará al mes de octubre a vivir los días más cálidos de los que se tienen registros.

La razón de estas temperaturas excepcionalmente altas será la presencia de un anticiclón estacionario que propiciará un tiempo estable en todo el país que. Junto a este, la fuerte insolación que estamos experimentando en prácticamente toda España durante los últimos días y la llegada entrada de una masa de aire cálido de origen subsahariano a la Península y a Canarias hará que desde la tarde de este viernes 29 se empiecen a alcanzar, sobre todo en el valle del Guadalquivir y otros puntos del suroeste de la Península los 36 ºC o incluso los 38 ºC, una temperatura mucho más típica del mes de agosto que de finales de septiembre o principios de octubre.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Durante todo el fin de semana el calor será intenso en todo el país. La Aemet prevé que durante el sábado, el domingo y el lunes este periodo de calor atípico experimente su fase álgida. Durante estos días las temperaturas diurnas serán excepcionalmente altas y alcanzarán hasta 15 ºC más que la media para un arranque de octubre, siendo el domingo 1 de octubre cuando, con casi toda probabilidad, se viva la peor fase del episodio.

Según sus las previsiones de sus meteorólogos es probable que durante el fin de semana se alcancen los 32 ºC o incluso 34 ºC de forma bastante generalizada en el interior peninsular. En el valle del Guadalquivir, por su parte, podrán llegar a superarse los 36 ºC alcanzándose en algunos momentos puntuales los 38 ºC en ciudades como Sevilla, Cáceres y Badajoz, mientras en otros puntos del cuadrante suroeste y del Valle del Ebro las máximas estarán alrededor de los 35 ºC.

En Canarias, donde tampoco se escaparán de esta entrada atípica al mes de octubre, se prevé que entre el sábado 30 y el lunes 2 de octubre se superen puntualmente los 34 ºC en las islas orientales, es decir en Gran Canaria, Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura.

Por su parte, las temperaturas mínimas previstas también serán más altas de lo normal pero no llegarán a superar por tanto la media para la época del año. Se prevén valores que oscilen entre los 18 y 20 ºC en el Mediterráneo y el cuadrante suroeste de la Península y de 24 ºC o incluso superiores en la provincia de Gran Canaria.

De vuelta el riesgo extremo de incendios

Los incendios son cada vez más devastadores.

Los incendios son cada vez más devastadores. / Getty Images.

Los incendios son cada vez más devastadores.

Los incendios son cada vez más devastadores. / Getty Images.

Pese a que el pasado 23 de septiembre dejamos oficialmente atrás el verano, Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, ha querido insistir en que el nuevo episodio de altas temperaturas traerá consigo la alerta por riesgo o incluso riesgo extremo de incendios sobre todo en el Cantábrico.

"Dado que la situación viene acompañada de la ausencia total de lluvias, no ayudará, más bien al contrario, a paliar la situación de sequía meteorológica que padece nuestro país desde hace ya unos meses", ha recalcado Del Campo.

Carolina Martínez

Carolina Martínez

Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo estrategias y escribo sobre todo lo que mande la actualidad....

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "