Quién es Houdini, el famoso ilusionista detrás de la nueva canción de Dua Lipa

La cantante inicia una nueva etapa artística con su último lanzamiento

Dua Lipa en las calles de Londres en noviembre de 2023 / Neil Mockford

Dua Lipa ha entrado recientemente en una nueva fase en su carrera musical, como ya había insinuado anteriormente, introduciéndose a explorar el universo de la música psicodélica. La intérprete de Dance The Night se despidió definitivamente de su era Future Nostalgia haciendo un reset completo a su Instagram el pasado mes de octubre. Poco después de este nuevo comienzo, Dua sorprendió a sus fans tiñéndose el pelo de rojo, preparándonos para lo que se venía.

Y es que por fin este 9 de noviembre, la británico-albanesa ha sacado Houdini, el primer adelanto de su próximo álbum, donde ha contado con el productor Tame Impala. Una canción que inaugura una nueva etapa artística, en la que se percibe un cambio respecto a su concepto creativo precedente, pero aún conservando su esencia. Y el significado de este nuevo lanzamiento tiene mucho que ver precisamente con el nombre que encarna.

El paralelismo entre Houdini y Dua Lipa en su nuevo single

Pero antes de nada, ¿quién es Houdini y por qué es el protagonista de la nueva canción de la artista? Harry Houdini -quien, en realidad, se llamaba Erik Weisz- era un famoso ilusionista húngaro-americano, conocido por sus impactantes actuaciones en las que era capaz de desaparecer ante todo tipo de situaciones. Y cuando decimos “de todo tipo”, lo decimos literal: el famoso escapista se las ingeniaba para desaparecer aún estando encadenado y esposado o en camisas de fuerza, ¡aún debajo del agua! De hecho, le llegaron a apodar Harry “Handcuff” (esposado) Houdini.

Houdini en The Grim Game

Houdini en The Grim Game / Library of Congress

La familia del ilusionista emigró a Estados Unidos cuando sólo tenía cuatro años, donde no tendría una infancia fácil ni una educación convencional. A los once años trabajó como aprendiz de cerrajero y trabajó en el circo como contorsionista, algunos factores que quizá ayuden a explicar cómo terminó desarrollando su faceta artística. Aunque comenzó su carrera siendo un mago más convencional y con un estilo cómico, pronto comenzó a practicar el escapismo, convirtiéndose en su número estrella, con actuaciones tan míticas como la célula de tortura de agua china, un truco que recibe el nombre de un método de tortura y donde el mago conseguía huir aún atado dentro de un tanque de vidrio rebosante de agua.

Póster de uno de los espectáculos de Houdini en 1899

Póster de uno de los espectáculos de Houdini en 1899 / Library of Congress

Ahora bien, ¿qué tiene esto que ver con la nueva canción de Dua Lipa? Pues todo, en realidad, ya que si nos fijamos en la letra, la artista extrapola el hecho de “desaparecer”, en las relaciones. “Vengo y voy, dime todas las formas en las que me necesitarás, no estaré aquí por mucho, atrápame o me voy, Houdini”, canta en el estribillo de su nuevo lanzamiento, expresando la necesidad de verse vinculada a la relación en cuestión, y el hecho de escaparse si no lo hace.

Precisamente, en su nuevo vídeo musical, Dua Lipa juega mucho con las ilusiones visuales, introduciendo espejos, reflejos asimétricos o desiguales, juegos de luces y una coreografía que hace alusión al hecho de huir, pero manteniendo su característico estilo rompedor y sensual.

Y tú, ¿ya has escuchado Houdini de Dua Lipa?

Artículo original de Alina Maldonado (LOS40 USA)