La IA resucitará a Edith Piaf en un biopic

Será la primera película biográfica animada de una artista

Edith Piaf (Photo by Louis Joyeux\INA via Getty Images) / INA

La Inteligencia Artificial, además de crear, como hemos escuchado en la polémica canción creada por IA con la voz de Bad Bunny que se volvió viral en redes sociales, nos permite revivir a algunas glorias que ya no están entre nosotros. Es el caso de la primera película biográfica animada de una artista, y la elegida es nada más y nada menos que la cantante francesa Edith Piaf.

La leyenda de Piaf ha traspasado fronteras temporales y su legado musical ha llegado hasta nuestros días. Por eso, desde Warner Music Entertainment, la productora Seriously Happy junto a las guionistas Julie Veillie y Gilles Marliac, han decidido homenajearla contando “la increíble historia de Piaf sobre cómo superó sus luchas para convertirse en un símbolo del empoderamiento femenino y una de las artistas francesas más emblemáticas de todos los tiempos”.

¿Cómo será el biopic?

Para recrear la figura de Edith Piaf y poder aportar autenticidad a su imagen y su voz, la IA utilizará una amplia cantidad de imágenes, vídeos y clips de voz de la propia artista que tienen más de 80 años.

La película estará narrada por la propia Piaf y relatará los momentos más reseñables de su convulsa vida: desde sus triunfos en la música hasta su complicada infancia. Se desarrollará entre París y Nueva York, ciudades donde vivió la artista, entre 1920 y 1960, y se prevé que la duración sea en torno a los 90 minutos.

¿Qué opinan las herederas del patrimonio de Piaf?

Catherine Glavas y Christie Laume, hermanas de Théo Sarapo, segundo marido de Edith Piaf y herederas de su patrimonio, han comentado que el proceso de creación de esta película y poder volver a escuchar la voz de la cantante de La Vie en Rose, “ha sido una experiencia especial y conmovedora. La tecnología nos ha hecho sentir como si estuviéramos de nuevo en la habitación con ella. La animación es hermosa y, a través de esta película, podremos mostrar el lado real de Edith: su personalidad alegre, su humor y su espíritu inquebrantable”.

Por su parte, la guionista Julie Veille, que también ha participado en otros biopics como Stevie Wonder: visionnaire et prophète, Diana Ross, suprême diva, Sting: un hombre libre y Nile Rodgers, les secrets d’un faiseur de tubes, ha explicado que “ha sido un privilegio trabajar junto a Edith’s Estate para ayudar a llevar su historia al siglo XXI. Nuestro objetivo es utilizar los últimos avances en animación y tecnología para llevar la historia eterna a audiencias de todas las edades”.

Y el director ejecutivo de Warner Music en Francia, Alain Veille asegura que “Edith es una de las artistas más grandes de Francia y sigue siendo un motivo de orgullo para el pueblo francés. Su historia merece ser contada y a través de esta película podremos conectarnos con una audiencia completamente nueva e inspirar a una nueva generación de fanáticos”.

El legado musical de Edith Piaf

También conocida en Francia como la Môme Piaf, Edith Giovanna Gassion, más conocida por el apellido de Piaf, que en francés significa gorrión, debido a su característico timbre de voz, sigue siendo la cantante gala con mayor reconocimiento, tanto a nivel nacional como global.

A los 15 años comenzó a cantar en algunos cafés de París para ganar dinero y ayudar en casa. Poco a poco comenzó ganando fama gracias a sus apariciones en cabarets de los suburbios de París y en 1936 lanzó su primer disco, Les momes de la cloche (Los niños de la campana). Tras este llegarían varios más, entre los que se encuentran sus temas más famosos: Non, je ne regrette rien, La Foule, Hymne à L’amour, La Vie en Rose, L'Accordéoniste, Mon Légionnaire o Sous le ciel de Paris.

En sus composiciones solía cantarle al amor y, además de intérprete, solía escribir poemas, que seguían la misma línea temática.

Paula Díaz

Paula Díaz

Soy Paula Díaz, y no hay "diaz" en los que no escriba o hable de música. El disco de El Madrileño me...

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "