Rocío Jurado: desde sus canciones y vida personal hasta su muerte

El programa de 'Lazos de sangre' centrado en la artista se emitirá este jueves a las 22:50 horas en La 1 y RTVE Play

Rocio Jurado en su casa en 1979. / Gianni Ferrari

Lazos de sangre, el programa de TVE, dedica este jueves 14 de diciembre una edición especial a Rocío Jurado, una de las artistas españolas más internacionales.

El documental, titulado Rocío Jurado. La más grande, cuenta con el testimonio de su hija, Rocío Carrasco, y el de los amigos que siempre estuvieron a su lado. Tal y como la define su hija, Rocío Jurado era "una mujer única".

Por su parte, Carlos Herrera recuerda a Rocío Jurado en el nuevo programa de Lazos de sangre como "una mujer generosa y sensible, siempre dispuesta a ayudar" y que, junto a Pedro Carrasco, "era dinamita".

Después de la emisión del documental, en el debate moderado por Jordi González, hablarán sobre la artista su hija, Mariló Montero, Mercedes Milá, Nacho Montes, Pepe Luis Vázquez y Lidia García.

Rocío Jurado en su casa en 1976.

Rocío Jurado en su casa en 1976. / Gianni Ferrari

La vida de Rocío Jurado: 'Una mujer única'

Rocío Jurado, en palabras de la propia artista en una entrevista del Archivo de RTVE, tuvo "una infancia corta pero feliz". La pérdida de su padre cuando tenía doce años marcó su vida. Y desde ahí comenzó el recorrido de una artista que supuso un antes y un después con las letras de sus canciones y estilismos inolvidables en aquella época en la que España continuaba sorteando la censura.

Rocío Jurado, como explican en el programa de Lazos de Sangre, se atrevió a cambiar la bata de cola por los trajes de noche y el glamour en un género tan tradicional como era la copa, convirtiéndose en una gran diva.

En 1976, la cantante se casó con el boxeador Pedro Carrasco, con quien tuvo a su única hija: Rocío Carrasco Mohedano. Pero fue en el año 1989 cuando empezó su relación con José Ortega Cano, con quien se casó en 1995 y adoptó a Gloria Camila y a José Fernando.

José Ortega Cano y Rocío Jurado.

José Ortega Cano y Rocío Jurado. / Quim Llenas

Cuando tenía 62 años Rocío Jurado falleció debido al cáncer, y el documental de RTVE se pregunta cómo sería su vida hoy. Todos los entrevistados coinciden en lo mismo: seguiría sobre los escenarios, ya que cantar era lo que realmente le movía.

Su última gala, llamada Rocío siempre, fue emitida en el ente público. Y los espectadores, a pesar de verla ya muy enferma, comprobaron que Rocío Jurado fue pura energía hasta el final. Llevaba un año sin cantar en aquel momento, y se presentó ante su público acompañada de compañeros de profesión como Raphael, Lolita, Bisbal, Malú, Chayanne y Paulina Rubio.

La autora de Como una ola, Señora, Como yo te amo, Muera el amor, Ese hombre, Se nos rompió el amor y Amores a solas, entre otras canciones, fue una gran referente de la copla, el flamenco y un icono de Chipiona.

Ann Montenegro

Redactora de LOS40. Disfruto de la música y la...