¡Feliz Día del jersey navideño feo 2023! Origen, historia y los looks más icónicos que nos ha dejado esta tradición

Desde los personajes de Friends hasta iconos de la música como Miley Cyrus y Taylor Swift se suman en estas fechas a la moda más 'comfy'

Día del jersey navideño feo 2023. / Getty

¡Feliz Día del jersey navideño feo de 2023! Las fiestas han llegado oficialmente y es posible que este viernes 15 de diciembre estés yendo a la oficina ataviado o ataviada con uno de esos jerséis navideños que algunos llaman feos y otros aman por petición de tus compañeros o de algún miembro del equipo de Recursos Humanos que ha decidido ponerle un toque festivo a la penúltima semana antes de las vacaciones. Pero, ¿sabes de dónde viene esta tradición tan curiosa?

El día del jersey navideño, del jersey feo o del jersey navideño feo (Ugly Christmas Sweater) , como también se le conoce, tiene su origen en el continente americano, concretamente en San Diego (Estados Unidos), aunque también es una fecha marcada en rojo en el calendario de Canadá, donde la moda de lucir jerséis de lana con estampados de renos, abetos, la cara de Santa Claus y otros motivos navideños ha calado hondo en los últimos años.

Para encontrar el origen de lo que ahora se conoce como el día del jersey feo o navideño hay que remontarse a 2011, cuando un grupo de estudiantes de la Universidad de San Diego decidió crear una página web en la que recopilar las imágenes de los jerséis con motivos de Navidad más feos que encontrasen a lo largo y ancho de los Estados Unidos. Pero lo que empezó siendo prácticamente una broma, se popularizó de tal manera que a los pocos días se sumaron a la iniciativa grandes caras del mundo del entretenimiento y la televisión, quienes no dudaron en apoyar la iniciativa de este grupo de estudiantes y lucir en prime time sus jerséis más ridículos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que en los ochenta el comediante Bill Cosby ya se atrevió a lucir este tipo de jerséis en su programa de televisión The Cosby Show empezando con una moda que, unos años más tarde, han seguido también Jimmy Fallon y Seth Meyers. Por eso, algunos consideran que el de Filadelfia fue el verdadero precursor del Día del jersey feo y que simplemente los estudiantes de San Diego recogieron su testigo.

Sea como sea, la realidad es que a 2023 el Día del jersey de Navidad feo se ha convertido en todo un fenómeno mundial que cada año se repite el tercer viernes del mes de diciembre y que tiene tal alcance que ya existe hasta una organización que se dedica a promoverlo en Estados Unidos y a establecer las normas sobre lo que se considera o no un jersey navideño, la National Ugly Chrismas Sweater Day Organization.

Según esta organización, para que se considere que estás participando en las celebraciones del Día del jersey de Navidad feo solo ha que cumplir tres requisitos:

  1. Tener un suéter navideño feo
  2. Usarlo durante todo el día
  3. Compartir el Día del jersey navideño feo con amigos

Los looks más icónicos de artistas y celebrities

Desde que en 2011 se popularizó el Día del jersey navideño han sido muchísimos los famosos de distintos ámbitos que se han sumado a la moda de lucir un jersey con estampados de Navidad tanto el día clave de esta fiesta como en otros días y citas importantes que han ido teniendo a lo largo de las fiestas de cada año. Algunos se han presentado con su jersey de Navidad en programas de televisión, otros lo han lucido para salir a cenar con amigos e incluso hay quien se ha subido al escenario con él puesto.

¡Aquí os dejamos algunos ejemplos!

  • Miley Cyrus. / Santiago Felipe

  • One Direction / NBC

  • Meghan Trainor / NBC

  • Taylor Swift / Raymond Hall

  • Pharrell Williams / Frederick M. Brown

  • Demi Lovato / Manny Hernandez

  • Ariana Grande / NBC

  • LeBron James / Ray Tamarra

  • Late Night with Seth Meyers y Whoopy Goldberg. / NBC

  • Karol G. / Alexander Tamargo

  • Selena Gomez / Handout

Carolina Martínez

Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo...