Última horaEl último de la fila Cuándo y dónde comprar las entradas de su gira de 2026

Cuadrántidas 2024: horario y dónde ver la primera lluvia de estrellas del año

El mes de enero arranca con este fenómeno astronómico

Lluvia de estrellas Cuadrántidas

Lluvia de estrellas Cuadrántidas / dreamedmstudio

Acabamos de estrenar el 2024 y ya podemos presenciar uno de los fenómenos astronómicos más bellos de nuestro cielo nocturno. Se trata de las Cuadrántidas, la primera lluvia de estrellas de este año nuevo. Aunque a primera vista pueden parecer más comunes, hay ciertos aspectos de ella que la hacen especial.

Resulta que estas Cuadrántidas guardan cierto parecido con otras más populares, como las Perseidas del verano o las Gemínidas del invierno, solo que en esta ocasión se trata de un evento más breve en su pico de actividad. "Los meteoros de las cuadrántidas no se ven tan a menudo como los meteoros de las otras dos lluvias, debido a que su periodo de máxima actividad suele durar tan solo unas pocas horas y a las malas condiciones meteorológicas habituales en el invierno boreal", explica el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Luna llena de mayo 2024: a qué hora y dónde ver la luna de las flores desde España

Otro de sus datos más llamativos es que pueden llegar a alcanzar los 120 meteoros por hora y tiene una velocidad de 41 kilómetros por segundo, como informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN); lo que la convierte en una de las lluvias más activas de todo el año.

Cuándo se podrán ver las Cuadrántidas 2024

Cuadrántidas 2024 (IGN)

Cuadrántidas 2024 (IGN)

Cuadrántidas 2024 (IGN)

Cuadrántidas 2024 (IGN)

Este fenómeno alcanza su mayor pico este mismo miércoles, 3 de enero, por la noche. Según las estimaciones del Real Observatorio de Madrid, estas llegan cuando la Tierra pasa por el punto más cercano al Sol en su órbita elíptica, algo que ocurrirá en la noche del 3 al 4 de enero.

"Con la Luna en cuarto menguante. Al amanecer, veremos brillar a Venus, y al anochecer a Júpiter", informan. Será entonces cuando podremos observar las Cuadrántidas.

Aunque recorrerán el cielo nocturno hasta el 5 de enero, será en esta noche cuando alcanzarán su máximo. Además, la Luna estará en fase menguante, por lo que permitirá su observación a medias.

Jeffrey Epstein: la lista que podría implicar a decenas de famosos y políticos

Cómo ver esta lluvia de estrellas

Para poder disfrutar de verdad del fenómeno al completo, habrá que retirarse a un lugar sin contaminación lumínica ni obstáculos visuales (edificios, árboles...) y no usar instrumentos ópticos que nos limiten el campo de visión. El punto óptimo de visión será a 40º al norte, cuando se colocarán por encima del horizonte desde el anochecer hasta el amanecer.

Ahora bien, desde el IGN advierten de que este año será algo más complicado poder captarlas, debido a las posibles complicaciones meteorológicas y la luminosidad de la Luna, que podría perjudicar la contemplación de los meteoros más débiles.

Aconsejan también dirigir la mirada hacia las zonas del cielo más oscuras, en dirección opuesta a la Luna si la observación se realiza cuando esté presente. "Lo más cómodo es tumbarse y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad. Dada la época del año, es imprescindible ir bien abrigado", recomiendan.

Calendario astronómico de enero 2024

Con motivo de este recién estrenado año nuevo, la revista Global Astronomía publica el calendario astronómico de este primer mes de 2024:

  • Día 3: Tierra en perihelio.
  • Noche 3-4: máximo de las Cuadrántidas.
  • Día 4: la Luna en cuarto menguante.
  • Días 8-9 al amanecer: conjunciones de la Luna con Venus, Mercurio y Marte.
  • Día 11: Luna nueva.
  • Días 14-19 al anochecer: conjunciones de la Luna con Saturno, Neptuno, Júpiter y Urano.
  • Día 18: la Luna en cuarto creciente.
  • Día 25: plenilunio.
  • Día 27 al amanecer: conjunción Mercurio-Marte (muy baja en el horizonte).
Sandra Escobar

Sandra Escobar

Periodista de LOS40.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "