Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Ariana Grande: el problema de la canción millonaria que fracasó y dio paso a la popstar más honesta

La historia agridulce del hit que lo cambió todo

La cantante Ariana Grande / NBC

Hubo una vez, hace mucho tiempo, en el que Ariana Grande estuvo a punto de ser una cantante más y no una popstar. Fue el 30 de octubre de 2015. Ese día estrenó Focus, el lead single de un disco que iba a ser decisivo para su futuro dentro de la industria. Una industria convulsa que, por aquel entonces, estaba a punto de ser testigo del declive de sus exponentes más importantes. Mientras la música de Katy Perry, Rihanna, Britney Spears, Lady Gaga y otras estrellas empezaba a flaquear o desaparecer (saludos, Riri), Ariana se la jugaba: o vivía su ascenso a lo más alto o era relegada al limbo al que caen esos proyectos teledirigidos y sin personalidad que no terminan de cuajar.

Cualquiera que eche la vista atrás y se fije en los números pensará que me he vuelto loco. Focus debutó en el séptimo puesto de Billboard Hot 100 y acumula unas cifras estratosféricas en el mercado del stream: más de 300 millones en Spotify y casi 1.000 millones en YouTube. Si nos fijamos en el dato, en la pela, Focus fue uno de los sencillos principales más rentables de Ariana Grande. En su momento, sin embargo, en el contexto de la artista en esa época, era una caramelo envenenado. No hubo ser humano con un poco de oído que no pensara que Focus, a pesar de su potente producción y la voz impecable de Ariana, buscaba descaradamente replicar el éxito de Problem. La misma estructura y casi la misma melodía que la canción con la que se dio a conocer mundialmente y que trajo consigo un disco que, para muchos, fue su consolidación como popstar de primer nivel.

Ariana Grande en los American Music Awards de 2015

Ariana Grande en los American Music Awards de 2015 / Frazer Harrison/AMA2015

Focus fue un Problem 2.0 rebuscado, y no lo digo yo. La revista Time la metió en su lista negra de 2015. Billboard tampoco fue muy compasivo y definió la canción como una réplica de Problem, asegurando que funcionaba mucho peor. Otros muchos repitieron la cantinela de que Ariana Grande no se había atrevido a salir de su zona de confort en el que seguramente fuera un comeback crucial para su futuro profesional. Lo que pasó después fue una decisión inteligente. Quizás una de las más inteligentes vistas dentro de la realeza pop. Focus desapareció del mapa. No literalmente, sigue disponible en Spotify, pero cambió radicalmente la estrategia a seguir. Se cargó lo que en un principio iba a ser Moonlight – título de trabajo para ese tercer disco – y se convirtió en una Dangerous Woman, orquestando un trabajo más maduro y dotado de personalidad donde Focus no existía. Fue un chao y si te he visto no me acuerdo – sólo está incluida como bonus track en la edición deluxe que se lanzó en Japón –.

Ariana Grande fue lista, saboreó el caramelo de Focus y lo escupió antes de que amargara. Se dio cuenta de que ese no era el camino. Cuando buscas el éxito basándote en lo que funcionó y no arriesgas, tu carrera no evoluciona, te estacas y corres el riesgo de quedarte en un simple escaparate de hits que van y vienen. Dangerous Woman, la nueva y verdadera versión de Dangerous Woman, fue un volantazo necesario que la puso en el camino correcto. Puso el foco en su yo artista y fue honesta consigo misma.Dangerous Woman representa con mayor precisión dónde estoy ahora. Es empoderamiento y fuerza. Antes tenía miedo de ser yo misma y tomar decisiones y hablar sobre cosas que me apasionan”, dijo en una entrevista en On Air With Ryan Seacrest.

Obviamente, la estrella de Ariana Grande no se hubiera apagado si hubiera decidido incluir Focus en Dangerous Woman. Sin embargo, descartar esa canción con millones y millones de streams – y otras que formaban parte del proyecto original – sí que le dio cierta credibilidad y no hay nada como una popstar con credibilidad. Todo lo que vino después, todo lo que hizo a partir de ese momento, fueron decisiones correctas que la han permitido ser, casi diez años después, la chica del pop más grande de su generación e historia en un firmamento en el que hay muy pocas como ella. La estrella casi perfecta en una industria cada vez más imperfecta.

Adriano Moreno

Adriano Moreno

Periodista de LOS40 y escritor. Me gustaría vivir en la película ‘Chicas malas’ y Russell Tovey lleva...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad