Última horaEl último de la fila Cuándo y dónde comprar las entradas de su gira de 2026

'La sociedad de la nieve' arrasa en los Premios Goya 2024 con 12 galardones, siendo la 3ª película de su historia en lograrlo

La Academia ha reconocido a Matías Recalt y gran parte del equipo de la cinta de J.A. Bayona

Juan Antonio Bayona tras ganar el premio a Mejor Película por 'La Sociedad de la Nieve'. / Juan Naharro Gimenez

Cerrar los ojos, La sociedad de la nieve y 20.000 especies de abejas partían como grandes favoritas en una noche tan esperada como la de la 38º edición de los Premios Goya 2024, aunque pocos se esperaban el tremendo éxito de la película de J.A. Bayona. La noche arrancaba, tras una presentación de los presentadores Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén, con José Coronado ganando el segundo Goya de su carrera gracias a la película de Víctor Erice, además de darle un primer premio a Rigoberta Bandini gracias a su canción para Te estoy amando locamente. Después, la película de Netflix comenzaba a triunfar.

Primero un merecido Mejor diseño de vestuario, seguido de un evidente Mejores efectos especiales. Y tras la también previsible Mejor maquillaje y peluquería, llegaba una de las categorías más reñidas de la noche: la de Mejor actor revelación. Ahí, Matías Recalt competía contra dos actores de Te estoy amando locamente; Brianeitor, que ha debutado en Campeonex; y Julio Hu Chen, de Chinas. El argentino se lo ha acabado llevando.

No ha dudado en dedicárselo a su familia, y en especial a su padre, fallecido antes de empezar a rodar con el director español. Antes de retirarse, ha querido recordar a Argentina que, en sus propias palabras, "está pasando por un momento complicado". Justo después, ha rogado que "no se manche la cultura". Cabe destacar que sus dos compañeros —Enzo Vogrincic y Agustín Pardella— también estuvieron propuestos para entrar en la misma categoría, aunque no consiguieron pasar el primer corte.

Tras ello, La sociedad de la nieve conseguía los demás galardones a los que estaba nominada, consiguiendo un récord histórico en el cine español: hacer pleno en las temporadas técnicas. Además de que, con sus diez primeros galardones, ya ha superado a Un monstruo viene a verme como la película de Bayona con más premios Goya de su filmografía. Tras ganar los dos últimos, que incluyen el de Mejor Dirección y Mejor Película, se pone directamente en el podio de las películas con más premios Goya de la historia.

Te recomendamos

La sociedad de la nieve, histórica en los Goya

De sus trece nominaciones, la cinta basada en el libro de Pablo Vierci ha conseguido doce; perdiendo únicamente el de Mejor guion adaptado contra Robot Dreams, de Pablo Berger. Aunque el logro de la película animada de éste también sea de lo más reseñable en cuanto a hechos nunca antes vistos en la gala, lo cierto es que la racha de premios en la noche del 10 de febrero que ha tenido la cinta de Bayona también es de lo más llamativa. Sobre todo, porque solo dos títulos la han superado.

En primer lugar, Mar Adentro, que en 2004 consiguió 15 nominaciones. Se quedó sin el cabezón a Mejor dirección artística —perdió contra Tiovivo c. 1959, de José Luis Garci—, pero aún así hizo historia con un récord que hasta el día de hoy sigue inmutable: 14 premios en total. En segundo lugar, en 1990, ¡Ay, Carmela!, que consiguió la friolera de 13 premios en total.

J.A. Bayona posando con su Goya a Mejor Dirección.

J.A. Bayona posando con su Goya a Mejor Dirección. / Europa Press Entertainment

J.A. Bayona posando con su Goya a Mejor Dirección.

J.A. Bayona posando con su Goya a Mejor Dirección. / Europa Press Entertainment

La sociedad de la nieve tiene 12 de los 13 a los que optaba, colocándose en el tercer lugar de esa lista. Más lejos de ella, con 10 galardones, están Handia (2017), Blancanieves (2012) y La isla mínima (2014). Tras ellas, curiosamente, vuelve Bayona con su Un monstruo viene a verme, con 9 premios. Centrándonos en la filmografía del director, El Orfanato (2007) tuvo 7; y Lo imposible (2012), con 5. Ahora solo queda esperar a su próxima película —que ya ha confirmado que se centrará en la Guerra Civil Española— consigue batir su propio récord.

La sociedad de la nieve está disponible en Netflix.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "