Las palabras de Nadal sobre Arabia Saudí y el feminismo de las que todo el mundo está hablando

"No creo que Arabia Saudí me necesite a mí para lavar ninguna imagen"

Rafa Nadal en una de las ruedas de prensa convocadas para el Campeonato de Wimbledon de 2022. / Joe Toth - Pool/Getty

Las redes sociales se han convertido en un auténtico hervidero desde la publicación hace unas horas de varias entrevistas en distintos medios con el tenista Rafael Nadal. Su opinión sobre algunos temas delicados como son los derechos humanos en Arabia Saudí o el feminismo están siendo atacados y defendidos por detractores y defensores en un debate en el que todo el mundo está participando.

Sus palabras en El Objetivo de La Sexta dejan claro que el deportista se ha dado cuenta de que su equipo de comunicación se equivocó a la hora de informar de este acuerdo. El manacorí llega a reconocer que entiende que la gente piense que se ha vendido por dinero.

"Tenía que haber estado más encima del anuncio y no se comunicó de una forma correcta. Yo no creo que Arabia Saudí me necesite a mí para lavar ninguna imagen. Es un país que se ha abierto al mundo y es un país con un gran potencial, ¿de acuerdo? Con lo cual, es lógico que el mundo se vaya para allí y la sensación es que se compra todo con dinero y que ahora Rafa también se ha vendido al dinero. Entiendo que la gente lo piense, claro que sí" ha empezado explicando el tenista.

Pese a esa posibilidad y al problema con los derechos humanos que no son reconocidos en el país, Rafa Nadal confiesa que espera no equivocarse al creer que cambiará con el tiempo: "¿Qué hay cosas que a día de hoy se tienen que mejorar? Sin ninguna duda. Es un país que va muy retrasado en muchas cosas, se ha abierto recientemente. Si el país no consigue la evolución que yo creo que tiene seguir en los siguientes 10-15 años, te diré que me equivoqué por completo. Yo creo que voy a tener la libertad para poder trabajar con los valores que yo creo que tengo que trabajar y que son los correctos. Si no ocurre, te diré que cometí un error y que me he equivocado".

Rafa Nadal y su opinión del feminismo

Otro punto sobre el que se ha centrado el debate ha sido su opinión sobre el feminismo. Preguntado por ello y por su aplicación en el deporte femenino, Nadal respondió que "no es un tema que me haga sentir incómodo. No soy hipócrita. No quiero decir cosas que me son fáciles de decir y no pienso. La inversión para mí debe ser la misma para hombres y mujeres. Las oportunidades, las mismas. Y los sueldos. ¿Los mismos? No".

Ante esta respuesta la entrevistadora quiso profundizar más y el tenista explicó que "lo que es injusto es que no haya igualdad de oportunidades. Si me preguntas si soy feminista dime qué es ser feminista. Si me dices que ser feminista es que un hombre y una mujer tengan las mismas oportunidades, soy feminista. (...) La igualdad no reside en regalar. Reside en que si Serena Williams genera más que yo quiero que Serena gane más que yo. Si llena los estadios y genera más pues yo no quiero que yo, por ser Rafa Nadal, ganar más que ella".

Quizá consciente de que su opinión podría generar un sonado debate, dejó claro que "no quiero entrar en una batalla de eso. El problema para mí es la discusión. Tú crees que yo pienso que un hombre por ser hombre tiene que ser más importante o ganar más que una mujer. ¿Estamos locos o qué?".

Juan Ignacio Herrero

Redactor de LOS40 desde 2005