Paula Cendejas reivindica lo que nadie se atreve a contar en 'TATAMI'

Una canción con la que muchos niños y adultos van a sentirse identificadas, que llega en coincidencia con el 8M

Paula Cendejas en Sevilla, España. / Juan Naharro Gimenez

"Tatami es una canción que habla de un suceso en mi vida. Yo tenia una situación complicada familiar de pequeña y eso me condicionó para todo en mi vida", cuenta Paula Cendejas al presentar su nuevo tema, TATAMI. Una canción que asegura haberle "sanado y ayudado a ponerle palabras a lo que sentía de verdad": "Para mi es sanador, y creo que muchas personas, adultas y niños, van a sentirnos identificados porque ninguna familia es perfecta", confiesa.

Paula Cendejas ha sacado a la luz su canción más personal, perteneciente a su próximo disco, Tsunami y que acompaña a otros temas como Paenamorar, Omega, Cafeína, Colibrí o X. Un disco que llegará a todos en abril y que será su segundo álbum de estudio.

TATAMI es un canto a una historia más común de lo que se cuenta, un suceso duro que muchas familias experimentan a lo largo de su vida. ¿Si se quieren por qué se hacen daño? Una pregunta que cualquier niño o niña podría preguntarse al tener cerca una relación complicada, de toxicidad y enfrentamientos. Niños, jóvenes o adultos. El desarrollo de TATAMI une letra y melodía, con un comienzo aparentemente tranquilo que va aumentando de intensidad en función que avanza el tema y el aparente enfado de su interpretación. Comienza como un mensaje y continúa como un reproche, como una necesidad de contar algo que lleva tiempo dentro. TATAMI es una canción que muchos agradecen escuchar y que Paula Cendejas expresa dando voz a tantos niños y niñas que, tengan la edad que tengan en la actualidad, en algún momento quisieron gritar.

"TATAMI duele. DISPONIBLE 8 MARZO💔", presentaba La Cendejas su nueva canción junto a los primeros versos de la canción, posiblemente los que más definen la historia y los más complicados de escribir, dedicados a sus padres. "Papá, le hablas a Dios más que a mamá, la iglesia es mas tu casa que tu casa de verdad, te quiero decir que yo de ti aprendí lo que no quiero, aun así te quiero", comienza el tema, para continuar con un mensaje que no deja nada en duda: "Mami, el daño que os hacéis, me lo hacéis a mi, yo concentrada en ganarme un Grammy, mientras tu peleándole, él peleándote, como judoca sobre tatami"

La artista lanza esta canción tan especial en 8M, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, agradeciendo así a cada una de las que han formado parte de su vida, ser partícipes de este proyecto en forma de canción: "TATAMI está fuera, no sé x donde empezar. Primero, quiero dar gracias a cada mujer q me ha inspirado sin ellas saberlo, empezando por mi madre, mi hermana, mi manager, tantas artistas…,esta canción hoy ve la luz también gracias a ellas. Mujer valiente es quien incomoda, es quien lucha por ser lo mas sincera posible con una misma, aunque ese camino pase por lugares oscuros a los que no nos gusta mirar. TATAMI es uno de ellos. Sobrevivir a una familia no es fácil porque siempre va a formar parte de ti, y conseguir verlo como un aprendizaje es el gran reto de mi vida. @merycendejas esto también forma parte d ti y te quiero con mi vida. Espero que TATAMI signifique para vosotrxs al menos un poco de lo que esta canción significa para mí. 🤍"

El videoclip, producido por Phoskifilms y dirigido por Martina Hache refleja el mensaje en dos secuencias y tres personajes: dos judokas peleando sobre un tatami y la propia Paula, expresando cada verso de la canción, transmitiendo lo que realmente buscaba.

El apoyo de su hermana, Mery Cendejas

El amor que tiene Paula a su hermana, Mery Cendejas, también está presente en la canción al contar que, a pesar de todo, esa relación le dio a su hermana María: "Por ella yo mataría", canta.

"TATAMI es ira, TATAMI es dolor, TATAMI es rabia, TATAMI es angustia, TATAMI es escucharla y que se me erice la piel aunque ni te sientas identificado. Es un tsunami emocional, es nuestra historia, es revivirla entera. TATAMI es eterna", expresaba Mery Cendejas al compartir la canción en sus historias de Instagram.

La nueva canción de La Cendejas se reafirma en su posición de artista y revoluciona la música, una vez más. Hace que te explote la cabeza y representa a tantas voces calladas. Es su pasado, y ya forma parte del presente de todos.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad