31 años de la muerte de Kurt Cobain: ¿Un misterio sin resolver?

Hay teorías que exponen que Courtney Love estuvo involucrada en la desaparición del líder de Nirvana

Kurt Cobain de Nirvana / Frans Schellekens

Han pasado 31 años de aquel 5 de Abril de 1994. El día que Kurt Cobain se quitó (¿o le quitaron?) la vida en su casa de Seattle. Su cuerpo sin vida lo encontró un electricista tres días después. Tenía 27 años. Tendido sobre el suelo, con una escopeta sobre el pecho, junto a una carta manuscrita. Tres décadas de continuo goteo cuestionando la versión oficial de la muerte: suicidio. Libros, películas, documentales, series televisivas, reportajes o artículos de prensa, han aparecido de forma persistente y han alentado las teorías de la conspiración. Muchos misterios sin resolver. ¿Fue realmente asesinado el líder de Nirvana?

Entre los interrogantes que más dudas han suscitado, figuran los 225 mg de heroína que Cobain tenía en su sangre. Triplicaban la dosis letal. Había punciones intravenosas en ambos brazos. Según los médicos expertos, esa cantidad de heroína hubiera dejado a la persona completamente incapacitada o en coma. Eso, si no le mataba instantáneamente. Sin embargo, Kurt fue capaz de bajarse las mangas, guardar sus agujas y la cuchara, colocar dos toallas sobre el suelo y, después de tumbarse sobre ellas, alcanzar su Remington 11 calibre 20 y apretar el gatillo. La bala impactó en la cabeza a través de la boca.

Otra inconsistencia inquietante está relacionada con el arma. No fue examinada por la Policía de Seattle hasta un mes después. Y cuando lo hicieron, solo se hallaron huellas borrosas no identificables… habían sido limpiadas. Llama la atención que, habiéndola comprado semanas antes, no encontraran vestigio alguno de sus dedos. Y un hombre muerto no puede limpiar sus propias huellas.

Kurt Cobain en la 10ª edición de los MTV Video Music Awards

Kurt Cobain en la 10ª edición de los MTV Video Music Awards / Barry King

Kurt Cobain en la 10ª edición de los MTV Video Music Awards

Kurt Cobain en la 10ª edición de los MTV Video Music Awards / Barry King

La nota de suicidio planteó aún más preguntas. Porque, en principio, no es tanto una nota de suicidio como una disculpa a sus fans. Estaba considerando abandonar la música:No os puedo engañar a ninguno. Simplemente, no es justo para vosotros ni para mí. Simular que lo estoy pasando bien al 100%, sería el peor crimen que pudiera imaginar. Lo he intentado todo para que eso no ocurriese. (Y sigo intentándolo, créeme Señor, pero no es suficiente)”. Además de no mencionar el suicido, las últimas cinco líneas de la carta no coinciden con su caligrafía. La abuela de Cobain, Rosemary Carroll, tiene claro que la nota es un pastiche de cosas que él había escrito anteriormente y que alguien las copió imitando su letra. Expertos calígrafos creen que alguien más finalizó la nota y alguno concluye que realmente alguien imitó su escritura.

Otro cabo suelto es que alguien estuvo utilizando su tarjeta de crédito pocos minutos antes de que muriera. La policía nunca encontró esa tarjeta. Nunca pudieron determinar quién la utilizó.

El premonitorio concierto final de Nirvana con Kurt Cobain: ¿Qué más podía salir mal?

El caso es que las teorías de la conspiración siguen estando a la orden del día. Irónicamente, uno de los que más abiertamente ha hablado sobre el tema es Tom Grant, el investigador privado contratado por Courtney Love para encontrar a Kurt los días que estuvo desaparecido. La película ‘Soaked in Bleach’ de 2015, cuestiona las investigaciones del Departamento de Policía de Seattle y presenta las teorías de Grant y de otros expertos: "El SPD mintió deliberadamente y deliberadamente ocultó los resultados de su investigación”. Además, según el detective, se encontró una hoja de papel en un bolso de Love en el que estuvo practicando la escritura, combinando caracteres similares a los de la nota del cantante. Grant sospecha que las últimas líneas fueron añadidas por otra persona en una fecha posterior.

Kurt Cobain y Courtney Love con su hija Frances

Kurt Cobain y Courtney Love con su hija Frances / Paul Harris

Kurt Cobain y Courtney Love con su hija Frances

Kurt Cobain y Courtney Love con su hija Frances / Paul Harris

El documental ‘Kurt & Courtney’ de 1998 también investiga la muerte de Cobain. Como lo hacen los ‘bestsellers’ escritos por los periodistas Ian Halperin y Max Wallace. En ‘Who Killed Kurt Cobain?: The Mysterious Death of an Icon’ (1998) o ‘Love & Death: The Murder of Kurt Cobain’ (2004), revelan que es científicamente imposible que Cobain se suicidara y exploran la premisa de que su muerte fue un caso de asesinato. Exponen la teoría de que la mujer de Cobain estuvo involucrada y que realmente murió de una sobredosis antes de ser disparado.

Los autores Ian Halperin y Max Wallace durante la presentación del libro "Love And Death: The Murder Of Kurt Cobain"

Los autores Ian Halperin y Max Wallace durante la presentación del libro "Love And Death: The Murder Of Kurt Cobain" / Scott Gries

Los autores Ian Halperin y Max Wallace durante la presentación del libro "Love And Death: The Murder Of Kurt Cobain"

Los autores Ian Halperin y Max Wallace durante la presentación del libro "Love And Death: The Murder Of Kurt Cobain" / Scott Gries

Lo que parece claro es que Kurt Cobain estaba pensando en cambiar de vida – dejar la música, divorciarse de Courtney – y le obsesionaba su propia obsolescencia artística. Al mismo tiempo, se conoce su constante lucha contra la depresión y la adicción a las drogas. También sus permanentes problemas estomacales. La madre de Cobain, Wendy O’Connor, declaró en Entertainment Weekly: “Los problemas de Kurt eran continuos y los estuvimos afrontando durante años. Hablaba con él muchas noches. Probablemente era un depresivo mal diagnosticado… Y voy a explicarlo, ¿Alguna vez te han golpeado en el estómago y has perdido la respiración?. Es una situación de pánico horrible. ¿Te puedes imaginar estar así, con ese estado de ansiedad y miedo, durante años?. Era una persona maravillosa, pero ya no tendrá que soportar el dolor nunca más”.

Por muchas teorías de la conspiración que existan, por más polémicas que se sigan desatando en torno al fallecimiento de Kurt Donald Cobain, solo hay una certeza. El 5 de Abril de 1994, la voz de toda una generación se apagó para siempre.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "