Blas Cantó: Hablamos de su novio Dangelo, de su papel de tío y padrino o de los singles de ‘OT 2023’ que más le han gustado

También nos cuenta qué camino va a seguir a partir de ahora en la música

Blas Cantó, en los estudios de LOS40. / @NataliaCasado

Blas Cantó acaba de terminar su paso por Bake Off: Famosos al horno, un reality en el que hemos podido verle cocinar repostería y descubrir que no lo hace nada mal, de ahí que llegar hasta la final. En el programa, además, nos ha mostrado una cara más personal que suele mantener más reservada en otras ocasiones. Eso nos ha permitido escucharle hablar de su chico en público, algo a lo que no nos tenía acostumbrados.

Pero, al margen de sus escaqueos con la televisión, lo suyo es la música y tras El Perdedor y Lo intenté le ha picado el gusanillo tex mex y tiene planeado un viaje a México para seguir explorando ese camino.

Antes de tomar rumbo al otro lado del charco hemos charlado con él sobre su chico, sobre Operación Triunfo o sobre el camino que va a tomar a partir de ahora su música, entre otras cosas, y lo hemos hecho con esa cercanía que siempre nos ha demostrado y con esa sinceridad y honestidad que le caracterizan.

Blas Cantó vive su momento más tierno con Teresa Rabal despertando la nostalgia de muchos

Por fin te has decidido a hablar públicamente de Dangelo y lo has hecho de la manera más natural posible.

No hemos ido a ningún sitio juntos porque a él le da vergüenza eso de las alfombras, y mira que tiene un talentazo.

Dile que mejor así que luego le llaman ‘coleguita’ tuyo como ocurrió en las fotos de la boda de Edurne y David De Gea.

Jajajaja… ya, qué fuerte. Es que al final es la personalidad de cada uno y hay que respetarla. Fuimos a la boda de Edurne juntos y no es que posáramos, sino que fuimos juntos. Tiene un talentazo y con todo lo que ha hecho últimamente y lo que sigue haciendo y los acuerdos que firma con las editoriales por su cuenta, es como que a veces echo de menos que se muestre más al mundo. Pero su humildad le hace estar siempre en la sombra y él es feliz así.

¿Cuál es su composición que más te gusta?

El álbum de Nía casi todo está hecho por él y por Nía en casa. He visto nacer ese álbum y crecer y me encantó. Creo que una delicadeza a la hora de hacer letras, de hacer melodías. Dani no da puntada sin hilo. He hecho sesiones de composición con muchísima gente y he visto a algunos que ‘ah, esa misma mierda, que funciona igual, nadie lo va a mirar con lupa’ y Dani no es así. A veces me desespero porque para encontrar lo perfecto… dice ‘no, eso está mal dicho’ y hay gente que dice, ‘¿qué más da?’ y el intenta buscar que esté bien dicho.

A él no le conozco, pero me choca que por lo que dices tiene que ser una persona muy calmada y paciente y tú eres todo lo contrario.

No soy de poner la primera mierda, pero soy más permisivo a la hora de acentos, en la música, a la hora de alguna frase rara, pero él como… Si tú lees las letras del disco de Nía es como ‘joder, es que está muy bien’. De lo más orgulloso que estoy es de eso y, obviamente, de cosas que hemos hecho juntos y de cosas que aún no han salido o son de él y quiere sacar de él. Esa es otra, él como artista quiere siempre sacar algo, pero lo hace por inquietud artística. Al final es inevitable querer mostrar a alguien lo que tú haces, pero no tiene esa ambición de querer ser conocido, famoso y que sus canciones suenen en todo el mundo. Él quiere hacerlo por placer.

En casa, ¿quién cocina?

En casa cocino yo y limpia él, pero ya me ha enseñado que, si cocino yo, limpiar lo que utilizo para cocinar, limpiar es parte del cocinado. Y la verdad es que él limpia muy bien y ordena mejor. Es muy ordenado.

¿Dónde te lo has pasado mejor, en Tu cara me suena o en Bake Off?

En Tu cara me suena, en Bake Off sufrí muchísimo. Fue duro. Ha sido el programa más duro que he hecho. Tu cara me suena, sin embargo, fue de otra manera, fue muy estresante porque tampoco tenía mucho tiempo para prepararme los personajes.

Y estabas en tu campo, el de la música.

Lo disfrutaba más estar en el escenario. Yo nací para estar en el escenario. Si los comparas, aunque haya sufrido también, te voy a decir que Tu cara me suena, lo he disfrutado más.

Tu querida Beatriz Luengo está ahora en Baila como puedas, ¿te verías en algo así?

¿Bailando? No, yo creo que no. Pero también decía que no me veía cocinando. Creo que las cosas tienen que llegar en el momento correcto para uno. que uno sienta que ahora sí. Luego me pongo a bailar o he bailado en alguna fiesta con amigos y dicen, ‘wow, cómo te mueves’, pero no sé, me da mucha vergüenza bailar. No me vería.

¿Has leído la novela que está a punto de publicar?

No, ni siquiera sabía que tenía una novela. Es que Bea y yo casi nunca hablamos de trabajo. El otro día nos pasó como cuatro canciones, ‘mira lo que he hecho’ y era como ‘nunca hablamos de canciones ni de trabajo, pues quería pasaros esto’.

Ahora que ha estado más tiempo por aquí, ¿habéis tenido tiempo Beatriz y tú para veros y compartir tiempo con tu ahijado?

Sí, pero ha estado tres meses y nos hemos visto dos veces, imagínate el volumen de trabajo de los dos, no podíamos vernos. Una vez me fui a su casa aquí en Madrid y estuve con ella ayudándola a ordenar el armario, para que veas cómo nos podemos ver. Eran como casi las nueve de la noche y fui, cené con sus padres, con Yotuelito, que es el hijo de Yotuel y con Zoe porque mi ahijado no estaba. Cuando vino Didi con Yotuel yo no pude quedar y ya se volvieron a Miami. Pero lo mismo nos vamos en mayo a Miami y nos vemos allí.

¿Eres buen padrino?

No, jajajaja, no. Creo, sinceramente, que los niños se me dan bastante mal. No sé nunca qué regalarles. Cuando los conozco bien, sí que sé qué regalarles. A Didi puedo regalarle cosas de Spiderman o de superhéroes. A mi sobrino nieto, Dangelo, le puedo regalar cosas de dinosaurios, que le encantan, se los sabe todos, se sabe todos los nombres mejor que yo y tiene cinco años. Que a Ainhoa le regalo muñecas que le encantan, no porque sea una niña sino porque le flipan.

¿Quién es Ainhoa?

Otra sobrina nuestra, es que tenemos once sobrinos. Zoe, la niña pequeña de Bea es muy pequeña y cuando son tan pequeñas no sé qué se le regala. Yo siempre pienso en la ropa, soy un abuelo para eso.

Es que esa relación tuya con la ropa es una de las que ha marcado tu evolución. Siempre has entendido que la moda forma parte de ser un artista.

Para mí siempre ha sido muy importante y le he dado mucho valor a la manera de transmitir cómo quieras que te vea la gente. De hecho, a veces siento que sí ha habido momentos que me he equivocado porque cuando he estado muy triste, he trabajado mucho en mí y he forzado que se viera lo contrario.

Vamos, que cuando te hemos visto lleno de color, por dentro estaban en grises.

Probablemente era cuando estaba saliendo de un trance. Me lo decía mucho Carlos Marco, me decía, ‘en la vida, a veces, hay que forzarse para convencerte de que estás bien’, por eso ahora me visto otra vez de negro, que antes lo repudiaba. No quería negro, no quería canciones tristes, no quería baladas ni medios tiempos, quería estar pasándomelo bien y vistiendo de color, pero era terapia. Eso forma también parte de la moda, te ayuda a salir de ciertos sitios. Lo de, me he equivocado, se entiende porque no he mostrado el momento real en el que estaba, pero porque no podía. Lo he mostrado al principio, en Eurovisión, que se me veía triste, de negro, una balada triste, pero luego, también continuaba saliendo de ahí, de la oscuridad. El color me ayudó a salir. La moda tiene ese impacto.

Lo intenté, tu mirada a México, qué feliz se te ve con este tema.

Ese soy yo de verdad. Me envió una amiga mía un mensaje que cree que compartí en un feed que decía, ‘veo nuestra adolescencia, te veo a ti en todo tu esplendor cuando cantábamos las canciones de Alejandro Fernández’. No quiere decir que todo sea medio tiempo y tiempo de vals, pero ese concepto tex me encanta y siempre me ha encantado. Ya en el álbum de El príncipe le metía dosis a Warner para picarlos.

Tienes que convencer primero.

Esa es la cosa, tienes que estar convenciendo a la peña de lo que tú eres y a veces haces x música porque hay ciertas conversaciones y un consenso de lo que puede sonar aquí o allá y eso es un error porque yo no hago música para que suene en un sitio específicamente y haya números en otros sitios, sino para que lo escuche la gente que lo tiene que escuchar que es la gente que quiere mi esencia y lo que yo soy y ponerte un disfraz no está bien. Está bien para un rato.

¿Tú has tomado mucho tequila por desamor?

Sí y en México bastante y lo pasé fatal, vine en uno de los viajes vine fatal. He tomado mucho tequila por desamor y ahora lo convierte en canciones porque beber no me gusta mucho, no sé beber tampoco, no sé pedir.

En tu IG te hemos visto hacer juego de voces con este tema con Dangelo y Sergio Rivero, otro que pocos sabían que formaba parte de tu entorno más cercano, ¿a cuándo se remonta vuestra relación?

Nos conocemos de toda la vida. Sergio, Edurne, Dangelo y luego llegué yo. Hace ya 18 o 19 años.

Fue ganador de la cuarta edición de OT, una prueba más de que ganar este concurso no te asegura una fama mundial. Tú saliste a defender el formato cuando Iván Ferreiro vertió duras críticas sobre él, ¿entendiste por qué lo hizo?

Creo que los artistas nos tenemos que respetar y si un artista decide presentarse a un concurso porque no tiene otras herramientas para llegar a la finalidad que es dedicarse a la música, no es ser famoso, nadie quiere ser un… como lo llaman despectivamente, que no lo soporto, un juguete roto. Pero es que, al final, las decisiones de una carrera no solo son de otros, también son tuyas y hay cantantes de musicales que han estado en Operación Triunfo y tú ni lo sabes. Hay cantantes que han estado en OT y se dedican a ser profesores musicales, porque los tengo yo, amigos. Hay cantantes que son profesores de canto. Es como decir que el programa le arruina la vida a la gente, no es justo. Hay gente que, gracias a ese programa, mismo Lola Índigo, podría haber hecho lo que hace antes, pero OT le dio una exposición que sin él no hubiera tenido esa oportunidad. Todo el resto es suyo y de su cosecha, pero es muy importante para la gente Operación Triunfo. Siempre me ha gustado.

¿Cómo valoras esta última edición? ¿Has escuchado alguno de los singles?

He escuchado pocos, pero me gusta el de Suzete, me encanta, creo que tiene un proyecto muy chulo y muy de raíz. Me gustó mucho el de Cris, que se llama El Remedio. Los demás, no me acuerdo de haberlos escuchado.

Cada edición de este programa trae una oleada de muchos artistas intentando hacerse un hueco, ¿eso preocupa a los que ya estáis ahí?

No, cada uno tiene su público, su lugar. el otro día vi una entrevista de Lara Fabián de hace unos pocos años hablando entre la comparación que siempre se ha hecho entre ella y Celine Dion que siempre ha sido muy evidente porque son estilos muy parecidos y decía que se puede querer a dos personas a la vez en la música. Yo sigo a artistas muy similares y no tan similares, pero caben todo. Que, por cierto, me siguió Lara Fabián en Instagram y no lo entiendo.

Y tú ahora, ¿qué?

Estoy super emocionado porque voy a subirme al Teatro Eslava por primera vez desde 2018. Luego estaré en Murcia y Valencia y contento porque las nuevas canciones me tienen loco, oigo trompetas por todos lados y eso me encanta. Tengo muchas ganas de mi viaje a México próximamente y a Miami. Me voy a grabar y componer. Estaré como desde finales de mayo, junio, estaré haciendo cosas.

Se viene México a tope, muy tendencia.

Pero en mí no es como una moda. Ya saqué con Yadam, El Perdedor, en el álbum, que escribió Sergio Rivero. Me picó el gusanillo y ahí sigo porque me apetece un montón ser fiel a lo que me apetece hacer de verdad, sin tener que complacer a nadie, ni compañías, ni a radios ni a nadie.

Vas a pasar de El príncipe a El mariachi.

El rey.

Cristina Zavala

Periodista enamorada de todo el entretenimiento. Enganchada a la tele, los libros, los últimos lanzamientos...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad