Muere Clarence 'Frogman' Henry, autor de 'Ain't Got No Home', a los 87 años

En 1964 fue elegido por los Beatles como telonero de la gira norteamericana de la banda

Clarence "Frogman" Henry durante su actuación en el New Orleans Jazz & Heritage Festival de 2013.

Clarence "Frogman" Henry durante su actuación en el New Orleans Jazz & Heritage Festival de 2013. / Tyler Kaufman

Clarence “Frogman” Henry, uno de los cantantes de R&B más conocido de Nueva Orleans, murió el pasado domingo a los 87 años.

El fallecimiento de Henry fue anunciado por la New Orleans Jazz and Heritage Foundation a través de una publicación en las redes sociales, sin embargo, la causa de la muerte no ha sido revelada, aunque, según los informes, la salud de Henry había empeorado y recientemente se había sometido a una cirugía.

“Con profunda tristeza compartimos la noticia del fallecimiento de Clarence "Frogman" Henry. Un querido ícono de la música de Nueva Orleans, falleció a la edad de 87 el domingo por la noche, rodeado de amigos y familiares”, escribió la fundación.

Henry tenía previsto actuar en un festival de jazz en Nueva Orleans a finales de este mes. “La ausencia de Frogman en el próximo New Orleans Jazz & Heritage Festival de 2024 se sentirá profundamente, ya que estaba programado que subiera al escenario el jueves local con la New Orleans Classic Recording Revue”, se podía leer en un post en la red social X.

Clarence “Frogman” Henry nació el 19 de marzo de 1937 en Nueva Orleans. Desde bien pequeño, cuando tenía 8 años, comenzó a tocar el piano y estuvo trabajando para su padre hasta que cumplió 15 años. Tocó con grupos locales durante y después de la escuela secundaria y fue cuando un ejecutivo de Chess Records lo escuchó cantar en estilo graznido y animó a Henry a grabar Ain't Got No Home. La canción, que fue todo un éxito en 1956, se utilizaría en varias películas y programas de televisión, en particular Diner (1982) de Barry Levinson y Casino (1995) de Martin Scorsese. Una versión grabada por The Band se utilizó para una escena notable en The Lost Boys (1987) de Joel Schumacher.

Llamando la atención del DJ Poppa Stoppa de Nueva Orleans, quien bautizó a Henry “Frogman”, la canción ascendió al número 3 en la lista nacional de R&B y al número 20 en la lista de pop estadounidense. En 1958, la popularidad de Henry decayó y comenzó a tocar en clubes nocturnos en Bourbon Street. “Pensé que brillaría el sol. Pensé que mi récord siempre permanecería ahí y en la cima, pero en 1958, llegó la lluvia y me trajo de regreso a Nueva Orleans”, dijo Henry a The Associated Press en 2003.

Así, no sería hasta la década de los 60 cuando Henry se hizo verdaderamente popular. En Henry tuvo un gran éxito con (I Don't Know Why) But I Do, canción que apareció más tarde en las bandas sonoras de Forrest Gump y Mickey ojos azules y, en menor medida, con You Always Hurt the One You Love, ambas canciones de 1961. En 1964 fue elegido por los Beatles como telonero de la gira norteamericana de la banda.

Clarence 'Frogman' Henry en 1984.

Clarence 'Frogman' Henry en 1984. / Charles Paul Harris

Clarence 'Frogman' Henry en 1984.

Clarence 'Frogman' Henry en 1984. / Charles Paul Harris

Si bien la fama nacional fue fugaz, Henry mantendría décadas de popularidad en Nueva Orleans y entre los fanáticos del R&B y la música de estilo cajún. Se retiró del circuito de clubes en 1981, pero continuó durante mucho tiempo con apariciones anuales en el Jazz & Heritage Festival.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "