Malmö 2013, Malmö 2024: España repite un momento histórico en Eurovisión

La delegación española ha apostado por explotar los recursos que ofrece el escenario como hizo El Sueño de Morfeo hace más de una década en la misma ciudad

Nebulossa, representante de España 2024 / Mario Wurzburger

La cuenta atrás para que Eurovisión 2024 de el pistoletazo de salida está cada vez más cerca. Los candidatos a representar a cada uno de los 37 países participantes ya están ensayando en la ciudad sueca de Malmö, poniendo a punto sus puestas en escena para darlo todo la semana que viene. El próximo día 7 tendrá lugar la primera de las semifinales, el jueves 9 será la segunda y el sábado 11 llegará la gran final, por lo que todos los artistas ya están pasando por el escenario tan peculiar que hay montado en el Malmö Arena.

Aunque aún no conozcamos con todo detalle cómo será la actuación que Nebulossa tiene preparada, tanto RTVE como la producción de Eurovisión han compartido algunas imágenes de los primeros ensayos que revelan mucha información y muy valiosa. En este sentido, conocemos que el dúo alicantino que interpreta Zorra contará con una puesta en escena similar a la del Benidorm Fest, pero con algunos elementos extras que elevan el show a otro nivel. Entre estos ingredientes encontramos pirotecnia, humo, un nuevo vestuario y visuales más impactantes, pero lo que más ha llamado la atención del público eurofan es la novedad del inicio de la actuación.

Explotando al máximo los recursos del escenario de Eurovisión

Cuando se encienden las luces y empiezan a sonar las primeras notas, un cubo gigante envuelve a Mery y los dos bailarines que la acompañan. Este enseguida empieza a ascender hasta quedarse suspendido en el aire, haciendo que la puesta en escena cobre más fuerza desde el primer segundo en que vemos a Nebulossa sobre el escenario. Este simple movimiento es un reflejo de que la delegación ha querido apostar por explotar de la mejor manera los recursos que ofrece el escenario, algo que no han hecho el resto de candidaturas.

Algunos de nuestros vecinos sí que han querido utilizar estos cubos gigantes que se encuentran en lo alto del techo y que sirven como iluminación durante la gala, pero ninguno de ellos lo hace como nosotros, desde ras del suelo. Esto no ha hecho más que elevar las expectativas que se tienen de la actuación de Nebulossa, además de recordarnos a que hace 11 años y en la misma ciudad sueca, El Sueño de Morfeo hizo algo similar.

Tras la victoria de Loreen con Euphoria en 2012, al año siguiente, Malmö fue la ciudad que acogió el festival, al igual que ocurre este 2024, también tras una victoria de Loreen, pero esta vez con Tattoo. Nuestros representantes en 2013 fueron los integrantes de la banda El Sueño de Morfeo y su tema Contigo Hasta El Final. En mitad de su actuación, la vocalista del grupo interactúa con un farol que desciende del techo, se enciende cuando esta lo toca y se eleva de nuevo hacia el cielo junto con decenas de faroles más, haciendo de este uno de los momentos más memorables del paso de España por el festival de Eurovisión.

Te recomendamos

En la edición de 2013, nuestro país fue de los únicos que usó este recurso que ofrecía el escenario, y parece que este año repetimos la historia con los cubos. Es cierto que otras candidaturas los utilizan, pero no del mismo modo que nosotros, que los tenemos al principio de la actuación y desde el suelo del escenario. Es curioso que repitamos este patrón y en la misma ciudad, ¿verdad? Lo que esperamos no repetir es el puesto, ya que acabamos en la posición número 25, de los 26 países que llegaron a la final.

¡Todo al rojo!

Las esperanzas del público eurofan español son de darlo todo y, aunque sabemos que muchas veces el resultado final no concuerda con nuestros esfuerzos, lo que es innegable es que España ha tomado un muy buen rumbo en el Festival de Eurovisión desde que empezamos a celebrar el Benidorm Fest como preselección de nuestras candidaturas. De hecho, Chanel, Blanca Paloma y Nebulossa, apuestan todo al rojo en sus actuaciones, un color que simboliza la valentía, la fuerza y el crecimiento.

Andrea Romero

Periodista audiovisual y fan a tiempo completo....