Los ríos de Alaska se se están volviendo naranjas

El fenómeno, perfectamente visible desde el espacio, desconcierta a los científicos. Entre las hipótesis, se cree que podría deberse al deshielo del permafrost.

El color de los ríos de Alaska está cambiando (foto: Ken Hill/National Park Service).

Jon O'Donnell no podía disimular su asombro. Cuanto más ascendía a bordo de un helicóptero, más y mejor se apreciaba el curioso fenómeno que había descubierto unos pocos años antes: los ríos y arroyos de la remota Alaska se estaban volviendo de un marcado color anaranjado.

O'Donnell, ecólogo de la Red de Monitoreo e Inventario del Ártico, empezó a tomar muestras en 2018, cuando dio con un arroyo cuyas aguas mostraban claros signos de oxidación, pese a estar completamente limpias unos meses antes. Esa nueva composición química había hecho que las aguas pasaran de un azul cristalino a un naranja turbio. Había que recabar más datos.

El resultado de esa investigación acaba de publicarse en la revista ‘Communications Earth & Environment’. Y resulta, como poco, preocupante. Un equipo liderado por el propio O'Donnell ha identificado 75 ubicaciones en la Cordillera Brooks, en el norte de Alaska. Se trata de un área gigantesca, que incluso supera en tamaño a la península ibérica.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Los ríos manchados son tan grandes que podemos verlos desde el espacio

"Hay ciertos sitios que parecen casi un jugo de naranja lechoso. Esos arroyos de naranja pueden ser tóxicos, y podrían impedir la migración de peces a las áreas de desove”, ha explicado el ecólogo. Uno de sus colaboradores, el profesor asistente de toxicología ambiental en UC Davis Brett Poulin, ha añadido que “los ríos manchados son tan grandes que podemos verlos desde el espacio”.

En busca de respuestas

La explicación al color de los ríos se encuentra en la erosión de los minerales, algo que sucede a menudo en las inmediaciones de las explotaciones mineras a causa del drenaje ácido. Sin embargo, no existe ninguna de ellas cerca de los ríos analizados. Es por ello que los científicos se decantan por otra hipótesis: el progresivo deshielo del permafrost causado por el calentamiento global.

El permafrost, tal y como hemos contado en El Eco de LOS40, es un término que hace referencia a todo aquel terreno que ha permanecido congelado durante años, siglos o incluso milenios. Con el progresivo e imparable ascenso de las temperaturas, ese hielo se va deshaciendo, lo que puede convertirse en un verdadero problema, dado que en su interior acumulan grandes cantidades de metano y carbono, principales gases de efecto invernadero causantes, precisamente, del cambio climático. Del mismo modo, el deshielo del permafrost habría provocado que se liberen minerales metálicos, lo que ha provocado el cambio de color de las aguas.

El problema se está propagando lentamente con el tiempo desde las cabeceras pequeñas hacia los ríos más grandes

Entre los metales presentes en las aguas analizadas hay zinc, níquel, cobre, cadmio y, sobre todo, hierro. Es precisamente éste el que provoca el tono anaranjado de los ríos. Y va a más. "El problema se está propagando lentamente con el tiempo desde las cabeceras pequeñas hacia los ríos más grandes", ha asegurado otro de los científicos que estudian el fenómeno, Taylor Evinger. "Cuando surgen problemas o amenazas emergentes, debemos poder comprenderlos".

Las consecuencias pueden ser incalculables. “La nueva composición del agua ya está afectando a los ecosistemas, convirtiendo áreas saludables en hábitats degradados con un número menor de peces e invertebrados. Además, muchas de las pequeñas comunidades rurales que viven en la zona dependen de estos ríos para obtener agua potable, así como de actividades como la pesca, que podrían verse gravemente afectadas.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "