Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

The Eras Tour de Taylor Swift: las principales diferencias entre los conciertos de Madrid, Ciudad de México y Los Ángeles

Hablamos con María Porcel, corresponsal en Los Ángeles de El País, sobre los tres conciertos a los que ha acudido de la estrella estadounidense

Taylor Swift en su concierto del 29 de mayo en Madrid / Xavi Torrent/TAS24

A estas alturas, Taylor Swift no necesita presentación. Si no la conocías por ser la artista más escuchada del mundo en este momento, la habrás conocido por haber sido la persona que más ruido ha hecho en los últimos días en nuestro país (y no solo de forma literal), también en los medios. Todo el mundo habla del fenómeno Taylor Swif. Y tenemos que reconocer que, tras haber visto lo que ha hecho durante su primera noche en el Bernabéu con The Eras Tour, entendemos perfectamente la repercusión de la cantante. No hay espectáculo musical parecido en este momento: tres horas y media de música sin interrupción, con varios cambios de escenario y un despliegue de medios propios de una Superbowl.

Pero, tras ver el concierto en Madrid, nos preguntamos: ¿hay mucha diferencia entre el show que ha hecho en Madrid y los que protagonizó en Los Ángeles? ¿Y con el de Ciudad de México? Tres culturas muy distintas, tres shows y varios meses de diferencia entre ellos. ¿Qué cambios hay entre unos y otros?

Hablamos con María Porcel, corresponsal de cultura en Los Ángeles de El País, quien ha cumplido (en parte por trabajo, en parte por amor) el sueño de cualquier swiftie: acudir a tres conciertos de The Eras Tour. Y es que, como diría Rocío Jurado en el famoso anuncio de Titanlux, "es lo mismo, pero no es lo mismo". La periodista nos ayuda a ver las principales diferencias entre estos tres conciertos.

En todos sus conciertos, Taylor Swift va incorporando canciones sorpresa. Normalmente son dos, pero en Madrid ha subido la apuesta a cuatro. Primero ha hecho un mash up con 'Sparks Fly', que ha elegido porque su primera vez en España fue con la gira 'Speak Now' y con 'I Can Fix Him (No Really I Can)'.

En todos sus conciertos, Taylor Swift va incorporando canciones sorpresa. Normalmente son dos, pero en Madrid ha subido la apuesta a cuatro. Primero ha hecho un mash up con 'Sparks Fly', que ha elegido porque su primera vez en España fue con la gira 'Speak Now' y con 'I Can Fix Him (No Really I Can)'. / Xavi Torrent/TAS24

La organización, ¿es muy distinta?

María Porcel nos cuenta que sí que en Madrid tardó "un poco más" en entrar que en México y Los Ángeles. "La mayor diferencia es, sobre todo, que en Estados Unidos y en México, la pista es sentada. Entonces son numeradas y no hay tantas colas", ha dicho la periodista. Aunque todo el mundo termine levantándose, los fans no tienen esa necesidad de estar tanto tiempo esperando fuera del recinto para conseguir una vista privilegiada. Ya saben, desde el primer momento, en qué sitio van a ver a su ídolo.

Te recomendamos

Aunque María reconoce que en Madrid está todo muy bien organizado y que numeraon a los asistentes de pista antes de entrar al recinto. Además, reconoce que fuera del Bernabéu había muchos aseos portátiles para la gente que estaba esperando. Es verdad que solo en Madrid han repartido agua en la pista.

Taylor Swift en su primer concierto en Madrid.

Taylor Swift en su primer concierto en Madrid. / Xavi Torrent/TAS24

Los precios y los productos

María nos cuenta que el Bernabéu estaba bien capacitado de puestos de merchandising y de zonas bar. Eso sí, los precios son muchos más baratos que en Los Ángeles. Por su parte, en Ciudad de México, además de tener más variedad de productos en las zonas de comida, era más barato.

"Lo más caro es Estados Unidos con diferencia. Una bolsa pequeña de patatas te cuesta unos ocho dólares y una cerveza pueden ser quince. Es lo habitual", nos dice. "Que en Madrid diesen agua en pista fue un punto a favor de Madrid", dice María.

¿Fue realmente tan fuerte la ovación tras Champagne Problem?

Uno de los momentos que más se ha compartido del concierto de Taylor Swift en Madrid ha sido la ovación que hizo el público tras Champagne Problem. Un momento que se repite en todos los conciertos de The Eras Tour, ¿pero realmente fue tan fuerte en Madrid o es parte del show?

"Cuando yo la vi en Los Ángeles duró como siete minutos. Fue realmente muy larga. Y en México fue muy llamativa porque es un público muy activo. Pero me impacto mucho la ovación en el Bernabéu, porque yo que he ido a muchos conciertos en España, y creo que aquí no había visto nunca nada así", nos dice María.

¿Ha cambiado mucho el bloque final?

Con el lanzamiento de The Tortured Poets Department, Taylor Swift ha cambiado la parte final del show, introduciendo algunas de las nuevas canciones del disco. De este modo, María ha visto los dos finales: el de Los Ángeles y Ciudad de México y el de Europa.

"Cambia bastante. Creo que ahora se desluce un poquito. Con toda la parte del vestido amarillo y la capa verde era muy especial. Eso me gusta ahora menos. Pero creo que las poetas torturadas ganan mucho con la puesta en escena del directo", dice María.

Taylor Swift en The Eras Tour, en Madrid.

Taylor Swift en The Eras Tour, en Madrid. / Xavi Torrent/TAS24

¿Es muy distinto el público español del estadounidense y mexicano?

"Me parece que aquí la masa iba menos producida que en Estados Unidos y México. Allí absolutamente todo el mundo tenía algo de algún personaje de Taylor. Pero es verdad que aquí, quien iba producido, iba bastante producido", nos dice.

"Me pareció que en el Bernabéu se quedaban callados a ratos, con Paramore, o en algunas partes centrales de las canciones. Los estribillos los coreaban a tope, pero el resto me pareció que se lo sabían menos", nos dice María.

Eso sí, María, tira de tierra y asegura que si tuviese que repetir un concierto de The Eras Tour sería el del miércoles, 29 de mayo: "Lo haría en Madrid porque es mi Madrid. Es mi Bernabéu y, de hecho, voy a repetir esta tarde".

Alberto Palao

Alberto Palao

Periodista musical. Me gusta comer burritos y escuchar canciones cortavenas. Encuentro todo tipo de...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad