Especial
Muere Ethel Kennedy, viuda del asesinado Robert F. Kennedy, tras sufrir un derrame cerebral
La mujer tenía 96 años
Ethel Kennedy, viuda del senador Robert F. Kennedy y conocida por ser gran defensora de los derechos humanos, ha fallecido este jueves 10 de octubre a los 96 años. Su muerte ha ocurrido tras sufrir un derrame cerebral el pasado 3 de octubre. Muchos recordaran a Ethel por estar presente en uno de los asesinatos más famosos de la historia, el de su marido.
Ha sido su nieto, Joseph Kennedy III, el encargado de anunciar su fallecimiento en las redes sociales, destacando su legado y el amor que ha dejado a todos los miembros de su familia. " Con el corazón lleno de amor anunciamos el fallecimiento de nuestra maravillosa abuela, Ethel Kennedy. Murió esta mañana por complicaciones relacionadas con un derrame cerebral que sufrió la semana pasada", ha explicado su nieto en X (anterior Twitter). La familia ha pedido privacidad durante estos momentos de duelo, pero ha expresado su gratitud por el apoyo y las condolencias recibidas de todo el mundo.
Nacida como Ethel Skakel, la mujer se casó con Robert F. Kennedy en 1950 y juntos tuvieron 11 hijos. La pareja se convirtió en un símbolo de esperanza y cambio durante una época tumultuosa en la historia estadounidense.
La tragedia golpeó a la familia Kennedy repetidamente. En 1963, el presidente John F. Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas. Cinco años después, en 1968, Robert F. Kennedy fue asesinado mientras hacía campaña para la presidencia en Los Ángeles, California. A pesar de estas pérdidas devastadoras, Ethel Kennedy se mantuvo firme, dedicando su vida a la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
A lo largo de su vida, Ethel ha sido una figura central en la familia Kennedy, conocida por su resiliencia y compromiso con la justicia social. La señora dedicó gran parte de su vida a las causas sociales y la defensa de los derechos humanos. Incluso llegó a fundar el Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos. Evidentemente, el nombre del centro era en honor a su esposo.
La estadounidense también fue una figura clave en la vida política de sus hijos y nietos. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., y su nieto, Joe Kennedy III, siguieron sus pasos en la política, inspirados por el compromiso de su madre y abuela con el servicio público
Ethel Kennedy recibió numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo la Medalla Presidencial de la Libertad en 2014, otorgada por el expresidente Barack Obama. Su vida estuvo marcada tanto por la tragedia como por los logros, y su legado perdurará a través de las generaciones de la familia Kennedy y las innumerables vidas que tocó con su trabajo.
La mujer será recordada no solo como la matriarca de una de las familias más prominentes de Estados Unidos, sino también como una defensora incansable de los derechos humanos y la justicia social. Su vida y su trabajo continúan inspirando a generaciones futuras a luchar por un mundo más justo y equitativo. legado perdurará no solo a través de su familia, sino también a través de las innumerables vidas que tocó con su trabajo y su compromiso con la justicia social.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.
Alba Benito
Periodista porque uso el teclado para algo más que jugar a videojuegos. Un día me colé en una fiesta...