Última horaEl último de la fila Cuándo y dónde comprar las entradas de su gira de 2026

Tate McRae se corona con ‘So Close To What’, su álbum más ambicioso y atrevido

Por medio de su alter ego, ‘Miss Possessive’, la artista dice adiós a las baladas y presenta su proyecto más sólido

Fotografía promocional de Tate McRae para 'So Close To What', su tercer álbum

Tate McRae presenta 'So Close To What', su tercer álbum / Sony Music

Si Tate McRae buscaba entrar en la carrera por convertirse en la diva del pop del momento, no cabe duda de que con su tercer álbum lo ha conseguido. So Close To What no es solo una colección de canciones pegadizas, sino toda una declaración de intenciones con la que la canadiense ha sido capaz de sacar su lado más atrevido para conquistar el panorama pop.

La artista, que revolucionó a los amantes de este estilo musical en 2023 con su éxito Greedy y el álbum en el que este se incluye, Think Later, ahora se sumerge de lleno en un sonido más pulido y cohesionado, características que también podemos atribuir a la temática general del disco, en base a las historias que nos cuentan las canciones.

Con una fuerte inspiración en los primeros años de la década de los 2000 y una fusión de melodías electrónicas y letras que oscilan entre el empoderamiento y la sexualidad, Tate McRae demuestra que este es su mejor trabajo hasta la fecha y que está en el mejor momento de su carrera.

Desde el primer tema que suena cuando le damos al play, Miss Possessive, nombre que recibe también su alter ego, la cantante deja claro que esta etapa artística poco tiene que ver con las anteriores que había presentado. Con una duración de 43 minutos y 15 canciones, So Close To What es su álbum más extenso y particular.

La particularidad de So Close To What: una Tate McRae con las ideas más claras

En cuanto a esto de ser el más particular, si tuviésemos que elegir tres aspectos que diferencian notablemente este último trabajo de sus dos anteriores discos, sin duda son la eliminación de las baladas (tan solo contiene una), el concepto general de la sexualidad al que se acogen prácticamente todos los temas que se incluyen y la elección de un alter ego que desprenda carisma y seguridad, algo que hace que todos nos olvidemos de que su recorrido en el mundo de la música es más bien corto.

La energía de Tate McRae en este proyecto es un punto clave para que conectemos de principio a fin con todas las canciones. El hecho de intercalar los tres singles que ya conocíamos entre el resto de temas ayuda a que no decaigan las expectativas que teníamos puestas sobre So Close To What, pero en caso de que el orden de las canciones no fuese así, el resultado seguiría siendo bueno, ya que independientemente de cómo estén organizadas, el resultado es sólido y dinámico gracias a que cada pista, a pesar de nacer bajo el pop más puro, todas son muy distintas entre sí y brillan sin depender del contexto en el que se encuentren.

Los platos fuertes de So Close To What después de las primeras escuchas

Es inevitable que en un álbum tan completo como lo es este tercer disco de Tate McRae haya opiniones muy diversas entre lo que puede gustar más y lo que puede gustar menos. Ahí radica el punto importante: cuando un trabajo es bueno, tienes muchos detalles buenos que elegir como tus favoritos.

En tan solo una escucha es muy difícil poder decir cuál es el plato fuerte de So Close To What, pero después de varias escuchas ya empieza a ser posible elegir cuales te han llamado más la atención.

Si nosotros tuviésemos que quedarnos con un top tres inicial sería el siguiente: en tercer lugar It's ok I'm ok, la que fue la primera pista que escuchamos de este proyecto allá por septiembre. Una reflexión sobre las relaciones pasadas para ver cuánto hemos crecido y aprendido de ellas bajo una melodía que te incita a confiar más en ti misma sirve para llegar al podio de So Close To What.

Dear God se puede quedar con la plata. De este tema sorprende que Tate McRae combine a la perfección la desnudez emocional con la desnudez física más literal. Y el oro se lo lleva Sports Car, una oda al sexo más explícito y sin ataduras, que está simbolizado a través de un coche deportivo que lleva a la artista todo lo lejos que ella desea.

Andrea Romero

Andrea Romero

Periodista audiovisual y fan a tiempo completo. Baso mi personalidad en la última serie que he visto,...

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "