Última horaEl último de la fila Cuándo y dónde comprar las entradas de su gira de 2026

Crítica de ‘Nave Dragón’: reggaetones lentos para el ascenso definitivo de Lola Indigo

Analizamos el cuarto álbum de estudio de la popstar

Foto promocional de Lola Indigo por 'Nave Dragón', su nuevo disco / Universal Music Spain

No soy creyente, pero confío plenamente en el talento y la perseverancia de una diva del pop. A ellas, que siempre se les pone el listón tan alto, hay que agradecerles la tremenda labor de mantener viva esta industria, dotándola de fuerza y personalidad y, sobre todo, estando siempre al servicio de un buen espectáculo. Lola Indigo es una de esas artistas a las que dedico mis oraciones de vez en cuando. Porque lo tenía todo en contra y lo usó a su favor para construir, si no el más sólido, uno de los proyectos más firmes de la escena ‘made in Spain’. A pesar de la retahíla de éxitos que la acreditan como hitmaker, a pesar del crecimiento de su espectáculo en vivo, la de Granada no se permite el lujo de relajarse ni medio segundo. Sabe que está en su prime y, por lo tanto, continúa engrosando su ambicioso catálogo, ahora con el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio. Nave Dragón es el título elegido para el siguiente capítulo de su discografía. Un álbum compuesto por once canciones – cinco de ellas inéditas y una que se guarda en el cajón porque sabe lo que se hace – con el que quiere llevar su marca al siguiente nivel: ser la próxima gran estrella del reggaetón.

Nave Dragón nació con la vocación de ser la secuela de El Dragón. Crear un concepto con ese potencial tiene su aquel y Lola Indigo, afortunadamente, no estaba dispuesta a pasar página tan rápido. Sin embargo, en su ferviente empeño por marcar la diferencia, y consciente de las posibilidades que tiene en LATAM, tomó la decisión de que el EP que iba a ser Nave Dragón se convirtiera en un álbum completo. Un disco como Dios manda, y con el sonido más agasajado y demandado en el todopoderoso Spotify. Nave Dragón es un disco de reggaetón. No al cien por cien, pero casi. ¿La mejor decisión? No lo sé, el pop electrónico es y será siempre mi perdición. ¿Es un mal disco? Ni por asomo. De hecho, creo que el conjunto de este LP presenta uno de los trabajos más completos de la artista. Pero vayamos al lío: las canciones.

No es ninguna sorpresa si digo que La Reina se mantiene como el track más importante del disco. Este tema es un santo himno y el verso de Villano Antillano en su remix va a costar superarlo en un tiempo. Ni que decir tiene que La Reina se va a mantener como un imprescindible de su discografía, al igual que 1000COSAS. El featuring con Manuel Turizo es de las pocas pistas que mantiene la vena electrónica de El Dragón. Pero aquí hemos venido a hablar de reggaetón y, por si había alguna duda, Lola Indigo ha hecho los deberes de forma magistral, sin perder la esencia que la define como artista. Nave Dragón es un disco de reggaetones lentos, desde la pista que inaugura el álbum, Mision005, a Perreito pa llorar con Paulo Londra. De todos, sin embargo, Sin autotune – el track número tres – se desmarca del resto con facilidad. Todo está bien en ese tema: la letra – superar el mal de amores bailando –, la producción y el guiño a Beautiful Now de Zedd que suena en el estribillo. Sin autotune es un tema elegante, además de pegadizo. Tiene el potencial de hit y resume muy bien por dónde ha querido llevar Lola Indigo este álbum.

Foto promocional de Lola Indigo por 'Nave Dragón', su nuevo disco

Foto promocional de Lola Indigo por 'Nave Dragón', su nuevo disco

Foto promocional de Lola Indigo por 'Nave Dragón', su nuevo disco

Foto promocional de Lola Indigo por 'Nave Dragón', su nuevo disco

Hay otras canciones interesantísimas en Nave Dragón. Por ejemplo, Q somos. La tercera y ¿última? colaboración del disco es con la promesa chilena Kidd Voodoo y puede hacer las delicias en TikTok, con guiño incluido al High Remix de Tini y María Becerra que sigue a fuego en el imaginario del fandom. Mención aparte se merece también Yo te llevo, el tema que actúa como balada y trae de vuelta a Lola más emocional. Aunque no tiene esa cosa desgarradora de Dragón, la canción es un sí absoluto, desde la producción hasta su personalísima letra. Me interesa menos Mi coleta – compuesta también por Quevedo –, pero entra dentro de los estándares del reggaetón y gustará a los amantes del género porque la letra no deja de tener ese juego de seducción que engancha tanto. Cumple con su cometido. No puedo decir lo mismo de Pesadillas. Que no se me malinterprete, este drum and bass es objetivamente cojonudo, pero, puestos a valorar la totalidad de este disco, es, quizás, la única que se me queda un poco descolgada, aunque no llega a deslucir el trabajo completo.

Nave Dragón no es un disco al uso, no es un disco más por mucho que se concibiera como una simple continuación. Después de escucharlo no puedo evitar pensar que Lola Indigo está a punto de ser enorme. Más grande, más artista, más todo. Está en un punto de su carrera en el que cuenta con la credibilidad, la ambición y el repertorio para dar el siguiente paso de gigante. Muy mal se le tiene que dar para que Nave Dragón – y esta selección de reggaetones lentos – no sea el vehículo que la lleve a adentrarse en la misión más importante de su carrera. Nave Dragón es un huevo a punto de eclosionar, el nacimiento de la próxima revelación global. Lola, señoras y señores, va a por todas.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "