Mark Knopfler: Guitarrista, productor y telonero de su ídolo adolescente Bob Dylan

"Eres uno de los mejores guitarristas del mundo", reconocía el maestro en público

El cantante y guitarrista Mark Knopfler tocando con el grupo de rock británico Dire Straits en marzo de 1979.

El cantante y guitarrista Mark Knopfler / Michael Putland

En su Glasgow natal, creció idolatrando a Bob Dylan. Lógicamente, Mark Knopfler jamás se imaginó que un día se le acercara su héroe para preguntarle, “¿quieres tocar la guitarra en mi disco?”. La increíble propuesta ocurrió el 29 de Marzo de 1979. Justo después de una actuación de Dire Straits en el Roxy de Los Ángeles. Después de compartir estudio, como guitarrista y productor, también tocaron juntos por decenas de escenarios.

Mark Knopfer ha sido fan de Bob Dylan “toda la vida, desde su primer álbum”, confesaba el guitarrista en la BBC. Se lo debe a su hermana mayor Ruth Selma (fallecida en 2020), que llevó a casa el primer disco del de Minnesota e inició así el amor imperecedero de Mark hacia la música de Bob. Era su héroe musical. Su influencia e inspiración es tan evidente que no puede ocultarla ni le importa reconocerla.

Pocos años después de formarse en Londres – en 1977 – Dire Straits ofrecieron numerosos shows en USA. Después de Nueva York, Washington, Chicago o Denver, el cuarteto inglés hizo sesión doble en el Roxy (Los Ángeles), los días 28 y 29 de Marzo de 1979. Tocaron canciones de su primer álbum homónimo, como ’Sultans of swing’, y del segundo (‘Communiqué’), que ya habían grabado y saldría en el mes de junio. Estrenaron temas como ‘Lady writer’, o ‘Once upon a time in the west’.

El segundo de los días, en la última sesión, Bob Dylan formaba parte del público. Ya conocía la música del grupo. Su asistente e ingeniero, Arthur Rosato, le había puesto el single ‘Sultans of swing’. Pero la actuación le dejó profundamente impresionado. Tanto, que al final se acercó a preguntar al escocés si quería tocar la guitarra en las sesiones del que sería su 19º álbum de estudio, ‘Slow train coming’. Knopfler no se lo podía creer. Accedió de inmediato. Y le recomendó al batería del grupo Pick Withers.

Los productores de ‘Communique’ eran los mismos que los de ‘Slow train coming’, Barry Becket y Jerry Wexler. De hecho, ambos aseguran que fueron ellos quienes sugirieron a Bob la participación de Mark. Las sesiones se celebraron en el famoso Muscle Shoals Sound Studio de Alabama, en mayo de 1979.

‘Slow train coming’ fue primer álbum de Dylan después de su conversión al cristianismo (anteriormente era judío) así que “todas las canciones eran sobre Dios”, decía Knopfler en MK-guitar.com. Parecía un tanto desconcertado por esta circunstancia. El sonido y los arreglos de casi toda la grabación no se alejan mucho de los dos primeros discos de Dire Straits.

Después de esa primera colaboración Dylan/ Knopfler hubo otras más. Por ejemplo, en 1983 el norteamericano pidió al escocés que produjera con él ‘Infidels’, después de considerar ofrecerle el rol a David Bowie, Frank Zappa o Elvis Costello. Esta vez, Alan Clark (teclista de la banda) estuvo allí también. Era la vuelta de Bob a la música secular después de tres discos evangélicos. Dire Straits disfrutaban entonces de un enorme éxito y Dylan se engañaba cuando pensaba que el sonido del grupo encajaría en su nuevo LP.

La colaboración no terminó nada bien Cuando las sesiones empezaron en los estudios Power Plant de Nueva York, quedó claro que los dos músicos estaban totalmente en desacuerdo el uno con el otro. La tensión era palpable desde el principio.

En ese momento a Knopfler le gustaba dedicarle mucho tiempo a su música... los detalles lo eran todo. Pero Dylan no pensaba igual. En una entrevista con Uncut, el productor Neil Dorfman recordaba: "Bob estaba un poco impactado con la manera en la que trabajábamos Mark y yo. Se aburría con facilidad. Por lo que a eso respecta, creo que 'Infidels' no propició una situación cómoda para ninguno de ellos".

Para Knopfler fue increíblemente frustrante. Había aceptado la invitación suponiendo que tendría algo que decir sobre la naturaleza de las canciones. En realidad, era Dylan quien lo decidía todo. "Se dio cuenta de que el papel tradicional de productor no iba a ser así en este disco. Él lo que estaba buscando era un asesor", declaraba Dorfman en Uncut.

Bob Dylan y Mark Knopfler siguieron trabajando juntos. Ambos compartieron escenario en Sydney, Australia, en Febrero de 1986. En su 'True Confessions Tour' con Tom Petty y los Heartbrakers, Dylan presentó a Knopfler con estas palabras: "Gracias. En realidad, es uno de los mejores guitarristas en el mundo. Ha estado en varios de mis discos. Me ayudó a producir uno. Todos le conocéis porque habéis escuchado a Dire Straits. El está aquí ahora... ¡Mr. Mark Knopfler!”.

Años después de la disolución de Dire Straits, Knopfler fue telonero de la etapa europea del famoso ‘Never Ending Tour 2011’, entre los meses de Octubre y Noviembre. En 2012, también en la gira 'interminable', compartió cartel con Mark en las fechas por Canadá y Estados Unidos.

A pesar de su ocasional tirantez cuando trabajaron codo con codo, Knopfler sigue mantenido un gran respeto por Dylan. Y sigue siendo el mayor fan del Premio Nobel.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad