25 años del Nº1 de ‘The bad touch’, de Bloodhound Gang, uno de los temas más zafios de la historia del rock
“No somos más que mamíferos, hagámoslo como lo hacen en Discovery Channel”, decía su célebre estribillo

Bloodhound Gang, en 2000, cuando llegaron al primer puesto de LOS40 con 'Bad touch'. / picture alliance
¿Te acuerdas de Jackass, el programa de la MTV que mostraba las gamberradas necias de un grupo de pirados? Bien, pues Bloodhound Gang eran como ellos (incluso los precedieron, arruinando antes la vida de la gente de bien), pero en cantantes. Corrían las postrimerías de la década de los noventa, aquella en la que la enorme repercusión comercial del grunge había propiciado que cualquier grupo de guitarras tuviera su oportunidad; idea agradable pero que, estirada al máximo, sirvió para que esta banda de Pennsylvania (EEUU) tuviera ocasión de dar a conocer al mundo sus canciones, tan cómicas como groseras. Una de ellas, posiblemente la más famosa, fue The bad touch, que llegó al número uno de LOS40 el 15 de abril de 2000, hace ahora un cuarto de siglo.
Esclarecer cómo una canción como esa fue un éxito en toda Europa y llegó a liderar nuestra excelentísima lista merece detenido análisis. Para empezar, hay que detallar quiénes eran Bloodhound Gang, una banda de desvergonzados liderada por Jimmy Pop, exrapero metido a cantante, de voz grave y aspecto de Eminem con gorra, a quien ninguna chica en su sano juicio presentaría a sus padres como novio formal. Si bien la música del grupo era letárgicamente estándar, su baza eran las letras, en las que, recubiertas de humor, soltaban todo tipo de barbaridades.
El tema con el que se dieron a conocer fue Fire water burn (1997), que albergaba menciones a numerosas personalidades de la música (de Barry White a Kurt Cobain, de Jimi Hendrix a Marvin Gaye), y profería frases como “el techo está en llamas, no necesitamos agua, dejemos que el hijo de p*** se queme” (el taco se disimulaba con la superposición del cacareo de un gallo). Como era lógico en esos días en que la imagen desempeñaba tan importante papel, el vídeo del tema mostraba a la banda tocando en una residencia de personas mayores, a las que, en cierto modo, troleaban antes de salir del brazo con ellas del geriátrico.
LOS40 Classic
LOS40 Classic
Dado que realmente la canción no alcanzó categoría de hit,la banda resolvió dar una vuelta de tuerca más a su música para el siguiente disco. Incluido en su tercer álbum, Hooray for boobies (algo así como: “Hurra por las tetas”), el sencillo The bad touch —que de rockero tenía muy poco— era un tema que abordaba con su peculiar gracejo los prolegómenos del acto sexual. “Tú y yo hacemos cosas de las que solo Prince cantaría, así que mete tus manos en mis pantalones y apuesto a que te volverás loca”, decía la sutil letra al principio.
Pero la bomba estaba en el estribillo, que ha pasado a la historia del rock chistoso: “Tú y yo, nena, no somos más que maníferos, así que hagámoslo como lo hacen en Discovery Channel”, proponía un Jimmy Pop por lo visto muy aficionado a los documentales del reino animal. Y, ciertamente, el chascarrillo tenía su aquel, aunque resulta imposible calibrar si por sí solo se habría adherido al hipotálamo del público europeo como lo hizo, o si el impacto fue a causa del vídeo.

En el clip, Bloodhound Gang se paseaban por diversas localizaciones de París embutidos en disfraces de simios; lanzaban dardos tranquilizantes a los traseros de elegantes chicas que paseaban por la calle, cazaban con cuerdas a un chico con enanismo, realizaban movimientos obscenos y, finalmente, agredían con una baguette a dos gays. Esta última escena suscitó cierta polémica, ya que una asociación homosexual la consideró inaceptable. La discográfica del grupo la eliminó, pero Jimmy Pop declaró: “Regalaría dos entradas para el musical de Andrew Lloyd Weber que elija a cualquier gay que me dijera exactamente quién va a mostrarse violento tras ver esa escena”.
Fuera por la hilarante letra o por el polémico vídeo, The bad touch arrasó en casi toda Europa y fue la única canción del grupo que entró en la lista de sencillos de Billboard, en Estados Unidos (aunque solo alcanzó el puesto #52). Bloodhound Gang publicó un disco más, y tras una pausa de diez años, lanzó el que sigue siendo el último, Hard-off,de 2015. Desde entonces la banda está inactiva, aunque recientemente algunos de sus miembros aseguraron que volverían, en un retorno que daría que hablar más “que la reunion de Oasis, el escándalo de la infidelidad de Dave Grohl y la detención de Sean Combs por delitos sexuales”. Veremos si con los años se han moderado… o han ido a peor.