Ike & Tina Turner hicieron de ‘Proud Mary’ un emblemático ‘hit’: “Nunca jamás hacemos nada agradable y sencillo”

Tras terminar su composición, John Fogerty se sintió asombrado, emocionado, asustado, tembloroso... aterrado

Ike y Tina Turner actuando en un concierto de Amsterdam en 1971 / Gijsbert Hanekroot

Cuando Tina Turner escuchó por primera vez ‘Proud Mary’ en la radio, le encantó. Corría el año 1969 y Creedence Clearwater Revival triunfaba entonces con este tema compuesto por su vocalista, John Fogerty. Solo dos años después, junto a su entonces marido Ike Turner, Tina dio una segunda vida a la ‘orgullosa Mary’. La cambió. “Hicimos una versión negra”, diría la diva. Y fue su mayor éxito. Les hizo ganar un Grammy y el 6 de Mayo de 1971, Ike & Tina Turner recibían su único Disco de Oro por las ventas del single.

“Cuando terminé ‘Proud Mary’… me di cuenta de que acababa de escribir lo que podría considerarse un clásico. Estaba asombrado. Estaba emocionado, tembloroso. Estaba casi asustado. Es como si hubiera estado caminando por una habitación y descubriera un tesoro impresionante y secreto”, reconocía John Fogerty en Guitar Player. El vocalista y guitarrista de la Creedence Clearwater Revival añadía: ”En ese primer momento, me sentí aterrado por lo que esto podría llegar a ser y porque nunca volvería a hacerlo”.

Publicado en Enero de 1969, el single formó parte del segundo álbum de estudio de la banda californiana, ‘Bayou Country’, y se convirtió en un gran éxito en Estados Unidos. Alcanzó el puesto nº2 en Billboard. En el libro ‘Bad Moon Rising: The Unofficial History of Creedence Clearwater Revival’ de Hank Bordowitz, Fogerty recordaba: “En el momento en el que llegué a ‘Rolling, rolling, rolling on the river’ sabía que había escrito mi mejor canción. Vibraba en mi interior”.

LOS40 Classic
Directo

LOS40 Classic

LOS40 Classic

Los siguientes en grabar el tema, inmediatamente después de su lanzamiento de la Credence, fueron Solomon Burke, el grupo americano de R&B Checkmates, Ltd o Elvis Presley, quien la cantó durante su gira de 1972. Es famosa su interpretación en el Madison Square Garden de Nueva York.

Pero quien realmente ensalzó a la ‘orgullosa Mary’, quien hizo una versión magistral y la llevó a otro nivel fue la ‘Reina del Rock’: Tina Turner.

Ike y Tina habían empezado a cantar el tema en directo. En 1969 la incluyeron en su repertorio cuando fueron teloneros de los Rolling Stones en Europa y en Estados Unidos. Hacían una reinterpretación explosiva de esa creación de Fogerty que a Tina le había encantado la primera vez que la escuchó en la radio. Era una versión más enérgica y más funky que encajaba a la perfección con su inmensa voz. Y descubrieron en primera persona el entusiasmo que despertaba en el público.

El dúo incluyó la canción en su segundo álbum, 'Workin' together' (1970), aunque la grabación fue del todo fortuita. A Ike no le gustaba la versión original.

Durante el proceso de grabación del álbum en 1970, en los estudios californianos de Bolic Sound, se dieron cuenta de que necesitaban más canciones. Tina sugirió que podrían añadir algunas de las cosas que habían hecho en directo y que habían recibido el aplauso de la audiencia. "Y así es como surgió 'Proud Mary'”, explicó Tina en Rolling Stone. "Ike dijo, 'Ya sabes, olvidé todo sobre ese tema'. Y le dije, vamos a hacerlo, pero vamos a cambiarlo'. En el coche, Ike tocó la guitarra e hicimos una especie de ‘jam’. De alguna forma, hicimos la versión negra de la canción".

Tina Turner se divorció de las palizas, de las vejaciones y de la infelicidad, “porque ya estaba muerta”

‘Proud Mary’ se convirtió en el mayor éxito de Ike & Tina Turner, una de sus canciones más emblemáticas. Esencial en sus shows en vivo.

Al principio, los Turner cantan suavemente y después Tina y las Ikettes transforman el tema en un enérgico funk rock. Además de ese estilo propio distintivo, la reinterpretación de la pareja destacó por la introducción hablada en la que Tina ya establece la expectativa de un cambio de ritmo y contribuye a darle más emoción: "Sabes, de vez en cuando creo que podría gustarte escuchar algo nuestro agradable y sencillo. Pero, solo hay una cosa, nunca jamás hacemos nada agradable y sencillo. Siempre lo hacemos agradable y brusco. Así que vamos a hacer el comienzo de esta canción fácil y después vamos a hacer el final brusco. Esta es la forma en la que hacemos 'Proud Mary'”.

El 6 de Mayo de 1971, Ike & Tina Turner recibían en Estados Unidos su único Disco de Oro por las ventas del single (un millón de copias). El 15 de Marzo de 1972, recogieron un Grammy en la categoría de Mejor Interpretación Vocal R&B de un Dúo o Grupo. Y, además de alcanzar el nº4 en la lista Hot 100 de Billboard, su compositor John Fogerty, se sintió realmente encantado cuando escuchó la nueva versión.

Mientras todo eso ocurría, los problemas de abuso de sustancias de Ike se incrementaron, así como su violencia física hacia su mujer. En 1976, Tina escapó de su maltratador y en 1978 se divorció.

La diva siguió interpretando la canción a lo largo de su carrera en solitario. Fue una de las esenciales en el repertorio de sus conciertos. Grabó nuevas versiones tanto en estudio como en álbumes en directo. Todavía hoy, muchos asocian ‘Proud Mary’ a la potente voz de la ya fallecida Anna Mae Bullock.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "