¿Por qué dicen que Beyoncé ya no vende entradas?

La dividida opinión sobre ‘Cowboy Carter’, el precio de sus entradas, y los complejos procesos de adquisición en macroeventos determinan la demanda

Beyoncé recogiendo su GRAMMY en febrero de 2025 a Mejor Álbum del Año por 'Cowboy Carter' / CBS Photo Archive

“Es una superestrella, ¿por qué no es capaz de hacer sold-out?”, “¿Por qué los fans están tan enfurecidos con este tour?”, “Miles de tickets siguen aún a la venta”. Estos son algunos de los titulares que han copado algunos de los medios más reconocidos a nivel internacional. La preocupación al respecto está clara: ¿es la nueva gira de Beyoncé, el ‘Cowboy Carter Tour’, un fracaso?

Cuando salió ‘Cowboy Carter’ (2024), su octavo álbum y segunda parte de su trilogía iniciada con 'Renaissance' (2022), la reacción del público fue dividida. Incluso en redes se especulaba con que sería un verdadero flop (‘fracaso’) en su porvenir, como diría Rosalía.

Y es que este trabajo de estudio se adentra profundamente en el country, muy lejos del pop al que nos tiene acostumbrados, y que reivindicó de nuevo en su lanzamiento anterior. "Creo que su público tradicional no ha conectado especialmente con este disco", comenta a The Times Bob Harris, locutor de la BBC. "No es lo que esperan de Beyoncé."

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Ahora bien, ¿por qué se dice ahora que Beyoncé no está vendiendo entradas? ¿Es verdad? ¿Se debe a que sus fans no les ha gustado su nuevo álbum?

El enfado con el precio de los tickets

¿Es verdad que Queen B ya no vende? Rotundamente falso. Según Live Nation, la artista llevaba ya el 94% de la gira vendida a mediados de marzo, menos de un mes después de ser anunciada. ¿Es verdad que Beyoncé no ha vendido tantas entradas como en su última gira, el ‘Renaissance Tour’? Pues sí, es cierto.

En 2023, esta última gira hizo sold-out en minutos, pero la nueva, semanas después de su anuncio, ha continuado sin agotar las localidades en varios estadios. De hecho, en Europa, aún pueden encontrarse boletos en la gira británica. Eso sí, ninguno por debajo de las 121 libras (141 euros).

Lo cierto es que muchos de sus seguidores están cabreados por los precios de las entradas. Si ya hicieron una gran inversión en su gira anterior hace 2 años, ahora ven que los tickets han aumentado en algunos casos hasta un 27%, reporta Telegraph. Esta sería una de las razones por las que la prensa señala que muchos no se subirán esta vez al carro del ‘Cowboy Tour’.

Pero el incremento sostenido de precios y las tarifas dinámicas (ventas que aumentan el precio de la entrada según demanda), no es que sea únicamente porque Beyoncé herself quiera capitalizar al máximo cada gira (que parece que también); es una tendencia general que se da, especialmente, tras la pandemia.

Después de un parón que nos hizo vivir más en el presente y multiplicar nuestro FOMO (un término en inglés que significa ‘miedo de perdérselo’) mucha gente está dispuesta a pagar cualquier cosa por ver a su ídolo en directo. Los precios de los tickets para eventos de alta demanda se han disparado, no hay manera de conseguir tickets, y las entradas de reventa suben como la espuma: para Wimbledon aumentaron un 2.202% en su precio, y las de la gira Eras de Taylor Swift un 700%. Así lo reporta el Observatorio Económico del Consejo Económico y Social de Investigación de Reino Unido.

La ‘fatiga’ respecto a los macro-tours

El período 2023-2025 resulta clave para la expansión de los macro-tours. No solo Beyoncé; Madonna, Coldplay, Lady Gaga, Shakira, Bad Bunny, Karol G… son algunos de los grandes eventos que tienen lugar en un período corto de tiempo para los fans, sobre todo a nivel económico. Y como comentábamos antes, las entradas no son baratas, ni resulta especialmente sencillo conseguirlas con tantísima demanda (ya lo estamos viviendo de nuevo con las entradas para ver al ‘Conejo Malo’).

La industria de la música se está moviendo cada vez más rápido con la expansión del streaming y las redes sociales. Esto, de alguna forma, obliga a los artistas a producir música y ofrecer espectáculos en un menor período de tiempo. Esta es una de las razones por las que en un mismo año nos encontramos con una treintena de giras de grandes superestrellas, lo que ha ocasionado una saturación de 'macroeventos' a los compradores.

“Ni Beyoncé ni Gaga están en su ‘flop era’. Está claro que por las ventas, especialmente Cowboy Carter comparado a la era Renaissance, la gente tiene una gran ola de ‘fatiga de conciertos’”, explica la analista Claire Donaldson a Daily Beast.

Una hipervigilancia y edadismo siempre cruel con las divas

Desde el inicio del ‘Cowboy Carter’, han podido leerse críticas en redes (en varios idiomas) a las actuaciones de Beyoncé, que se han señalado como menos dinámicas, en base a que la artista “ya no baila tanto”. Una crítica que ya vimos en 'Renaissance', cuando había rumores de que la intérprete había tenido que ser operada de un pie.

Lo cierto es que el tono de algunos mensajes recuerda mucho al que se utiliza con otras grandes figuras de la cultura pop, como ha sido el caso de Madonna tras su aparición en la Met Gala 2025. A pesar de los avances respecto a la discriminación de las aristas dentro y fuera de la industria musical, la crítica diferencial y especialmente puntiaguda con las mujeres, sumada al edadismo, sigue estando muy presente en sus carreras. También en la de los grandes iconos globales.

¿Está perdiendo Beyoncé relevancia por envejecer, como hacemos todas cada día de nuestra vida? No por el momento, pero sí sorprende el tono de algunas críticas hacia la que es probablemente la mejor o una de las mejores performers de la historia.

Ana Rojas

Ana Rojas

Periodista en LOS40, coordinando LOS40 USA y colaborando también en El País. Cubro temas de música,...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "